Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

XXI Jornadas OPTIMA LAB: Un nuevo rumbo

| tiempo de lectura 4:25'
Collage XXI Crónicas OPTIMA LAB

Los pasados días 4, 5 y 6 de julio celebramos las XXI Jornadas OPTIMA LAB en el Euroforum de El Escorial.

Por primera vez desde diciembre de 2019, han sido presenciales. Entre medias, seis ediciones virtuales y una infinidad de experiencias y aprendizajes que, sin duda, nos han cambiado profundamente.

Me llamó la atención el reencuentro presencial con Jordi Fortuny, después de casi tres años de «codo con codo» virtual; fue como encontrarte de nuevo con alguien a quien, simultáneamente, hace mucho que no ves y ves todos los días.

Han sido además unas XXI Jornadas cargadas de emociones y significado para mí, lo que las ha hecho muy especiales.

Y también históricas, en la medida que marcan el final del proyecto original que dio lugar a OPTIMA LAB y el principio de un nuevo proyecto, con un nuevo rumbo y una nueva estructura.

Comenzamos con una sesión de fotos en BlowUp Studio, en Madrid. Nuestro querido Xavi Vila no pudo venir en esta ocasión, aunque nos dejó en las excelentes manos de Marc Ensenyat.

Al día siguiente, ya en el Euroforum, comenzamos la reunión de trabajo propiamente dicha, brevemente interrumpida para que Marc nos tomara alguna foto en el exterior.

Por casualidades del destino, supongo, la sala en la que estábamos era la misma que en las I Jornadas OPTIMA LAB, en septiembre de 2014.

Y como en aquella ocasión, aplicando una vez más, nuestra propia metodología de gestión efectiva de reuniones, pudimos abordar en el día y medio restante todos los temas (50) que habíamos propuesto en nuestro Trello.

El fin de un proyecto

La red productiva OPTIMA LAB surgió como respuesta a un proyecto para satisfacer una necesidad mía muy concreta.

Como ya he explicado en alguna ocasión en el blog, en un momento dado la demanda de servicios era muy superior a mi capacidad, lo que me impedía atender no ya a nuevos clientes sino siquiera a los existentes.

Para poder gestionar aquella situación, necesitaba ser capaz de garantizarles que los dejaba en manos tan buenas como las mías o incluso mejores. De ahí surgió el concepto de Experiencia de Usuario Equivalente (EUE).

Y, casualidades de la vida, conocía a varias personas interesadas en dedicarse profesionalmente a la efectividad y que, al menos en teoría, podían llegar a ofrecer esa EUE. Si me has ido siguiendo estos años, ya conoces el resto de la historia.

Sin embargo, después de un año récord en facturación en 2019, la llegada de la COVID–19 lo cambió todo y dejó en entredicho la necesidad de un modelo que, en el último par de años, ha continuado más por inercia y nostalgia que por otra cosa.

Y es que el formato virtual nos ha permitido multiplicar espectacularmente nuestra eficiencia en tiempo y en dinero. Todo ello gracias a eliminar los desplazamientos y los flujos físicos de materiales, y también a las sucesivas optimizaciones de procesos que hemos realizado.

Más luces que sombras

Estos siete años han sido intensos y, por qué no decirlo, con algunos momentos bastante duros. Con todo, ha sido una experiencia, tanto de vida como de aprendizaje, enormemente enriquecedora.

Gracias a esta aventura he podido conocer personalmente a David Allen y trabajar estrechamente con él, lo que me ha permitido alcanzar un dominio y una claridad de ideas sobre GTD difícilmente imaginable en otro contexto.

También he podido conocer a David Covey, hijo de Stephen Covey y gestor de su legado, con quien he aprendido mucho además de hacer una buena amistad.

Mención especial merece Jordi Fortuny, a quien seguramente tampoco habría conocido de no ser por este proyecto.

Me gusta y resulta fácil trabajar con Jordi, con quien sintonizo bien. Nos entendemos rápido, a menudo sin necesidad de entrar en detalles, y compartimos la visión de hacer de este mundo un lugar donde se viva y trabaje mejor.

Contar con Jordi como compañero ha sido clave en esta etapa, y dudo que el nuevo proyecto hubiera surgido de no existir esta complicidad entre nosotros.

Un nuevo rumbo

En un próximo post compartiré contigo todos los detalles del acontecimiento disruptivo que propició el principio del fin del antiguo proyecto OPTIMA LAB.

Te adelanto, por ahora, que el nuevo proyecto tiene poco o nada que ver con el antiguo. Por ejemplo, la nueva red productiva la vamos a constituir únicamente Jordi y yo.

De manera progresiva, nuestra intención es irnos retirando poco a poco del aula y dedicar cada vez más tiempo a experimentar y «cocinar» nuevos productos y servicios relacionados con la efectividad.

Para ello, nos gustaría contar también con el apoyo de un selecto y reducido grupo de personas de confianza, una «cantera».

Estamos pensando en mentorizar a personas que sintonicen con nuestras formas de hacer y de pensar y que quieran dedicarse profesionalmente a la efectividad de forma independiente en un futuro.

Irene Sanz, a quién puedes ver en la foto que acompaña al post, se ha unido recientemente a nosotros en este nuevo rol y nos ha acompañado en estas XXI Jornadas.

Y, por último, tenemos intención de ampliar la red con una Comunidad de Práctica (CoP) que comparta nuestra visión de llevar la efectividad de calidad a todo el mundo.

Nuestra visión es ser el germen de un movimiento que nos supere y nos trascienda, incluso con carácter internacional. Ya iremos compartiendo más detalles cuando llegue el momento.

Próximos pasos

La primera consecuencia de este cambio de rumbo es la marcha de PMOU y KSAN, acrónimos de nodo de las dos personas que estaban en vías de incorporación a la red.

KSAN se fue en marzo, nada más conocer la noticia disruptiva que comentaba antes, y PMOU se lo ha estado pensando y ha esperado a estas XXI Jornadas antes de tomar una decisión.

Sentimos mucho que el excelente trabajo que PMOU ha hecho durante el último año y pico no se haya transformado en la merecida recompensa que tanto él como nosotros esperábamos.

Por otra parte, este verano ha sido de los más entretenidos, dinámicos e ilusionantes de los últimos años. La cantidad de cosas que Jordi y yo hemos sacado adelante es impresionante.

En el próximo post tendrás todos los detalles y varias sorpresas que seguramente querrás conocer.

Comentarios

Fernanda López avatar
Fernanda López


Excelente!! Adelante con el nuevo proyecto!!! Saludos desde Buenos Aires.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Fernanda! Saludos.

Jordi Fortuny avatar
Jordi Fortuny


¡Muchas gracias por tus palabras José Miguel!

Estoy convencido de que yo no hubiera crecido lo que he crecido sin todo lo que me has aportado.

Así que, sirva este comentario de agradecimiento público ;)

Y a seguir creciendo :)

Un abrazo,
Jordi

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Jordi. A seguir creciendo juntos :)
Un abrazo.

Alberto Almoguera avatar
Alberto Almoguera


Enhorabuena José Miguel por seguir avanzando y seguir compartiendo con nosotros. Mucha suerte en esta nueva etapa a los tres que ya estáis (voy leyendo también a Irene desde hace algún tiempo) y a quienes se sumen en estas novedades que estamos ansiosos por conocer.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Alberto. Creo que te gustarán las novedades ;)
Un abrazo!

Irene Sanz avatar
Irene Sanz


¡Ha sido un placer compartir estos días con vosotros! Mil gracias por hacerme un hueco en esta nueva fase de OPTIMA LAB que pinta tan interesante, prometo estar a la altura 😊

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Irene, y bienvenida. Hay mucho —casi todo— por hacer.
Un abrazo.

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


Como siempre, José Miguel, me alegra ver esta dinámica tan activa. Vi "nacer" Optima Lab, pintaba bien la cosa, pero creo que este espíritu de mejora y de tener un firme propósito hace que los proyectos viren hacia otras direcciones.
Mucha suerte… ya sabes que cualquier cosa que necesites "por aquí", "allí" estaré ;)

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Hola, Juanjo. Así es, el propósito como guía y tantos ajustes de rumbo como tengan sentido. Gracias por estar ahí ;)
Un abrazo fuerte.

Pablo Moura avatar
Pablo Moura


Hola José Miguel,
Muchas gracias por la mención. Yo también estoy muy agradecido de todo lo que he aprendido con vosotros durante este año y pico. Me llevo muchas cosas útiles en la mochila, y también buenos ratos que hemos compartido.
Espero que tanto el libro, como el nuevo proyecto vayan muy bien, y que todos podamos seguir aprendiendo.
Mucho ánimo y un fuerte abrazo!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Pablo, y mucha suerte en el futuro. Seguimos aprendiendo. Un fuerte abrazo!

A.Simón avatar
A.Simón


Ya en enero me avanzaste, frente a esa estupenda cerveza, que había sorpresas y no sabes cuanto me alegro.
La única pena es no tener 15 años menos para unirme a vosotros, pero pienso seguir aprendiendo de todos vosotros.
Un abrazo y enhorabuena por ese espíritu crítico y ese afán de crecer y mejorar.
Un abrazo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Antonio. Somos artesanos comprometidos con el aprendizaje basado en la experiencia. Y es ese compromiso el que nos impulsa a seguir investigando y trabajando por encontrar maneras mejores y más sencillas de ayudar a las personas a mejorar su efectividad y, con ello, su vida.
Un abrazo fuerte.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido