Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Seis años de Consultoría Artesana

| tiempo de lectura 7:20'

Año a año, y ya va media docena. Una sensación extraña. Parece que fue ayer cuando empecé a recorrer este camino artesano y, a la vez, me parece que llevo en él una eternidad.

Por otra parte, y a pesar de que es lo que pasa habitualmente, estos balances anuales no dejan de sorprenderme. La realidad vivida a final de año suele ser muy distinta de las expectativas que tenía a principio del mismo. Ni mejor ni peor, simplemente muy distinta.

En términos globales, y a pesar de los altibajos y de alguna desilusión, 2017 ha sido un gran año.

En enero tenían lugar las VIII Jornadas OPTIMA LAB, con la incorporación de Jordi Fortuny. Unas Jornadas marcadas por la tensa situación económica que venían atravesando algunos nodos de la red, por falta de facturación propia. A fin de ayudarles a resolver su problema, una de las decisiones que tomamos en estas Jornadas fue la de aprovechar la incorporación de Jordi para potenciar las competencias comerciales de estos nodos. En consecuencia, durante el primer semestre pudimos disfrutar de una formación comercial de enorme calidad y con numerosas prácticas, siempre desde un enfoque artesano.

Las IX Jornadas, en junio, vienen a demostrarme una vez más la validez de una tesis que llevo años manteniendo: de las 4 claves del talento, la que marca la diferencia, el factor más crítico, es la actitud. No es suficiente con «saber hacer», «poder hacer» o «que te dejen hacer»; es imprescindible «querer hacer».

Lamentablemente, los cambios de actitud que me hubiera gustado ver no llegan, y la situación continúa agravándose. Más allá de las dificultades que esto supone a título personal para Jero y AJ, la situación comienza a afectar significativamente al resto de la red.

Por una parte, a nivel anímico, ya que todos estamos viviendo una situación que no gusta a nadie, y que es además ajena a la realidad del resto de los  nodos. Por otra parte, a nivel estratégico y operativo, puesto que, por solidaridad, nos vemos obligados a renunciar a diversas inversiones.

Así, AJ no asiste con el resto de formadores certificados de OPTIMA LAB a la GTD® Conference de Ámsterdam; tenemos que reducir la duración de las Jornadas de junio en un día y también prescindir de la tradicional «dosis» de formación que siempre nos acompaña en este tipo de eventos.

Las Jornadas de septiembre se cancelan por el mismo motivo y evidencian lo insostenible de una situación que, por otra parte, sigue sin mostrar cambios en su causa. Los problemas rara vez se resuelven solos, y ello me lleva a plantear a AJ y a Jero que no podemos continuar así y que el proyecto OPTIMA LAB tiene que seguir adelante y recuperar el ritmo de siempre.

A finales de octubre, AJ y Jero abandonan OPTIMA LAB. Jesús, que se había retirado temporalmente en primavera del año anterior por motivos familiares, decide asimismo confirmar su abandono.

Un duro golpe, tanto personal como profesional. En lo personal, porque AJ y Jero son dos buenos amigos con los que he compartido gran parte de mi vida los últimos años, y es doloroso ver pasarlo mal a tus amigos. En lo profesional, porque la inversión que he hecho en su formación ha sido muy significativa, tanto en tiempo como en dinero, y con su marcha ha quedado en parte sin amortizar, especialmente en el caso de Jero, que estaba certificado como Master Trainer de Nivel 1 y finalizando su certificación en el Nivel 2.

Una situación que no deja de ser paradójica, porque 2017 ha sido un año espectacular en facturación, con un crecimiento del 39,8% sobre el año anterior a nivel personal y de un 84,6% en la facturación global de OPTIMA LAB. El problema es que es inviable vivir exclusivamente del excedente de demanda de la red sin generar negocio propio alguno.

En cualquier caso, la vida sigue en OPTIMA LAB.

Paz, cuya actividad hasta ahora en la red había ido aumentando en el último año hasta casi el 50%, ha pasado en los últimos meses a estar al 100%. Por su parte, David, que se mantenía por debajo del 25%, da finalmente el gran paso y estará al 100% a finales de enero. Del mismo modo, Jordi acaba de completar su proceso de certificación como trainer de GTD® y Cruz se encuentra ya en la recta final del suyo. La previsión es que ambos nodos vayan aumentando gradualmente su incorporación a la actividad de la red a lo largo del año, hasta completarla.

Por mi parte, ante la ausencia de Jero, he tenido que asumir el rol de Master Trainer en GTD®, puesto que es imprescindible contar con esta figura para poder mantener la distribución de formación GTD® oficial en España. En este sentido, he finalizado recientemente mi certificación como Master Trainer de Nivel 1 y tengo previsto certificarme también este año como Master Trainer de Nivel 2 (marzo) y de Nivel 3 (septiembre), ya que los cursos y módulos del tercer nivel saldrán por fin a la luz a finales de 2018.

En cuanto al resto de aspectos profesionales, ha sido un año realmente positivo. La adaptación de la formación GTD® oficial a las necesidades locales está finalizada y los resultados son patentes. En junio adoptamos el NPS como indicador de calidad de OPTIMA LAB y cierro el año con la satisfacción de haber superado nuestro objetivo interno de 80 en la totalidad de los cursos impartidos este segundo semestre y el 90 en el 70% de ellos (el NPS puede estar entre -100 y 100).

Otro motivo de satisfacción son los diversos proyectos de consultoría en efectividad que han surgido este año. En algunos casos, hemos desarrollado productos propios, como por ejemplo un «Taller para la gestión efectiva del email», que está teniendo un gran éxito hasta la fecha. También estamos inmersos en varios proyectos de mejora de la efectividad colectiva con OPTIMA12® que prometen arrojar resultados más que interesantes.

OPTIMA3® por su parte sigue avanzando a buen ritmo. A ver si 2018 se porta bien y puedo ponerme con el libro de una vez. ¡Ah! Y ya tengo por fin los logos de OPTIMA3® y OPTIMA12®, gracias al fantástico trabajo de Joan Llopis, el autor del logo de OPTIMA LAB, del diseño de la nueva plantilla para nuestros blogs y del resto de elementos visuales de la red.

En lo operativo, en enero estrenaremos fotos nuevas de los nodos de OPTIMA LAB (gracias como siempre al maestro Xavi Vila). Además, la «famosa» plantilla del blog está finalmente terminada, así que cualquier día de estos sorprenderemos con un cambio de imagen. Como paso previo al cambio de «look», estamos trabajando con Fernando Tellado para migrar y consolidar nuestros blogs en un nuevo hosting, así que de 2018 ya no puede pasar 😛

Continuando con lo operativo, en julio creamos OPTIMA LAB PRODUCTIVE NETWORK SL, una sociedad para simplificar la vida a nuestros clientes, ya que hasta entonces cada nodo tenía que facturar independientemente con su sociedad, con el jaleo que ello supone en cuanto a dar de alta a varios proveedores, control de facturas, etc.

También a la vuelta de verano hicimos una reingeniería de nuestros procesos logísticos. Ahora, en lugar de importarlos de USA, parte de los materiales los fabricamos en China, y hemos aprovechado el cambio para introducir numerosas mejoras.

Por terminar con la parte profesional, 2017 ha sido un año rico en alianzas comerciales y actualmente contamos con una completa red de partners que distribuyen nuestros servicios por toda la geografía nacional. Hemos aprendido de las numerosas experiencias anteriores y finalmente hemos dado con un modelo de colaboración que parece funcionar a gusto de todos y que está empezando a arrojar sus frutos.

Ya en lo personal, 2017 ha sido un año de consolidación de hábitos saludables que empecé el año anterior. Andar al menos 10.000 pasos todos los días, cuidar la alimentación y el peso, leer también a diario o dormir un mínimo de 7 horas diarias son algunos pequeños logros que he conseguido y que me producen una gran satisfacción.

Por ir terminando, la anécdota del año coincidió en esta ocasión con las vacaciones, o por mejor decir, «trabacaciones». En septiembre tenía un curso de GTD® en República Dominicana, concretamente en el Hotel Bávaro Suites de Punta Cana. La idea era aprovechar la ocasión para disfrutar allí de una semana de vacaciones con mi familia y lo «único» que se interpuso en nuestros planes fue el huracán Irma, que nos obligó a volver precipitadamente en mitad de las mismas. Aprovecho para enviar un fuerte abrazo desde aquí a Laura, Gabriel y al resto del equipo de Iberostar.

Y poco más que añadir. 2018 se presenta como un año impresionante en todos los aspectos. En lo profesional, el pasado mes de septiembre renovamos nuestro contrato de Distribución Exclusiva de Formación GTD® Oficial por otros cinco años y está claro que ha sido la decisión correcta, ya que tenemos todas las fechas ocupadas para los próximos cuatro meses, con infinidad de oportunidades que irán consolidándose y añadiéndose en las próximas semanas.

Además, Paz está ya trabajando con el objetivo de superar la certificación como GTD® Certified Coach en breve, de manera que esperamos poder también ofrecer nuevos servicios de formación GTD® individualizada dentro de nada.

Por último, 2018 será también el año en el que tendrán lugar nuestros primeros cursos de Formación GTD® Oficial en abierto. En resumen, un año que llega cargado de  nuevos proyectos, nuevos retos y nuevas oportunidades profesionales.

En lo personal, otro año más en el que seguir aprendiendo, disfrutando con la familia de las cosas sencillas y avanzando cada día más en el propósito que me marqué hace ya algún tiempo de «hacer únicamente cosas con sentido», contribuyendo a una sociedad mejor con personas más felices. ¡Será también el décimo cumpleaños de este blog!

Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y por seguir acompañándome en esta fantástica aventura. Muchas gracias a ti por estar ahí; gracias especiales a Paz y a mis hijas Marta e Irene por su apoyo incondicional; gracias a mis amigos de OPTIMA LAB por seguir compartiendo visión, ilusión, empeño y proyecto; y gracias, por supuesto, a nuestros clientes, proveedores y partners por ser parte de todo esto.

¡Un fuerte abrazo y Feliz 2018!

Comentarios

David Sánchez avatar
David Sánchez


He visto pasar, en 7 minutos, parte de mi año 2017 al leer tu post ;-)

Creo que has resumido perfectamente este año 2017 que hemos dejado atrás. Cada año que pasa es más intenso, más rico, más interesante que el anterior y, también, más exigente. El tren continúa su marcha imparable. Tengo mucha ilusión por pasar de ser vagón a formar parte, humildemente, de la locomotora.

Enhorabuena porque año tras años sigues en la "brecha", demostrando que las cosas son posibles y abriendo oportunidades. Decía Al Pacino, en "Un domingo cualquiera", que la vida es cuestión de pulgadas. Las pulgadas que necesitamos están siempre ahí, en cada momento y en cada lugar y, únicamente, hay que hacer por alcanzarlas. Hay que ir sumando pulgadas. Eso es lo que marca la verdadera diferencia. La cuestión es qué estamos dispuestos a hacer nosotros con ellas.

Seguro que 2018 será un año de grandes retos, mucho trabajo, mucha ilusión, con momentos buenos y momentos para crecer. Para algunos será un año "más allá del muro", de incursión directa fuera de la zona de confort. No se me ocurre mejor lugar para estar y mejor compañía para el viaje.

Felicidades por tu sexto año de camino artesano, por todo lo aprendido, decidido y compartido. Ahí vamos, 2018...

Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, David. Me alegra enormemente saber que cuento contigo en la locomotora.

Recuerda que es precisamente más allá del muro donde habita el Pueblo Libre ;-)

Todo apunto a que el séptimo va ser memorable, así que prepárate a disfrutar de la aventura.

Un abrazo.

JM

Josué avatar
Josué


Enhorabuena por este sexto año más de consultoría artesana, maestro Miguel. :) Es interesante poder saber, y comprender un poco más allá lo que describe en el post, a pesar de no saber mucho.
¡Feliz año nuevo 2018! Esperamos que este año swa mejor en OPTIMA LAB, y en su vida personal como su familia. Un abrazo. :)

 avatar


Muchas gracias, Josué. 2017 ha sido un gran excelente y estoy convencido de que 2018 va a ser aún mejor. Un abrazo!

Julen avatar
Julen


Bueno, siempre hay dificultades y es difícil, supongo, que el ritmo de todos vaya acompasado. En psicología hablamos de "diferencias individuales" que siempre están presentes. Somos así.
Vaya estructura que habéis consolidado, ¿no? Espero que os vaya muy bien. 2018 ya está aquí y toca hincarle le diente. Que disfrutéis del camino :-)

 avatar


En el modelo en el que se mueve OPTIMA LAB, las redes productivas surgen del «solapamiento fértil de intereses». Esto implica necesariamente dos cosas: a) tiene que haber solapamiento de intereses y b) ese solapamiento tiene que ser fértil, es decir, producir resultados para todas las partes.
Podríamos decir que más que de «diferencias individuales», el problema aquí ha sido la desproporcionada asimetría en lo que a contribución a esa fertilidad se refiere.
En cuanto a la estructura, la verdad es que este proyecto me está resultando fascinante. Es una fuente inagotable de aprendizajes. Vamos a ver que tal en 2018. Seguiremos compartiendo experiencias por aquí.
Muchas gracias, Julen. Un abrazo.

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


Un año más FELICIDADES José Miguel… la verdad es que la intensidad de cada año es realmente contagiosa. Leyéndote es increíble la de pasos que estáis abordando en este proyecto, increíble. Tiene una pinta, una realidad y un futuro, parece, envidiable. Felicidades
Da un poco de "pena" las situaciones de AJ y Jero pero desde la distancia, todo el ánimo para todas las partes.
Así que te deseo un 2018 interesante, quiero decir, más que interesante y que todo vaya estupendamente. A ver si conseguimos hablar más a menudo y como siempre, aquí estaré si haces toc-toc.
Un abrazo enorme jefe.

 avatar


Muchas gracias, Juanjo. La verdad es que volver la vista atrás ayuda a asimilar la magnitud del cambio. Seguimos construyendo y creciendo en gran parte gracias a la estrategia que trabajamos con tu ayuda hace un tiempo.
Lo que ha ocurrido ahora es consecuencia de algo sobre lo que tú y yo hemos hablado en alguna ocasión. Cuando empiezas tarde, la forma de acortar distancias es andar más rápido, no pedir a los que han empezado antes que dejen de andar hasta que les alcances. Y si no estás dispuesto a andar más rápido, es cuestión de tiempo que te canses de ir a la zaga y abandones.
Un abrazo enorme, maestro.

Jaime avatar
Jaime


Excelente resumen que anima otro año más a seguirles de cerca.
Un abrazo para ti y otro para Paz

 avatar


Muchas gracias, Jaime. Con muchas ganas y mucha ilusión para hacer de 2018 otro año memorable.
Un fuerte abrazo.

Matías Yabar-Dávila avatar
Matías Yabar-Dávila


Hola, buen artículo! Son muy interesantes las ideas expuestas y me siento bastante identificado porque tengo mi propio negocio y he pasado por todo ese proceso. Pero tuve que llenarme de determinación y tomar riesgos para lograr mis objetivos y mejorar mi situación financiera. Además, es importante cambiar tu visión y perspectiva de las cosas para poder innovar y que así tu negocio pueda destacar con creces. En mi opinión, rescato el hecho de que hay que saber cómo sacarle el máximo provecho a cada oportunidad que se te presente, ya sea en los negocios o en cualquier aspecto de tu vida. La idea es tener una mentalidad correctamente focalizada en los objetivos que deseas lograr, así podrás tomar decisiones acertadas que te acerquen cada vez más a tu meta. Saludos!

Pablo Moura avatar
Pablo Moura


Hola José Miguel,

Enhorabuena por los avances que vais logrando cada año. Espero que en 2018 os vaya muy bien y sigáis progresando con la importante y necesaria labor que realizáis. Si el nuevo año se porta bien y te permite escribir el nuevo libro, aquí tienes un lector muy interesado.

Un abrazo!

 avatar


Hola Pablo.

Muchas gracias. Seguimos trabajando con ilusión por acercar la efectividad personal a personas y organizaciones. Nada me gustaría más que escribir el nuevo libro. Vamos viendo ;-)

Un abrazo!

Gabriel Martorell avatar
Gabriel Martorell


Hola José Miguel,
Que ilusión nos ha hecho que nos menciones en tu post, ha sido lo más parecido a salir como extra en mi película favorita. Trataré de que la fama no se me suba a la cabeza ;)
Fue un placer tenerte aquí en el hotel. Aun teniendo un huracán categoría 5 acercándose peligrosamente a nuestras costas, conseguiste que no perdiésemos el interés en la formación y que aprendiéramos muchísimo.
Esperamos tenerte muy pronto por aquí y esta vez sin huracanes incordiando.
Un abrazo

 avatar


Hola Gabriel.
La verdad es que iba todo fantástico, por no decir inmejorable, hasta que llegó Irma. Este año seguro que nos resarcimos ;-)
Un abrazo.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido