Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El blog Óptima Infinito cumple 14 años

| tiempo de lectura 4:31'
Botella de cava y 14 como ejemplo de el blog Óptima Infinito cumple 14 años

El pasado día 1 de junio, Óptima Infinito cumplió 14 años.

Y, como todo adolescente, se enfrenta a una época de profundos cambios.

Gran parte de estos cambios son fruto de la evolución interna natural en todo proyecto. De hecho, el blog no ha dejado de cambiar desde sus orígenes, en línea con mi propio cambio personal.

Sin embargo, otra buena parte de ellos simplemente reflejan la aceptación de —y la adaptación a— una realidad externa también cambiante.

Por último, los meses finales de 2022 van a traer consigo algunos de los cambios profesionales más significativos de la última década. Lógicamente, este blog no va a permanecer ajeno a ellos.

Si llevas un tiempo leyéndome, ya sabrás probablemente a estas alturas que mi relación con el cambio es excelente.

Por ello, mi actitud ante lo que está ocurriendo —y ante lo que está por venir— es enormemente positiva y expectante.

Actualizando el mapa

Envejecer es seguir viviendo en un pasado que ya no existe.

Por eso es tan importante actualizar tu cartografía mental.

Un primer cambio a reflejar en el mapa es que el mundo de los blogs ha cambiado sustancialmente en estos catorce años.

Particularmente en nuestro campo —la efectividad personal— es algo que comprobamos mes a mes al elaborar el Ranking OPTIMA LAB de blogs de efectividad.

Es indudable que los blogs han ido perdiendo protagonismo y esto es algo observable en múltiples planos.

El número de personas que lee blogs o que escribe en ellos cada vez es menor, así como la frecuencia de publicación y, por qué no decirlo, la calidad de gran parte de los contenidos.

Entender y aceptar esta nueva realidad ha hecho que lleve ya muchos meses planteándome el sentido y el futuro de Óptima Infinito.

El proyecto OPTIMA LAB se renueva por completo

Por otra parte, en un par de semanas tendrán lugar las XXI Jornadas OPTIMA LAB. Debido a la COVID–19, serán las primeras presenciales desde diciembre de 2019.

En ellas, vamos a abordar una serie de cambios muy profundos en la red, tanto en su propósito como en su estructura. De hecho, van a ser unos cambios tan profundos que incluso podría hablarse de una renovación total del proyecto, de una nueva OPTIMA LAB.

Adelanto, por ahora, que será una nueva red, mucho más abierta, diversa e inclusiva. Y también con vocación internacional. Daré buena cuenta de todos los detalles en las habituales crónicas.

El caso es que este nuevo proyecto OPTIMA LAB va a requerir gran parte de mi atención durante los próximos años, lo cual, lógicamente, también afectará de un modo u otro a este blog.

Nuevo libro a la vista

Por último, ya he empezado a escribir mi próximo libro o, por ser más preciso, ya hemos empezado a escribir nuestro próximo libro, porque es un proyecto conjunto con Jordi Fortuny.

Estamos realmente ilusionados con este proyecto. Ambos compartimos la visión de que la efectividad personal necesita urgentemente un cambio radical, un revulsivo, y nos sentimos suficientemente capacitados y motivados para afrontar el reto. Afortunadamente, nuestros editores también lo creen.

Pienso que para mí, además, es el momento idóneo de hacerlo. David Allen tenía 56 años cuando publicó Getting Things Done y el otro día me comentaba David Covey que su padre, Stephen Covey, escribió Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva cuando tenía 57. Yo cumpliré 56 en unos días…

Puedo adelantar ya que no será un libro sobre GTD y tampoco será sobre otra metodología. Si algo he aprendido en estos años es que las metodologías de efectividad personal fallan todas por un error común de diseño.

Así que es imprescindible buscar otros enfoques. Para innovar hay que arriesgar y eso es, precisamente, lo que vamos a hacer.

Un poquito de estadísticas

Ya decía el año pasado por estas fechas que corren malos tiempos para los blogs y, en general, para cualquier cosa que requiera un mínimo de atención o reflexión.

Y yo sigo diciendo, o mejor dicho, escribiendo las cosas como las pienso —aunque moleste— lo que inevitablemente da lugar a algún que otro unsubscribe cuando publico algunos contenidos. Es el coste de la honestidad y como tal lo tengo asumido.

El número de suscriptores por feedly prácticamente ha dejado de crecer (ha pasado de 5.329 a 5.351) y lo mismo ocurre con la cifra total de suscriptores por diversos canales, que se mantiene casi igual a la del año pasado, ligeramente por encima de los 7.000.

Por otra parte, el tráfico sigue descendiendo drásticamente. Los usuarios únicos bajan un 30% (frente al 21% del año pasado), mientras que las páginas vistas bajan también un 28% (frente al 49% del año pasado).

Nunca he escrito para las estadísticas, pero si dijera que me da igual que me lean o no, mentiría.

Curiosamente, este descenso en volumen ha venido acompañado por una mayor participación vía comentarios, no solo en cantidad sino en calidad, lo cual, además de paradójico, es muy satisfactorio para mí.

Y del futuro, ¿qué?

Me gusta mucho escribir, así que, al menos por ahora, mi intención es seguir escribiendo en este blog mientras siga teniendo algo que decir y crea que puede aportar valor a alguien.

Dicho esto, voy a romper definitivamente con la regularidad y con cualquier tipo de compromiso. Quiero que el blog sea simplemente un hobby.

De todos modos, mi intención es escribir al menos un post al mes —entre otras cosas para no perjudicar al SEO en exceso—, pero es simplemente una intención, lo que significa que, probablemente, habrá algún mes que no publique (y algún otro que publique más de un post).

Los próximos meses y años van a ir asociados a una dosis de incertidumbre superior a la habitual, lo que va a hacer que el «vamos viendo» (nombre familiar de la «planificación adaptativa») vaya a ser más necesario que nunca.

Lo que sí te aseguro es que seguiré compartiendo por aquí todo lo que me parezca relevante, sea sobre efectividad, sobre el blog, el próximo libro, OPTIMA LAB o cualquier otro tema relacionado.

La próxima cita será con las crónicas de las XXI Jornadas OPTIMA LAB, probablemente ya en septiembre. También en septiembre adelantaré algunas otras novedades «jugosas» por aquí.

Por lo demás, solo me queda darte las gracias por seguir ahí un año más. Un fuerte abrazo.

Comentarios

Luis avatar
Luis


¡Enhorabuena por el nuevo año del blog!
Desde que comencé mi camino en GTD he venido leyéndote, y hace un par de semanas me he puesto ha leer sistemática y diariamente los artículos de tu blog, lo cual me ha significado un aporte enorme en mi camino de dominar GTD, principalmente en cuanto a la humildad y darme cuenta que estaba mucho más lejos de los que pensaba de dominar la metodología y a descubrir muchos matices que había pasado por alto en el nivel de dominio en el que me encontraba.
Me alegra mucho saber que se vienen nuevos proyectos, principalmente un nuevo libro, y te deseo el mejor de los éxitos. Saludos!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Luis, por todo. Creo que te gustarán los nuevos proyectos ;)
Saludos!

Ximo Salas avatar
Ximo Salas


José Miguel, solo felicitarte por el cumple del blog y una vez más agradecer la labor de divulgación sobre GTD y Efectividad. Llevo bastantes años alrededor de GTD (sin dominar ni de lejos nada) y siempre has sido referente en español sobre el tema, con una visión “chula”
Y últimamente me ha gustado la vena rebelde sobre GTD, más que la vena Ortodoxa. Espero que lo que venga sea al menos igual de bueno (para ti), y si nos sirve a los demás de algo, pues mucho mejor.
Un abrazo
Ximo

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Ximo. Pues si te gusta la vena rebelde, te gustará también todo lo que va a venir. Jordi y yo tenemos la intención de innovar disruptivamente en efectividad!
Un abrazo.

Jeroen Sangers avatar
Jeroen Sangers


Un año más: felicidades por este gran trabajo!!!
Tengo mucha curiosidad por ver los cambios que estás planificando.
Un abrazo fuerte 🤗

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Jeroen. Espero que las novedades estén a la altura de las expectativas ;)
Otro abrazo fuerte para ti.

Fernando Rius avatar
Fernando Rius


Feliz aniversario!! El mejor blog por lejos sobre GTD .Espero cada semana tu publicacion tambien la de Jordi .Estare atento a la salida del libro .un abrazo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Fernando. Creo que vas a disfrutar enormemente de lo que Jordi y yo estamos cocinando ;)
Un abrazo.

Juan Ignacio avatar
Juan Ignacio


Felicidades por un nuevo aniversario y muchas gracias por tu trabajo. Puedes estar orgulloso de que gracias a un trabajo y una dedicación como la tuya, nuestra vida es un poco mejor. Un abrazo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Juan Ignacio. Es precisamente esa visión la que nos mueve: acercar los beneficios de la efectividad personal al mayor número posible de personas. Nuestra ilusión está en máximos.
Un abrazo.

Amalio Rey avatar
Amalio Rey


Querido JM. Me has recordado que hace 3 días mi blog cumplió también ¡¡14 años!! El mío es solo 23 días más joven que el tuyo. Qué bonita coincidencia. No me acordaba de eso. Y lo curioso es que la fecha me pasó inadvertida pero que, después de no escribir en él desde abril, que es un parón raro en mí, me dio por publicar un nuevo post el mismo día del aniversario, sin ser consciente de eso para nada. Y a partir de ese día (insisto, sin saber lo de la fecha), estoy de nuevo en faena escribiendo posts más feliz que un cerdo en una charca.
Te he leído con atención, como siempre. Es evidente lo que dices de que los blogs han ido perdiendo protagonismo. Mis estadísticas no solo han bajado, sino que se han desplomado. Nada que ver con lo que eran hace unos años. Y en mi caso, los comentarios en los posts también. Pero, si te digo la verdad, eso no cambia un ápice mi decisión de seguir escribiendo posts movido por lo de siempre: «escribir para comprender», y porque lo vivo como un hobby. Necesito y quiero hacerlo, así que la caída del blog como dispositivo casi no me afecta en la motivación. Digo «casi» porque, como tú, me gustaría que me leyera más gente, por supuesto, pero ese va a ser siempre un efecto colateral de escribir sintiéndome a gusto. También me pregunto cuál es la alternativa “juvenil” a mi blog, y no la percibo por ningún sitio. No me veo con un canal en plan youtuber, ni en Tik Tok, ni nada light parecido.
Mi caso tal vez es diferente al tuyo porque no tengo un gran proyecto profesional, como la nueva Óptima Lab, que compita en atención, ni urgencia. Mi gran proyecto es escribir, así que en él, postear encaja perfectamente. Será por eso por lo que no me importa «envejecer en un pasado que ya no existe».
Te diría, incluso, que publicar libros también pertenece en cierto sentido a ese pasado que envejece. Colocar un libro en el mercado ya no es lo mismo, ni tiene el mismo protagonismo que tenía antes. El formato-libro está en crisis por razones parecidas al blog. El esfuerzo es titánico y el premio bastante contenido. Debes tener muchísima suerte con la ruleta. Espero que el tuyo sea uno que lo pete, porque calidad va a tener de sobra. Cualquier ayuda que necesites con borradores, etc., puedes contar conmigo.
Leerte siempre me moviliza cosas. Esta vez no ha sido distinto. Felicidades por esos 14 añitos. Entras en la preadolescencia, que es un período duro. Ya lo ves. Gracias, maestro!!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Amalio. Y felicidades por tu cumple–blog! Mi intención es seguir escribiendo porque, como a ti, escribir me ayuda a comprender y a estructurar ideas. Simplemente, como los recursos son limitados, voy a dedicar algo menos al blog para poder dedicarlo a los nuevos proyectos.
Somos conscientes del reto al que nos enfrentamos y, aun así, queremos intentarlo. Ya te iré contando.
Cuento con tu ayuda y apoyo, maestro.
Un abrazo!

Antonio Simón avatar
Antonio Simón


Una enorme felicitación, por tanto tiempo enseñando.
Tengo mucha curiosidad por ver esas novedades y os deseo lo mejor.
Un fuerte abrazo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Antonio. Vamos a arriesgar fuerte para innovar en efectividad. A ver qué tal sale el empeño.
Un fuerte abrazo.

Luis X. González avatar
Luis X. González


Muchas felicidades José Miguel por esos 14 años y por darnos ejemplo de que hay adaptarse a las circunstancias.

De mi parte seguiré estando al pendiente de tus proyectos.

Un fuerte abrazo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Luis X. Ya hablaremos, porque igual formas parte de alguno de los futuros proyectos... Por ahora no te puedo decir más ;)
Un fuerte abrazo.

Sol avatar
Sol


Me encantó su artículo, la renovación es el secreto de la vida, yo espero continuar leyendo y aprendiendo de sus opiniones y enseñanzas

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Sol. Coincido plenamente contigo. En el cambio está la evolución.
Un saludo.

JUANJO BRIZUELA avatar
JUANJO BRIZUELA


¡¡¡ felicidades por estos 14 años !!!
Parece mentira pero es tremendo el tiempo que te llevo siguiendo y me sigue pareciendo tremendamente vigoroso más allá de los datos.
Quienes "crecimos" con los blogs los estamos "defendiendo", y creo que sigue mereciendo la pena… somos afortunad=s de escribir en ellos siendo hobbys o siendo una manera de comprender y documentar nuestra actividad y nuestras reflexiones. Me parece muy importante.
Y me sigue pareciendo maravilloso que Optima Lab siga "moviéndose", nunca ha dejado de hacerlo con lo cual, seguiremos atentos y dispuestos para lo que necesites…
Un abrazo tremendo

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Juanjo. Seguimos haciendo camino y disfrutando de él. Creo que te va a gustar mucho lo que nos traemos entre manos. Iremos hablando.
Un abrazo enorme.

Jesús avatar
Jesús


Felicidades, José Miguel. Feliz cumpleaños, Óptima Infinito.
Me alegra que te embarques en nuevos proyectos y que éstos, imagino que así será, sigan brindándonos la posibilidad de continuar aprendiendo en esto de la efectividad personal.
El proceso de mejora continua es básico (y fundamental) en cualquier actividad que quiera seguir creciendo.
Estaré atento a tus nuevos proyectos.
Un cordial saludo.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Jesús. Yo creo que sí, que estos proyectos pueden resultar realmente enriquecedores y marcar un antes y un después en vuestra efectividad. Seguimos avanzando juntos.
Un saludo.

Alberto avatar
Alberto


Felicidades !

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


¡Muchas gracias!

Alberto Almoguera avatar
Alberto Almoguera


Llego tarde, muy tarde, el blog ya tiene 14 años, 1 mes, 1 semana y 1 día... pero no por ello... MUCHAS FELICIDADES y muchas gracias por todo tus conocimientos, contenidos y apoyo en todo este tiempo.

Un abrazo y a seguir cumpliendo años....

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Nunca es tarde si la dicha es buena, que dicen. Muchas gracias, Alberto. Un placer verte por aquí. Muchas novedades a partir de septiembre. Creo que te gustarán.
Un abrazo fuerte.

Alberto Vargas avatar
Alberto Vargas


Mi estimado José Miguel, quiero expresarle que su blog me ha cautivado y siento sumamente entusiasmado de poder leer cada aporte que usted dedica de su valioso tiempo. Le confieso que no soy muy dado a la lectura pero en este caso, siento que en cada publicación aprecio cada detalle, y esto me nutre, me enriquece y me permite adquirir valiosos conocimientos. Soy un nuevo seguidor y admirador de su maravilloso blog. Saludos desde la República Dominicana.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Hola, Alberto. Muchas gracias por tu comentario y amables palabras. Son una gran motivación para continuar escribiendo. Espero seguir manteniendo tu interés muchos años.
Saludos.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido