Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Ocho años de Consultoría Artesana

| tiempo de lectura 5:39'
Número ocho como ejemplo de ocho años de consultoría artesana

Ocho años ya de Consultoría Artesana. Y de nuevo el momento de hacer balance sobre el último tramo recorrido en este apasionante camino.

Afortunadamente, es un balance muy positivo.

Si el año pasado tuvo mucho de annus horribilis en el aspecto personal, en esta ocasión las cosas han ido mucho mejor.

Aún así, en el apartado de hábitos saludables ha habido avances y retrocesos.

He retrocedido sobre todo en la parte de la lectura diaria, y las series de Netflix tienen en gran parte la culpa de ello 🙂 Ahora mismo, por ejemplo, estoy disfrutando un montón con Peaky Blinders.

En la parte de sueño, consigo cumplir habitualmente con el objetivo de las 7 horas diarias. He perdido, sin embargo, bastante en regularidad, también «por culpa» de las series mía. A ver si en 2020 consigo enderezar ambos temas.

Por otra parte, en el tema salud ha sido un año positivo y con muchos aprendizajes.

Nuevos proyectos personales y profesionales

Todo empezó en julio, momento en que veía con preocupación cómo la báscula me decía que había superado en nada menos que 21 kg el peso que tenía al incorporarme al mercado laboral.

Evidentemente, detrás de esta «progresión» hay una tendencia y esa tendencia es el resultado de una serie de (malos) hábitos en materia de salud.

Conclusión: había que revertir esa tendencia y, para ello, había que cambiar de hábitos. ¿Y qué mejor para lograrlo que aplicar la efectividad?

Así que el 1 de agosto me embarcaba en un «proyecto» o «resultado» —con un horizonte temporal inicial de 12 meses— orientado a perder peso de manera significativa, pero, sobre todo, a modificar los hábitos para cambiar la tendencia.

Ya comentaré por aquí el resultado de este «experimento», pero por ahora puedo adelantar que los resultados son muy esperanzadores.

Otro evento a destacar fueron las vacaciones que, como en los últimos años, tuvieron lugar en Punta Cana, con nuestros amigos Laura y Gabriel.

Aparte de pasarlo en grande, como siempre, los estupendos margaritas de Gabriel tuvieron mucho que ver con el nacimiento de un nuevo y fascinante proyecto del que pronto compartiré más detalles por aquí.

Experimentos y aprendizajes

Un aspecto también a destacar son los resultados obtenidos este año con los experimentos que llevo un tiempo haciendo para optimizar mi energía mental. En concreto, experimentos para maximizar las horas diarias de alta energía mental —algo indispensable para mi trabajo—.

De todo lo que he intentado hasta ahora, lo que mejor resultado ofrece es dividir el día en tres bloques aproximadamente iguales. La clave está en hacer del segundo un bloque de «descanso mental intenso».

En términos prácticos, trabajar 4 horas, dejar de trabajar 4 horas y trabajar de nuevo otras 4 horas (4 horas es una duración aproximada).

El segundo bloque incluye una caminata de 5 o 6 kilómetros a buen ritmo, ducha, comida y una pequeña siesta. Se trata, sobre todo, de «desconectar» del trabajo por completo.

Con este enfoque he logrado pasar de unas 2,5 horas diarias de alta energía mental a unas 4-4,5 horas. Este resultado supera con creces los de todos los experimentos probados con anterioridad.

Trabajar menos horas y descansar más ha aumentado —¿paradójicamente?— mi efectividad de forma espectacular.

A medio camino entre lo personal y lo profesional, un hecho muy relevante de este año que ahora termina es haber empezado a trabajar con Marta, mi hija mayor, que se ha incorporado a OPTIMA LAB como formadora certificada en GTD®.

Marta y yo compartimos muchos rasgos de carácter —hay quienes dicen que somos «igualitos», tanto en lo bueno como en lo malo— y eso hace que esta nueva experiencia esté siendo una gran oportunidad y un gran reto, además de un inmenso aprendizaje que estoy disfrutando enormemente.

Otro gran momento de 2019 fue asistir al GTD® Summit, que estuvo a la altura de las expectativas. Tienes más detalles en la crónica que escribí en su día.

Muchas novedades profesionales

Ya en el aspecto estrictamente profesional, 2019 también ha sido un gran año.

Finalmente lanzamos los módulos de formación GTD® oficial de Nivel 1 como una actividad regular —hay módulos calendarizados todas las semanas del año, excepto en vacaciones— y este enfoque está siendo todo un éxito. Vista la acogida, la idea es seguir lanzando nuevos módulos durante 2020.

Lo que no pudimos hacer al final —a pesar de haberlo tenido incluso calendarizado— fue el primer curso abierto de Nivel 2.

El motivo de la cancelación fue doble. Por una parte, la elevada carga de trabajo durante los dos últimos tercios del año. Por otra, que ahora, en enero, lanzamos la versión 4 del curso de GTD® de Nivel 1, y a este proyecto le hemos querido dedicar todos los recursos y la atención que merece.

Esta nueva versión va a suponer —en nuestra opinión— un gran salto adelante en cuanto a la forma de mejorar la efectividad personal con GTD®.

De los muchos cambios y mejoras introducidos, destaco especialmente la inclusión de un programa de refuerzo del aprendizaje, basado en una metodología —y apoyado en una app— líderes en su sector.

Volviendo al curso abierto de Nivel 2, puedo decirte que tendrá lugar —con toda seguridad— en el primer semestre de 2020. De hecho, mi idea es facilitar personalmente más de un curso abierto de Nivel 2 este año.

Resultados y oportunidades

Por lo demás, 2020 se presenta como un año lleno de oportunidades desde el punto de vista profesional, con muchos y apasionantes proyectos sobre los que ya comentaré en mis crónicas de las próximas Jornadas OPTIMA LAB.

En el aspecto económico, mi facturación directa ha sido un 3% menor que la del año pasado. Como ya he comentado en alguna ocasión, esto es intencional, ya que necesito —y quiero— dedicar cada vez más tiempo a actividades de gestión de la red. De hecho, en 2020 no facilitaré más de 3 o 4 cursos de Nivel 1 en todo el año.

Como ya explicaba el año pasado, para completar el dato anterior, hay que tener también en cuenta la facturación indirecta, es decir, el resultado de mi inversión como Global Partner exclusivo de formación GTD® oficial para España, que ha crecido un 37% en comparación con la de 2019.

En cuanto a las metodologías OPTIMA3® y OPTIMA12®, este año ha pasado completamente en blanco para ellas.

Por suerte, la carga de trabajo y los múltiples proyectos en los que andamos embarcados me han obligado a «estar a lo que hay que estar» y estas dos metodologías tendrán que esperar a que llegue su momento.

Ganas no me faltan, desde luego, pero el realismo es parte de la efectividad.

Y de la nueva plantilla para el blog, ¿qué?

Ahora llega —ja, ja, ja— el momento en el que doy excusas para seguir sin cambiar la plantilla del blog un año más.

Pues esta vez, no. En realidad la plantilla ya está terminada y todos los blogs de OPTIMA LAB están migrados a SiteGround (gracias al fantástico trabajo de Sergio), pero algunas novedades —de las que daré parte en las crónicas de las próximas Jornadas— han hecho que prefiramos esperar un poco para que el lanzamiento de nuestra nueva imagen en Internet refleje al completo la realidad actual de OPTIMA LAB.

Y poco más que añadir. 2020 va a estar repleto de proyectos y aprendizajes alineados con nuestra visión: personas más felices en organizaciones más competitivas; y voy a disfrutarlo.

OPTIMA LAB sigue madurando y evolucionando para adaptarse a los cambios y en breve compartiré por aquí algunas novedades que van a marcar un punto de inflexión en nuestra trayectoria.

Aprovecho estas líneas para dar las gracias a Paz, Marta e Irene —por estar siempre ahí, apoyándome para hacer realidad mi propósito—; a mis amigos y compañeros de OPTIMA LAB —por hacer realidad de manera espectacular este proyecto—; a nuestros clientes, partners y proveedores —por ser parte fundamental del mismo—; y, por supuesto, a ti —por estar un año más ahí, acompañándome en este camino artesano—.

¡Un fuerte abrazo y Feliz 2020!

Comentarios

Julen avatar
Julen


Estupendo leer cómo ha ido el año y ver que las cosas van razonablemente bien. Mucho ánimo con la efectividad aplicada a la regulación del peso jejeje, eso sí que es también una buena prueba.
Espero que sigáis progresando y que veamos nueva web muy pronto. Al final, echaremos de menos este aspecto. Son muchos años y uno se va acostumbrando a ver las cosas de cierta manera. Sí, ya sabemos que los cambios nos ayudan a progresar, pero el sabor de lo añejo también tiene su público, ¿no?
Lo dicho, que vaya todo bien para el próximo año.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Lo del peso está siendo un experimento muy, muy interesante, al menos hasta ahora. Y estas fechas en concreto están suponiendo un desafío extra. Pero bueno, cuando termine julio, que es un poco el marco de referencia, compartiré detalles sobre la experiencia.
Y lo de la plantilla, sí, seguro que la echaremos de menos, pero creo que también se va a agradecer una imagen más clara, fresca y limpia. Tenemos muchas ganas!
Que vaya todo estupendamente en 2020.
Abrazo!

Miguel Albizu avatar
Miguel Albizu


Hola José Miguel
Enhorabuena por estos 8 "artesanos" años.
Espero que salga el nivel 2 para poder vernos y ponernos al día.
Gracias por todo lo que aporta Optima Infinito, con la plantilla "vintage" o con la nueva .
Seguiré muy de cerca lo del peso ;-)
Un abrazo

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Miguel. Tenemos muchas ganas de hacer el Nivel 2 en abierto y también de que sea una experiencia que supere expectativas. Estará genial aprovechar y ponernos al día!
Como funcione lo del peso, igual me animo a escribir un libro y con este sí que me forro, jajaja
Un abrazo

Jordi Fortuny avatar
Jordi Fortuny


Enhorabuena muy sincera por todo, la verdad.
Ayer vi la película «The Founder», y esta, terminaba con una reflexión del protagonista, donde postulaba que el secreto del éxito es persistir...
Personalmente creo que hay algún otro ingrediente que también es determinante, pero de lo que estoy seguro es que sin persistir es imposible lograr las cosas, y mucho menos hacerlo de manera excelente. Y en el post, hay mucha persistencia.
Enhorabuena otra vez, y muchas gracias por todo.
¡Feliz año!Abrazo,
Jordi

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Jordi. Tú tienes mucha «culpa» de alguna de las cosas estupendas que comento, y sabes que te lo agradezco un montón.
Como decía aquel, la receta del éxito consiste un 1% de inspiración y un 99% de transpiración, así que sí, persistir tiene mucho que ver con conseguir resultados. Así que habrá que seguir en esa línea.
Feliz año. Un fuerte abrazo!

Marcos A. Martínez avatar
Marcos A. Martínez


Felicidades José Miguel por estos 8 años, gracias por compartir información y experiencias... son un ejemplo para nosotros.

Ánimo en afianzar unos hábitos saludables,... tarea no fácil, pero que para aquellos que ya los tenemos afianzados, o al menos eso pienso, es sin duda un punto de no retorno por los beneficios que aporta (mejora de la productividad, mayor nivel de energía, positividad,...). Para mí, fue el proyecto estrella en 2018 y de afianzamiento en 2019 (como siempre, gracias a tener GTD implantado... o al menos puesto a rodar).

Esperamos con impaciencia los anuncios, mejoras, etc...

Un fuerte abrazo y lo mejor para 2020.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Marcos. Coincido contigo en lo de los beneficios. Aún estoy a medio camino en mi proyecto, o incluso menos, pero por ahora me compensa con creces, eso sin mencionar la satisfacción de notar el progreso día a día. Y qué duda cabe de que GTD ayuda enormemente a lograr cualquier tipo de resultado1
En breve habrá noticias interesantes... Prometido!
Un fuerte abrazo y lo mejor para 2020.

Gabriel avatar
Gabriel


Hola Bolivar, Me ha gustado mucho el post y me quedo muy satisfecho con el papel que se me ha asignado en esta red, creo que es una responsabilidad que me va como anillo al dedo. Ya noto claramente como el «ownership» de esta área de responsabilidad se me sube a la cabeza.
Yo soy «el de los margaritas».
Un abrazo muy fuerte

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Hola, Gabriel. Ya sabes que en OPTIMA LAB nos gusta contar con los mejores profesionales y la tuya, así como tu «ownership», en el tema «margaritas» quedó totalmente fuera de duda ;-)
Un abrazo muy fuerte

Carlos Avila avatar
Carlos Avila


Hola José Miguel enhorabuena por tu blog, te sigo asiduamente y me ayuda mucho a continuar con mi formación en GTD. No soy profesional de la formación, sino empresario de una fábrica de muebles de baño, y todas tus aportaciones me son de una enorme utilidad tanto en lo profesional como en mi área personal. Asistí a la formación en abierto del Nivel 1 hace dos años y estoy esperando a que este año se convoque la del Nivel 2. Te deseo un gran año 2020 :)
Nos vemos pronto.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Carlos. Me alegra y me motiva mucho saber que mi blog te resulta útil. Espero que nos veamos pronto en la formación de Nivel 2.
Te deseo también un gran 2020 :-)

Alberto Almoguera avatar
Alberto Almoguera


Llego tarde pero dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Tres mensajes:
1. Enhorabuena por un 2019 plagado de éxitos. Lo que para ti a lo mejor son hitos son, sin duda, grandes saltos para muchas personas.
2. Suerte para este 2020 que empieza. Seguro que llega porque os la trabajáis como nadie.
3. GRACIAS. Por los artículos, por las enseñanzas compartidas, por vuestros consejos y por muchas más cosas que no sé si llegué a dártelas cuando tocaba.

Un abrazo

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Hola, Alberto:
Como bien dices, nunca es tarde si la dicha es buena :-)
Muchas gracias por todo. A ver si encontramos la oportunidad de charlar con más calma y nos ponemos al día.
Un abrazo!

David Sánchez avatar
David Sánchez


Enhorabuena por todo lo conseguido.

Lo cierto es que eres todo un ejemplo de coherencia y persistencia, como decía Jordi. Y lo mejor es que nos ayudas a muchos a seguir mejorando y creciendo ;-)

Ha sido un año plagado de experiencias, emociones... y aún queda mucho a quién y dónde llegar.

Un abrazo y a por el 2020!!

PD: me apunto a cualquier proyecto relacionado con el área de responsabilidad de Gabriel .-D

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, David.
Sabes que tienes mucha «culpa» de todo esto, así que muchas gracias a ti por la parte que te toca, que es enorme.
Creo que el área de responsabilidad de Grabiel va a tomar un protagonismo creciente en la red y no sé si eso es bueno... :-)
Un fuerte abrazo y a full a por el 2020!

Juan Manuel avatar
Juan Manuel


Interesante enfoque el de conocer nuestro estado de energía para incrementar la productividad. Ya leí en tu libro y en el curso se hizo referencia también. Me pareció interesante porque enlaza con otro de los aprendizajes que estoy teniendo desde la rama del mindfulness.

El enfoque de tu artículo aunque redactado de un modo sencillo tiene mucha profundidad. Ojalá llegue (esa profundidad) a muchas personas y entendamos bien como mejorar nuestra productividad y nuestra vida.

¡A por el 2020!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Juan Manuel. Cada vez estoy más convencido de que la energía mental es uno de los recursos más valiosos para cualquier persona profesional del conocimiento. En consecuencia, cualquier estrategia que permita maximizar la cantidad de energía mental, contribuye también a maximizar la efectividad.
!A por el 2020!

Pablo Moura avatar
Pablo Moura


Hola José Miguel,

Enhorabuena por los progresos del año. Me alegra que 2019 haya ido bien y espero que 2020 vaya aún mejor. Creo que coincido en una cosa contigo, y no es precisamente de lo que estoy más orgulloso, y es que mis horas de lectura también han caído a costa de las dedicadas a Netflix. Lo bueno es que yo ya he terminado Peaky Blinders, así que este año pretendo retomar la lectura más a menudo :)

Por cierto, muy recomendable el post enlazado al final de este mismo artículo, “el realismo es parte de la efectividad”. Me ha parecido muy, pero que muy bueno!

Un abrazo, y lo dicho, a empezar muy bien el año!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Pablo. Si es que se empeñan en ponérnoslo difícil los de Netflix!
Me alegra que te haya gustado el post. Creo que es importante tener muy claros estos conceptos clave que tanto influyen en nuestra efectividad.
Un abrazo y que 2020 vaya genial!

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


José Miguel: me parece fantástico el inicio del post. FAN´-TÁS-TI-CO!!! Creo que reconocer tan explícitamente que lo "personal" es CLAVE para lo profesional y de esa manera te hace aún más referente e inspirador. Mil gracias de nuevo.
Se nota que en la redacción vas como siempre, directo, al grano y con la energía necesaria. ;)
Ganas de poder hablar contigo… porque sigo entusiasmado al ver que esto sigue avanzando de una manera extraordianria. Solo me queda decir, desde aquí, ZORIONAK! … y a por el 2020!!!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Muchas gracias, Juanjo. Creo que somos un todo único, y que cualquier separación es forzada, poco natural.
Y la verdad es que sí, avanzamos a buen ritmo y disfrutando del camino. A ver si coincidimos pronto y nos ponemos al día.
Un abrazo fuerte!

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido