Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Todo sobre los nuevos blogs OPTIMA LAB

| tiempo de lectura 4:35'
Nueva plantilla blogs OPTIMA LAB

Como has podido comprobar, hemos estrenado plantilla nueva, pero esto es solo la parte final y visible de un gran proyecto destinado a poner los blogs de OPTIMA LAB a la altura de los tiempos y de tus expectativas.

Todo empezó hace casi nueve años. Por aquel entonces decía en una entrada sobre el tercer aniversario del blog: «tengo en mi lista «Algún día/Tal vez» cambiar la apariencia y estructura del blog por completo pero aún no sé cuando, aunque supongo que será antes del próximo aniversario 😉». Para que veas tú lo bien que funciona el pensamiento supositorio.

A partir de ahí comenzó la pequeña gran aventura que acaba de culminar.

Los orígenes del proyecto

El primer paso en firme fue en el verano de 2013, dos años después de aquel comentario inicial en el blog. En sus orígenes, este era un proyecto sencillo. Solo buscaba actualizar la apariencia del blog y prepararlo para los dispositivos móviles.

Los «implicados» en este primer intento eran Joan, nuestro diseñador favorito, y Santi, amigo artesano a quién conocí en los orígenes de #redca. Pero enseguida llegó el último trimestre del año y la locura de trabajo que suele llevar asociada, por lo que el proyecto quedó en hibernación hasta la próxima ocasión.

La ocasión fue en la primavera siguiente. Estábamos ya en 2014. Nos pusimos a trabajar a fondo, aprovechando al máximo el verano, y a finales de noviembre llegaba la tan esperada primera entrega.

Se trataba de una plantilla desarrollada sobre el framework Genesis que además incorporaba un logo nuevo de Optima Infinito, chulísimo, —creado por Joan— que nunca llegó a ver la luz. Si quieres echarle un vistazo, tienes un «pantallazo» aquí.

El proyecto crece

Como sabes, esta nueva plantilla nunca llegó a ver la luz, porque por aquel entonces la red productiva OPTIMA LAB comenzaba a tomar forma y empezamos a considerar en serio la posibilidad de ampliar el proyecto para incluir el resto de blogs de la red.

Así que un año más tarde, en noviembre de 2015, le escribía un email a Joan diciéndole «el proyecto original de la plantilla de mi blog ha evolucionado para convertirse en algo más amplio, que es un proyecto de red, en concreto el de la red OPTIMA LAB».

Empezamos con ganas, pero la consolidación de la red tomó prioridad en detrimento de este proyecto. Luego empezamos con la distribución de formación GTD® oficial para España y hubo que desarrollar la plantilla para la página. Así pasaron los siguientes dos años.

El penúltimo intento

En la primavera de 2017 contacto de nuevo con Santi para retomar el proyecto de la plantilla de los blogs de OPTIMA LAB, pero me dice que le resulta imposible porque está embarcado en otros proyectos muy exigentes. Eso sí, me pone en contacto con Eliseo, otro desarrollador.

El maestro y amigo Antonio José Masiá se hace cargo del proyecto y aquello empieza a tomar forma a buen ritmo. Parece que esta vez sí lo vamos a conseguir.

Considerando el tiempo transcurrido desde los primeros pasos, involucramos nuevamente a Joan para que actualice el diseño de la plantilla. Introducimos un buen número de cambios y la plantilla queda prácticamente lista para usar.

Sin embargo, a finales de año Antonio José decide abandonar la red, por lo que el proyecto queda huérfano y se para.

Mucho más que un cambio de plantilla

Si la plantilla estaba casi lista a finales de 2017, ¿por qué hemos tenido que esperar hasta el 2020 para que viera la luz?

El motivo es sencillo. El cambio de plantilla era únicamente un elemento más de un ambicioso proyecto para cambiar la experiencia de las personas que acceden a los blogs de OPTIMA LAB.

Por una parte, queríamos que las plantillas reflejaran nuestro compromiso permanente por integrar lo común y lo diverso. Esto dio lugar a varias iteraciones, ya que la idea inicial es que la plantilla de cada nodo fuera mucho más «diversa» y menos «común» de lo que finalmente ha sido.

Por ejemplo, los hiperenlaces iban a ser inicialmente del mismo color que el aura de cada nodo. El problema es que con algunos colores —los más claros— no se veían bien y en otros casos —como el rojo— el efecto visual era muy extraño.

Al final optamos por utilizar el «color de red», que es el violeta que puedes ver ahora. Esto es solo un ejemplo, pero puedo asegurarte que hubo mucho trabajo por detrás.

Otra cosa que hicimos fue alinear las categorías para que todos los blogs usaran las mismas. Así facilitamos que al ir de un blog a otro la experiencia sea más agradable y fluida.

Del mismo modo —y con el mismo objetivo—, también hemos estado meses integrando las etiquetas, de tal modo que todos usemos las mismas (cerca de 300 en este momento).

Pero había más cosas. Cada blog estaba alojado en un hosting distinto; unos tenían ya activado el protocolo https y otros no; cada nodo usaba distintos plugins en su blog, etc.

Y por fin llegó el momento

A principios de 2019 Sergio Pantiga se hacía cargo del proyecto y de todos los subproyectos relacionados.

Lo primero que hizo Sergio fue investigar qué proveedor de hosting podría ofrecernos lo que necesitábamos. El elegido fue SiteGround, donde ahora contamos con un servidor Cloud con 4 núcleos y 6 Gb de RAM.

En el verano de 2019 ya estaba todo instalado en SiteGround. Allí empezaron directamente a escribir en sus blogs Marta y Laura.

Desde entonces, Sergio ha estado gestionando los subproyectos que nos han permitido alinear los plugins, las categorías y las etiquetas. También ha estado haciendo las pruebas previas a la migración y preparándolo todo.

En los últimos meses hemos estado probando la plantilla, añadiendo nuevas funcionalidades —como los widgets de las formaciones GTD® oficiales o el del contenido relacionado de OPTIMA LAB— y preparando todo para «el estreno».

Y por fin, el pasado fin de semana, llegó el momento. Por mucha preparación y por mucha previsión que hayas hecho, siempre surgen imprevistos. En este caso, también. Nada grave, pero seguimos puliendo pequeñas cosas que han ido apareciendo.

Eso sí, el trabajo de Sergio se ha notado y el resultado ha sido enormemente satisfactorio. Muchas gracias, Sergio.

Por mi parte, espero que a ti también te guste la nueva experiencia que te ofrecen los blogs de OPTIMA LAB.

Nos encantaría conocer tu opinión, así que si te animas y nos dejas un comentario para que sigamos mejorando, te lo agradeceremos enormemente.

Comentarios

Julen avatar
Julen


Ya pensábamos que nunca llegaría, jejeje. No, en serio, siempre se agradece la renovación también en las formas. Conste que lo que importa sigue siendo el fondo. Por aquí seguiremos, atentos a las nuevas pantallas :-)

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Yo también pensaba que nunca llegaría, jejeje. Totalmente de acuerdo contigo, Julen. Lo importante es el fondo. Un abrazo.

A. Simón (Quijote LIbre) avatar
A. Simón (Quijote LIbre)


Cuando las cosas se hace bien llevan su tiempo, y ya comenté el otro día que me encanta la nueva apariencia.
Cómo sabes toy rediseñando mi sitio, con muchos menos recursos y objetivos más modestos y me ha alegrado ver que compartimos alojamiento, yo llevo en SiteGround desde mis inicios "oficiales" en 2016 y aunque les he vuelto un poco locos con la migración de dominio y por no tener clara alguna cosa (ya lo veréis en la próxima entrada) su servicio ha sido siempre fantástico.
Por último un pequeño comentario de accesibilidad. Decir que para mi, cómo deficiente visual, el diseño esta genial y me facilita mucho la lectura, pero si algo he aprendido trabajando 25 años en ONCE es que cada ojo es un mundo y creo que incluir el plugin One Click Accessibility" ayudaría, aunque es verdad que muchas de sus opciones pueden activarse con complementos de los navegadores.
Enhorabuena.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Antonio. Le damos una vuelta al plugin que comentas. Gracias por plantearlo!
Un abrazo.

Pablo Santos avatar
Pablo Santos


Enhorabuena por el nuevo diseño, limpio, claro y miry agradable a la vista. Antes no era desagradable pero este mola mucho.

Soy muy fan de las series de todos los nodos de la red, tenerlas ahora a un click es una gozada, ademas la unificación de los diseños también es un plus.

¡Cambio para bien!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Pablo. Me alegra mucho saber que te gusta el nuevo diseño. Aún estamos puliendo detalles, pero el feedback ayuda a seguir avanzando en la dirección correcta.
Un abrazo!

Julio Valenzuela avatar
Julio Valenzuela


José Miguel,

Felicitaciones por el nuevo diseño. Se nota que el esfuerzo y dedicación valió la pena a pesar de la demora. Ahora se ve mucho más fresco y atractivo para el lector. Espero disfrutarlo durante estos días de cuarentena.

Un abrazo y saludos desde Santiago de Chile.
Julio Valenzuela.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Julio. Ahora me queda reestructurar el contenido para que sea más fácil de encontrar. Seguiremos avanzando paso a paso. Un saludo!

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


No sabes bien, aunque creo que te lo puedes imaginar, la alegría de ver esto ya implantado, implementado y en funcionamiento. Recuerdo nuestras sesiones de trabajo de las que tengo una sensación increíble, positiva e ilusionante. Como siempre quen nos hemos encontrado, esto siempre suponía un chute tremendo, el proyecto y ver ahora que la imagen lo corrobora me hace aún más ilusión. Zorionak a tod=s y principalmente a ti que lo tenías muy claro desde siempre. Un paso más. Abrazote

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, maestro. La verdad es que ha sido la culminación de un proyecto al que le teníamos muchas ganas. Se ha hecho esperar, pero merecía la pena y había que hacerlo bien, con mimo y cuidando los detalles. Como bien dices, un paso más. Abrazote y a ver si nos vemos pronto!

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido