Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

XII Jornadas OPTIMA LAB: Citius, altius, fortius

| tiempo de lectura 5:00'

«Citius, Altius, Fortius» es una locución del latín que significa «más rápido, más alto, más fuerte» y fue pronunciada por Pierre de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la Edad Moderna en Atenas, en 1896.

Este lema refleja muy bien las sensaciones que me han transmitido las XII Jornadas OPTIMA LAB, celebradas los pasados días 14, 15 y 16 de enero, en el ya habitual Palacio de los Infantes de Euroforum, en El Escorial.

Estas Jornadas han venido marcadas por dos cambios importantes en la estructura de la red, cambios que por otro lado nos resultan naturales, ya que el cambio es parte de nuestro ADN. Estoy convencido de que, como dice Chambao, «en el cambio está la evolución».

Uno de estos cambios ha sido la ausencia de Cruz Guijarro, a quién quiero agradecer desde aquí su contribución a la red durante todos estos años, a la vez que desearle lo mejor en sus nuevos proyectos.

El otro gran cambio ha sido la incorporación de Sergio Pantiga, todo un referente nacional en el mundo de la efectividad personal en general y de la metodología GTD® en particular.

Sergio es, junto a sus creadores Luis Sánchez Blasco y Manolo Molero, uno de los artífices de «Aprendiendo GTD», un fantástico proyecto que incluye podcast, blog, canal en Telegram y comunidad en Slack.

Estoy seguro de que su aportación de valor va a ser clave en nuestro camino hacia ese  «más rápido, más alto, más fuerte» que comentaba al comienzo del post.

Ya en lo que se refiere a las Jornadas en sí, estas comenzaban, una vez más, con una divertida y productiva sesión fotográfica, esta vez en Blow Up Studio, de la mano de nuestro buen amigo, el maestro Xavi Vila, que nos volvió a hacer disfrutar de una experiencia memorable gracias a su profesionalidad, arte y humanidad.

Gracias también desde aquí a nuestra maquilladora, Cristina García de Quesada, que nos ayudo a tod@s a salir un poquito más guap@s.

La sesión de fotos culminó con una cena en un restaurante indio y el «bautizo» de Vindaloo de Sergio, como bien manda el rito de paso de la red, para reanudarse a la mañana siguiente en la primera sesión de trabajo.

Estas Jornadas me han gustado particularmente. Ha habido más debate, más conversación. Quizás hemos avanzado menos en lo operativo, pero lo hemos hecho más en lo estratégico. Como decía en la crónica de mis siete años de consultoría artesana, me han confirmado una vez más mi sensación de que la actual configuración de OPTIMA LAB es la más potente, preparada y comprometida de su historia, y eso se va a notar.

Como siempre, trabajamos de manera adaptativa sobre nuestros tableros de Trello, eligiendo en cada momento la opción que tenía más sentido en función del tiempo y la energía disponibles.

Esta nueva forma de trabajar en las reuniones, que para nosotros es lo habitual, es lo que nos permitió tratar más de 40 temas distintos en dos días de trabajo. Cuando veo esto, por muy acostumbrado que ya esté a ello, y lo comparo con la [im]productividad de las reuniones que tenía que padecer en mi anterior vida corporativa, siempre dudo entre reír o llorar…

Comenzamos la primera sesión de trabajo echando un vistazo a los resultados de negocio, pero sobre todo a las tendencias, lo que de verdad importa. Son unos resultados espectaculares y a la vez un poco sobrecogedores.

Si te digo que en el último año académico (1 septiembre 2017 a 31 de agosto 2018) hemos superado los objetivos que teníamos establecidos para 2021, con un 261% de crecimiento sobre el año anterior, o que este curso (1 de septiembre 2018 a 31 de agosto 2019) vamos ya por el 151% de crecimiento sobre la facturación del curso anterior, creo que te puedes hacer una idea de a qué me refiero…

Un error habitual cuando todo va aparentemente perfecto es «dormirse en los laureles». Yo cometeré seguramente otros errores, pero ese seguro que no. Estoy convencido de que cuando todo va bien es el momento perfecto para innovar, invertir, probar, equivocarte y seguir mejorando.

Así que en línea con el «citius, altius, fortius», hemos puesto en marcha de un Cuadro de Mando o Dashboard, pero de los «de verdad», para mejorar, no para presumir (ni para flagelarnos). Queremos trabajar con datos en lugar de con suposiciones. Saber qué hacemos muy bien, qué hacemos regular y qué hacemos mal. Para cambiar y seguir mejorando.

Métricas relacionadas con la satisfacción de nuestros clientes, los resultados de negocio y nuestra «agilidad» en los proyectos internos.

En este último aspecto, llevamos mucho tiempo probando y experimentando nuevas formas ágiles de trabajar y, aunque la progresión es más lenta de lo que a mí me gustaría (sí, lo sé, soy un impaciente), los cambios son muy notables y mi expectativa es que lo sean aún más.

Actualmente estamos trabajando en paralelo sobre unos 50 proyectos internos, muchos de ellos encaminados a optimizar tareas imprescindibles pero de escaso valor añadido, a fin de liberar recursos para invertir en otras áreas más estratégicas.

Otros muchos están dedicados a la mejora de nuestros servicios y, en particular, a incorporar un programa de refuerzo del aprendizaje que convierta las formaciones, que tradicionalmente son un evento, en un proceso sostenido en el tiempo. Ya iremos contando cuando llegue el momento.

Resumiendo. Estoy muy contento, muy satisfecho y disfrutando mucho. Y quiero agradecérselo a mis colegas de OPTIMA LAB, porque sin ellos nada de esto sería posible.

Gracias, Jordi, por el ritmo y determinación que estás imprimiendo a la red. Nos hacía falta y está redundando en beneficio de todos. Gracias también por tu estoicismo, que te hizo aguantar como un campeón la primera sesión de trabajo a pesar de que un problema puntual de salud te tenía machacado.

Gracias, David, por tu dedicación y compromiso con la red. Tu contribución en los últimos 12 meses ha sido espectacular y sabes que muchos de los proyectos que has liderado eran críticos para nosotros. Muchas gracias también por facilitar las Jornadas.

Gracias, Paz, por tu compromiso con el crecimiento personal y disposición a asumir nuevos retos. Tu papel en el lanzamiento de los servicios de GTD® Coaching durante el último año ha sido crucial para el éxito del proyecto. Muchas gracias por la organización de las Jornadas y por los collages que has preparado para las crónicas de las mismas.

Y también, gracias, Sergio, por tu valentía a la hora de embarcarte en este apasionante, a la vez que exigente, proyecto que es OPTIMA LAB, profesionales de la efectividad. Gracias también por el trabajo que has hecho para integrarte y convertirte en un nodo más de la red en un tiempo récord.

Seguimos trabajando, recorriendo camino y disfrutándolo. Las próximas Jornadas serán en principio en septiembre, y seguramente también en el Campus Infantes del Euroforum.

Pero en OPTIMA LAB prevemos, no planificamos, así que, como decía Paz al final de las Jornadas, «vamos viendo»…

Comentarios

Jordi Fortuny avatar
Jordi Fortuny


Gracias a ti José Miguel, por hacer que esto sea una realidad. Una realidad que disfrutamos todos y que avanza con paso firme.

Abrazo,
Jordi

 avatar


Gracias. A seguir disfrutándola!
Abrazo

Jaír Amores avatar
Jaír Amores


Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida.
Sin cambio, no hay avance ni progreso.
Me alegro de que las cosas les vayan bien. Sigo desde hace tiempo algunos de sus contenidos, y siempre se aprende algo.
¡Qué pena lo de Cruz! Aunque si es para bien...
Esta semana intenté entrar en su web, y vi que estaba inoperativa. Quizá esta era la razón.
Una pregunta: ¿Seguirán manteniendo su famoso ranking? (No estoy en él, pero tengo la esperanza de entrar algún día).
Saludos!

 avatar


Gracias Jaír. El Ranking OPTIMA LAB de blogs de efectividad es una iniciativa promovida, diseñada y gestionada por OPTIMA LAB. Por circunstancias, Cruz ha sido el nodo de OPTIMA LAB que ha llevado este proyecto desde su origen. Ahora que Cruz no está, el proyecto ha pasado a llevarlo Jordi Fortuny.
Espero verte algún día en él!
Saludos

Carlos Avila avatar
Carlos Avila


Hola José Miguel, siempre que leo tus comentarios sobre Optima Lab me encanta sentir la pasión que pones en este proyecto pero no logro saber cómo poder participar en él. El año pasado asistí al curso del primer nivel de GTD con David, me encantó y disfruté tanto que de vez en cuando pregunto para cuando el segundo nivel. Mi pregunta es, ¿cómo puedo disfrutar de los servicios de Óptima Lab ? Me gustaría seguir avanzando en el aprendizaje que puedo recibir de los profesionales de la efectividad de Óptima Lab.

 avatar


Hola, Carlos:
Nuestra intención es comenzar con los cursos abiertos de Nivel 2 este mismo año, idealmente antes del verano. También nos gustaría hacer al menos un abierto de Nivel 3 antes de que acabe el año.
Toda la información sobre cursos abiertos la publicamos con bastante antelación en el blog de formaciongtd.com, por si quieres estar al tanto.
Si hay algo más en particular que quieras o necesites, podemos hablar cuando quieras.
Un saludo!

Angel Alba avatar
Angel Alba


Hola José Miguel,
Os he leído varias veces que utilizáis Trello para decidir qué hacer en cada momento. ¿Tenéis alguna plantilla o podéis compartir en algún post cómo lo hacéis?
Gracias!!
ANGEL

 avatar


Hola, Angel:
Tenemos un tablero con una serie de listas (categorías), por ejemplo, Operaciones, Estrategia, Finanzas, Materiales... En cada lista hay tarjetas con propuestas de temas a tratar procedentes de todos los nodos de OPTIMA LAB. Estos temas se añaden con anterioridad a la reunión, algunos varios meses antes y otros el los días anteriores. Es un proceso continuo entre reunión y reunión.
Cada tarjeta lleva dos etiquetas, una que tiene que ver con el nivel de energía requerido (hay 2 valores/colores ➜ alta/baja) y otra con el tiempo disponible necesario (2 valores/colores ➜ mucho/poco). Estas etiquetas las pone quien plantea el tema. A partir de ahí, ya durante la reunión, revisamos el contenido de todas las listas, elegimos un tema que tenga sentido tratar por adecuarse a la energía y tiempo disponibles y lo tratamos. Una vez tratado, le ponemos una pegatina para marcarlo como completado y repetimos el proceso de selección del siguiente tema.
Es muy sencillo y funciona muy bien. Como sabes, llevamos años aplicándolo, y a día de hoy no se nos ocurriría cambiarlo por ningún otro sistema ;-)
Un saludo.

Angel Alba avatar
Angel Alba


Me encanta!!! Creo que lo voy a replicar :-)
Un abrazo!!

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido