Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Cinco años de Consultoría Artesana

| tiempo de lectura 6:42'

Y así, como quien no quiere la cosa, se han cumplido cinco años transitando por este camino artesano. Como resumen, y tomándole prestada la expresión a mi amigo y maestro Amalio Rey, 2016 ha sido un año espeso y raro también para mí.

En lo personal, el fallecimiento repentino de mi padre a principios de mayo ha supuesto un impacto, tanto inmediato como diferido, superior a lo imaginado. Aunque sabíamos desde hacía años que podía ocurrir en cualquier momento, hay cosas para las que nunca se está suficientemente preparado. En otro orden de cosas, cumplir 50 ha dado lugar a cambios de perspectiva y nuevas reflexiones en las que aún ando inmerso.

En lo profesional, el año comenzó mal. La cancelación de un volumen importante de talleres, en el último momento y ya sin margen para reaccionar, supuso un varapalo importante a la facturación del primer semestre. Ya había tenido experiencias parecidas con anterioridad, por lo que muy rara vez reservo fechas sin un pedido firmado. Esta era una de esas excepciones y el aprendizaje ha sido claro

Por otra parte, Jesús Serrano, amigo y compañero de OPTIMA LAB, me decía en primavera que tenía que «levantar el pie» y dejar su actividad en la red temporalmente en segundo plano, a fin de poder recuperar el equilibrio. Otro golpe importante, no solo por el aprecio personal que siento por Jesús, a quién me consta no le resultó nada fácil dar este paso, sino también porque es un activo muy importante de la red y con un enorme potencial.

Y para acabar con lo negativo, la consultoría en efectividad organizativa en general y la metodología OPTIMA12® en particular han sido dos de las grandes perjudicadas este año. Mi intención era haber dedicado más atención a este apartado, pero al final no ha podido ser. Veamos qué pasa en 2017…

Pero no todo iban a ser malas noticias. 2016 también ha tenido sus grandes y memorables momentos positivos. Por ejemplo, 2016 ha sido el año en el que, por primera vez, OPTIMA LAB ha impartido formación oficial de GTD en España. Poco después de que en marzo mi amigo y maestro Jerónimo Sánchez pasara una semana con David Allen y compañía, formándose como Master Trainer Certificado en GTD®,  se pudo hacer realidad nuestro sueño compartido: el primer curso de formación GTD oficial en España celebrado con éxito.

A partir de ahí, y bajo la atenta supervisión y constante ayuda de Jero, los demás nodos de OPTIMA LAB hemos estado trabajando de manera efectiva y sostenible en nuestros propios procesos de certificación, gracias a lo cual ya somos cinco los formadores certificados por la David Allen Company en España.

Al margen de las certificaciones, la aventura de traer GTD® oficial a España ha supuesto mucho trabajo y algunas decisiones difíciles. Como parte de este trabajo, hemos tenido que doblar videos; traducir y maquetar un buen montón de materiales; «montar» toda la estructura logística para gestionarlos, ya que parte de ellos procede directamente de USA pero el resto procede de otros cuatro proveedores locales; adaptar la oferta de servicios formativos, buscando la forma óptima de «paquetizarlos» para simplificar la elección a los clientes; definir la estructura de precios; y construir y mantener actualizada la web.

De todos modos, el principal reto al que nos hemos tenido que enfrentar ha sido convertir en «artesano» un producto eminentemente «industrial». Y no ha sido fácil. La formación oficial en GTD® es un producto global y, por lógica, la única forma de mantener su carácter global es limitando por completo cualquier tipo de modificación local de los materiales, exceptuando su traducción. La buena noticia es que los materiales son de excelente calidad pedagógica, así que todo perfecto por esta parte.

Afortunadamente, las actividades formativas oficiales de GTD® son mucho más que unos materiales y su diseño deja mucho espacio para que un buen formador pueda «enriquecer» aún más la experiencia de aprendizaje, aportando sus competencias, conocimiento y, sobre todo, su experiencia personal con el uso de la metodología, así que esa ha sido la vía en la que hemos centrado nuestros esfuerzos. La verdad es que estamos enormemente satisfechos con el resultado y, por lo que hemos podido comprobar hasta ahora, los clientes también.

En cuanto a las decisiones difíciles, he decidido retirar temporalmente los talleres de OPTIMA3® de nuestra oferta de servicios. Esta situación se mantendrá, como mínimo, durante 2017, y podría prolongarse uno o incluso dos años más.

OPTIMA3® surgió como «fork» de GTD®, pero ha seguido evolucionando y adquiriendo personalidad, hasta convertirse en una metodología distinta y con entidad propia. Hoy, OPTIMA3® es una metodología de segunda generación que comparte principios con GTD® e incorpora los avances más relevantes de los últimos años en efectividad personal.

Sin embargo, hasta ahora, OPTIMA3® había mantenido vínculos evidentes con GTD®, lo que de algún modo ha supuesto una limitación a su desarrollo completo. Esto ha dejado de tener sentido una vez que ya existe formación oficial de GTD® en España y por eso ahora quiero dedicar a la finalización de OPTIMA3® la atención que merece, y quiero hacerlo con tranquilidad, poco a poco, y sin prisas. Se irá viendo por aquí. En los últimos meses he ido compartiendo «trozos» de OPTIMA3® y mi intención es seguir haciéndolo.

Por lo que respecta a colaboraciones, durante 2016 he continuado un año más con Glocal Thinking, el blog de Meta4, y ya hemos acordado continuar trabajando juntos durante 2017. También he colaborado puntualmente con el blog de Ferrovial y con Sintetia, a la vez que participado en diversas entrevistas, podcasts y en el 4º Espacio Factor Humà, además de recibir el Premio del Foro RRHH de Foment a la ponencia mejor valorada de 2015.

En el aspecto económico, decía el año pasado que mi intención para 2016 era «abandonar por completo el modelo de distribución y utilizar únicamente un modelo basado en comisiones». Así ha sido. También decía que tenía intención de «dedicar menos tiempo a facturar, a fin de poder invertir más atención en proyectos a medio y largo plazo». También ha sido así. Reservé cuatro meses íntegros del año para dedicarlos a actividades no facturables. En consecuencia, la eficiencia «real» directa ha bajado del 47% al 28%, si bien es cierto que mirando nuestra eficiencia «interna», que es la que usamos como referencia, la reducción ha sido mucho menor: del 58% al 47% (sobre un máximo de 60%). A pesar de ello, y aun con el varapalo del primer semestre, ha sido un año muy bueno en facturación, con una cifra muy parecida a la del año pasado. Prácticamente toda la facturación de este año ha sido sin intermediarios, de ahí que la cifra se mantenga a pesar de haber bajado tanto la eficiencia.

Otro de los objetivos cumplidos en 2016 ha sido la certificación como Consultor en Roles de BELBIN®, donde tuve la oportunidad de compartir no solo curso sino también equipo con mi amiga Jane del Tronco, con quién volví a coincidir poco después para grabar una breve intervención sobre procrastinación para Miriada X.

De vuelta a lo personal, dos de mis grandes logros en 2016 han sido recuperar el hábito de la lectura diaria, algo que se me venía resistiendo durante los últimos años, y mantener una mayor regularidad con mis hábitos de sueño, sobre todo en cuanto a intentar dormir al menos 7 horas diarias. También he trabajado en eliminar tensiones, por lo que he reducido la frecuencia de publicación en el blog, que ha pasado de dos post semanales a uno. Me encanta escribir y quiero evitar que se convierta en una obligación.

Y, hablando del blog, ya no me atrevo a decir que la plantilla aquella de la que empecé a hablar hace años «está prácticamente terminada», porque seguro que no me crees. En mi descargo diré que, en realidad, la plantilla ya no tiene prácticamente nada que ver con la primera, puesto que ha evolucionado a través de varias versiones para convertirse en la plantilla común de OPTIMA LAB. Voy a cruzar los dedos para que el año que viene no tenga que volver a dar excusas 😛

De hecho, si algo me han enseñado los años es la inutilidad de hacer planes y establecer objetivos. Planificar entendido como pensar, prever, anticipar y prevenir sí ; planificar entendido como programar cuándo van a hacerse las cosas, no. Lo importante para mejorar la efectividad es definir bien los resultados, tener claro el propósito de los mismos y asegurar que las tendencias para cada uno son las que tienen que ser. Si el foco está en hacer bien cosas que aportan valor y tienen sentido, los resultados son por lo general los que tienen que ser.

Y poco más que compartir. Agradecer desde aquí, como siempre, a todas las personas con las que, de un modo u otro, he trabajado o colaborado durantes estos doce meses y, de forma muy especial, a mis buenos amigos de OPTIMA LAB: Paz, Jero, Jesús, David, Cruz y AJ. Cada nuevo año es una nueva oportunidad para seguir aprendiendo, construyendo y aportando en inmejorable compañía, como la tuya.

Aprovecha estos días. Desconecta mentalmente, abandona las viejas verdades y actualiza tu «cartografía mental». Muchas gracias por estar ahí un año más. Te deseo un Feliz Propósito y un mejor 2017. Un fuerte abrazo!

Comentarios

Amalio Rey avatar
Amalio Rey


Gracias por la cita, amigo. No sabía que a tí también se te había ido tu padre este año. Compartimos amargura entonces. Veo que has tenido que tomar decisiones dificiles para quitar grasa y dejar músculo. Esto de priorizar o descartar (aunque sea temporalmente) es de las cosas más duras. A mí me cuesta un horror aunque voy aprendiendo a trancas y barrancas. Una vez que te atreves a tomar la decisión, eso genera una paz y armonía que vale muchísimo la pena. Lo de la certificación con David Allen suena bien, y te veo entusiasmado con eso, que es lo importante. Desde mi ignorancia, el "problemilla" que veo con eso es que ese tipo de certificaciones son tan "absorventes" que dejan poco margen para la exploración. Como bien dices, son marcas con estándares tan celosos que se preocupan de "capar" cualquier aproximación que vaya por su cuenta, sobre todo porque necesitan evitar cualquier confusión o ambiguedad entre sus clientes. Eso puede terminar funcionando como un corsé si no se gestiona bien, aunque también entiendo las ventajas en términos de negocio :-)
Debes ser el único consultor artesano que se mete en certificaciones, así que ya nos contaras cómo consigues compatibilizar la personalización y la libertad del artesano con esos estándares tan rígidos. Avanzas algo en el post, pero me cuesta pillarlo, seguramente por mis neuras hacia las certificaciones. Conociéndote sé que eres un "hibridador" y por eso muy capaz de conseguirlo, así que me encantará que me lo cuentes birras mediante.
¡¡feliz 2017!!
un abrazo

 avatar


Feliz 2017, amigo! Ya te contaré más detalles, birras mediante, pero te adelanto brevemente por aquí parte de la respuesta. La realidad es la que es y tú mejor que nadie sabes cuál es el porcentaje de clientes que se «atreve» a probar productos innovadores de última generación y aún en fase Beta (el caso de OPTIMA3)... Por el contrario, GTD resulta mucho más «tranquilizador», ya que después de 16 años en el mercado global se ha convertido en el nuevo estándar en productividad personal. Una cosa que me gusta mucho de David Allen es que, aunque sus productos lógicamente no lo son, él sí está mucho en nuestra línea de trabajo artesana. Por otra parte, nuestra aspiración con GTD es enriquecer con nuestro saber hacer artesano un producto que ya es muy bueno de por sí. Lo que aportamos diferencial es nuestra experiencia como usuarios «de verdad» de la metodología y nuestro compromiso con el aprendizaje más que con los contenidos. La gran ventaja de este modelo es que nos permite liberar recursos para seguir explorando, desarrollando, probando y experimentando con OPTIMA3 ;-)
Este año tenemos que vernos... Un fuerte abrazo!

Julen Iturbe-Ormaetxe avatar
Julen Iturbe-Ormaetxe


Estupendo post para quienes os seguimos "en la distancia", José Miguel. Sirve para situarse de por dónde anda vuestro momento actual y las expectativas cara a futuro. Ánimo :-)

 avatar


Muchas gracias, maestro. Un abrazo!

Luis X. González avatar
Luis X. González


Gracias por tu post José Miguel.
Te mando mi pésame por lo de tu padre, que Dios lo tenga en su Gloria.

Un abrazo!

 avatar


Muchas gracias, Luis. Un abrazo!

David Sánchez avatar
David Sánchez


Gracias a la cercanía de haber trabajado junto a ti, y los demás compañeros de OPTIMA LAB, sé lo «singular» que ha sido este año. Como comentaba a Jero en su post, ha sido un año de mucha siembra. Lejos de quedarnos en excusas y justificaciones vagas, nos hemos centrado en hacer lo que estaba en nuestra mano que, todo sea dicho, ¡¡ha sido mucho!!

Mi enhorabuena por todo lo conseguido en 2016, y mi agradecimiento por seguir compartiendo el viaje ;-)

Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, amigo. Vamos juntos a por el 2017!
Un abrazo

Silvestre avatar
Silvestre


Son siempre valientes los actos de sinceridad y transparencia, y merecen felicitarse. Las encrucijadas suponen esfuerzos notables y nos ponen a prueba. Y aunque en el fondo, hay una parte del camino que uno hace sólo, reconforta y anima saber que cuentas con el apoyo de gente que te aprecia y te entiende. ¡Próspero 2017 José Miguel contando con lo aprendido en el 2016! Hasta pronto.

 avatar


Muchas gracias, Silvestre. Sigues estando muy presente en el espíritu del proyecto OPTIMA LAB y te agradezco mucho tu apoyo constante. Mis mejores deseos para el 2017!
Un fuerte abrazo

Amalio Rey avatar
Amalio Rey


Entiendo perfectamente tus argumentos, JM.Ya te dije que el impacto en el negocio me queda claro. Una marca reconocida atrae mucho, y "tranquiliza". Al final lo que funciona es una cartera balanceada entre servicios "reconocibles" y exploraciones novedosas. ¡¡claro que tenemos que vernos este año!! Un abrazo

Jesús Serrano avatar
Jesús Serrano


Millón de gracias por tus palabras maestro, y felicidades por todos los logros del 2016, que han sido unos cuantos. Ahora, a seguir la tendencia durante el 2017.

Trabajar juntos, codo con codo, ha supuesto un crecimiento para mí, de varios enteros. Unos años de conexión con mi propósito, que estoy convencido volverán.

Muchísimas gracias por convertir lo difícil, en fácil y llevadero.

¡Abrazo fuerte y a por el 20171!

 avatar


Muchas gracias, maestro. Yo también estoy convencido de que volverán ;-)
Abrazo fuerte!

Jaqueline avatar
Jaqueline


Mi más sentido pésame.

Enhorabuena por estos 5 años!

Un fuerte abrazo,

-Jaqueline

 avatar


Muchas gracias, Jaqueline.
Un fuerte abrazo.

Jerónimo Sánchez avatar
Jerónimo Sánchez


Maestro, esto apenas está empezando. Trabajar contigo es siempre una experiencia enriquecedora en la que uno nunca deja de aprender. ¿Listo para un 2017 excepcional? :D

Un fuerte abrazo / Jero

 avatar


Por supuesto! Vamos a por él!! :-D
Un fuerte abrazo

David Zafra Gómez avatar
David Zafra Gómez


Gracias por compartir tu estado, proyectos y tu forma de afrontar la vida.

Para mí tu post ha sido muy inspirador y motivador.

Un saludo y siento la pérdida de tu padre.

David Zafra Gómez

 avatar


Muchas gracias, David. Hace años, cuando estaba planteándome emprender este camino, me resultaron muy útiles e inspiradores los resúmenes anuales que publicaba mi amigo y maestro Julen Iturbe. Por eso, cuando empecé, decidí hacer yo lo mismo. Me alegra mucho comprobar que también sirven para inspirar y motivar.
Un saludo,

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Buenos días José Miguel,

En primer lugar, darte mi pésame por el fallecimiento de tu padre.

Todos los años tienen cosas positivas y negativas, lo mejor intentar quedarse con las positivas.

Espero que este 2017 nos podamos ver y porque no ver vías de colaboración, sería un placer hacer cosas conjuntas.

Un abrazo,

Juan Martínez de Salinas

 avatar


Muchas gracias, Juan. Así es, y yo soy de esas personas que prefieren ver el vaso medio lleno 😉
Será un placer coincidir y explorar oportunidades conjuntas de colaboración.
Un abrazo!

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido