Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

III y IV Jornadas OPTIMA LAB: Los clientes definen el branding de red

| tiempo de lectura 5:05'

OPTIMA LAB
es una red productiva que ayuda a personas y organizaciones a ser más efectivas para lograr sus resultados
por medio del aprendizaje basado en la experiencia y nuevas metodologías centradas en las personas

Con la definición que encabeza el post poníamos el broche final a las IV Jornadas OPTIMA LAB, celebradas en Las Matas (Madrid) los pasados días 5, 6, y 7 de septiembre. Unas jornadas en las que continuábamos y concluíamos el trabajo iniciado durante las III Jornadas OPTIMA LAB, que tuvieron lugar en Elche  (Alicante) del 5 al 7 de junio de este mismo año.

Si las I Jornadas de hace un año tuvieron como objetivo definir el carácter inicial de OPTIMA LAB como Comunidad de Práctica, así como trazar la hoja de ruta que nos permitiría evolucionar hacia una Red Productiva a medio plazo, y las II Jornadas de Tudela estuvieron centradas en la elaboración de programas, dinámicas y materiales formativos para uso de la red, las III y IV Jornadas se planteaban con un objetivo muy distinto: aprender, definir y trabajar sobre un nuevo concepto: el branding de red.

Dice el maestro Eugenio Moliní que «la red es la única configuración en la que es posible brillar con luz propia al mismo tiempo que otros también lo hacen» y de eso trataban precisamente estas jornadas. De la mano de Juanjo Brizuela, consultor artesano experto en branding, en Elche comenzamos a descubrir cómo hacer realidad la afirmación de Moliní, trabajando nuestro branding personal y de red de forma coherente y armoniosa. Un trabajo que no acabó ahí sino que hemos continuado con Juanjo en estos últimos días.

Como consultores artesanos, «abogamos por modelos no invasivos de acercamiento a los clientes, que se basen en prescripciones y referencias de proyectos anteriores como mejor carta de presentación». Esto significa que no contamos con una agresiva fuerza comercial, ni banners publicitarios sobre las bondades de nuestros servicios ni ventanas emergentes que te bombardean con mensajes publicitarios al entrar en nuestros blogs. Aspiramos a que sean únicamente nuestro trabajo y nuestros clientes los que hablen por nosotros.

Desde este planteamiento no invasivo, considero que el branding de red es un elemento imprescindible. Nuestra presencia digital, tanto en los blogs como en las redes sociales, sirve para mostrar de forma transparente quiénes somos, cuáles son nuestros valores, qué hacemos y cómo lo hacemos a quiénes quieren saber más sobre nosotros. No vendemos de forma proactiva a través de Internet pero sabemos que nuestra presencia en red sirve con frecuencia para confirmar intenciones de compra de nuestros servicios.

El branding es un mundo apasionante. Tanto en Elche como en Las Matas, de la mano de Juanjo, aprendí mucho sobre un tema que a menudo se trata con una frivolidad que en mi opinión no merece. El branding bien entendido tiene que ver, sobre todo, con el respeto al cliente. El cliente está en el centro del branding y todo tiene que partir de ahí porque, como dice Juanjo Brizuela, «solo hay marca si un cliente la interpreta».

Por eso hemos pensado mucho en los clientes con los que trabaja OPTIMA LAB durante estas Jornadas. Hemos intentado hacer un ejercicio de empatía. Quiénes son los clientes, tanto los actuales como los potenciales, qué les caracteriza, qué les mueve, qué necesitan, qué les lleva a dar con nosotros… Cada cliente es un mundo pero creemos que hay una serie de rasgos que en gran medida comparten. Me gusta mucho lo que salió en las dinámicas que realizamos. Creo que yo sería cliente de OPTIMA LAB si siguiera trabajando en una gran organización 🙂

Hemos pensado mucho también sobre lo que ya ofrecemos y sobre los servicios que llevamos tiempo desarrollando para poder ofrecer. Nuestra máxima prioridad es ofrecer valor real, evitar la venta de humo. Aspiramos a mantener relaciones de confianza y colaboración a largo plazo con los clientes, y esto difícilmente sería posible sin nuestro compromiso por aportar un valor genuino de forma permanente.

Además, como escribía en el balance de los siete años del blog, acabamos de redefinir nuestra oferta de servicios, incorporando la distribución de los productos formativos oficiales de la David Allen Company, y creemos que es muy importante saber explicar con claridad qué hacemos y para qué sirve cada cosa. Por este motivo, en los próximos meses iremos detallando información sobre nuestras 3 líneas de actividad:

  • GTD®: El nuevo estándar en productividad personal
  • OPTIMA3®: Efectividad personal de vanguardia
  • OPTIMA12®: Efectividad organizativa centrada en las personas

También estamos trabajando a fondo nuestra presencia digital. En Elche empezamos a trabajar nuestra imagen con Pablo Ortuño, autor de las fotos con las que el maestro Antonio José Masiá ha construido el collage que aparece en este post, y autor también de muchas otras fotos nuestras que irán apareciendo en breve. Por su parte, en las IV Jornadas pudimos contar con la presencia de Naiara Pérez de Villarreal, consultora artesana en Internet y redes sociales. Con ella hemos dado ya los primeros pasos hacia una forma más clara, ordenada, sistemática y coherente de comunicarnos y tener presencia en Internet. Fruto de este trabajo, y del realizado con Pablo, iréis viendo cambios en nuestros blogs y en las redes sociales en las que estamos durante los próximos meses.

Además del trabajo con Juanjo, Pablo y Naiara, también hemos trabajado mucho nosotros. Infinidad de matices y pequeñas decisiones que hay que ir tomando e implantando para que el cambio necesario se haga realidad. Gran parte de lo realizado aún no se ve externamente, pero está ahí y en su momento verá la luz. La definición de OPTIMA LAB que encabeza el post es un pequeño ejemplo de este trabajo entre bastidores.

OPTIMA LAB sigue madurando. De la joven CoP que era inicialmente, está evolucionando hacia una sólida red productiva. Durante el camino, nodos que se despiden del proyecto y otros nodos que se incorporan al mismo. Entiendo que esto, además de un proceso natural, es saludable para la red.

En este sentido, las III Jornadas de Elche supusieron la despedida de Silvestre Segarra, que había estado con nosotros desde los orígenes. Le hemos echado de menos en estas IV Jornadas… Me gustaría agradecer a Silvestre su contribución a la red, aportando no solo su experiencia y creatividad sino también el punto de vista del cliente. Y quiero agradecerle también, y de forma especial, la fantástica organización de las III Jornadas en su tierra. Vaya desde aquí un fuerte abrazo.

Por otra parte, con las III Jornadas se incorporó Enrique Gonzalo (Quique), amigo y colega desde hace años. Como CEO de Hightrack, Quique aporta un gran conocimiento del mundo de las herramientas de productividad, así como una impresionante experiencia en Recursos Humanos, que estoy convencido será muy valiosa para la red.

Aquí finaliza mi crónica sobre estas jornadas. En los próximos días podrás encontrar nuevas perspectivas, impresiones y sensaciones al respecto en los blogs de Paz, Cruz, David, Jero, Antonio José y Jesús. Mientras, la aventura continúa. Ya estamos pensando y trabajando en las V Jornadas de Innovación OPTIMA LAB, que tendrán lugar en diciembre. Muchos proyectos apasionantes en el camino. Oportunidades fantásticas para seguir explorando, aprendiendo y compartiendo. De forma efectiva, y en Red.

Comentarios

David Sánchez avatar
David Sánchez


Toda una experiencia sin duda, José Miguel. Todo el trabajo con Juanjo (¡un fuerte abrazo amigo!) ha sido realmente impresionante, y creo que nos queda aún mucho por madurar en ese sentido. Estamos siendo pioneros en el trabajo en red con la efectividad como esencia propia, y también lo seremos en esa nueva vía tan necesaria y apasionante que es el branding de red.

Siempre he vivido profesionalmente cerca de los clientes y me he encontrado muy cómodo desarrollando ese acercamiento no invasivo, prescriptivo y artesano que hemos trabajado, tan alejado de la mayoría de los acercamientos tradicionales. Un acercamiento de valor genuino pensando siempre en ayudar a resolver sus problemas.

Para mi han sido dos jornadas muy especiales y vividas con mucha intensidad aunque, como sabes y dice el maestro Jero, ahora tenga parte de mi atención en formar "cantera" ;-)

Un abrazo y muchas gracias por todas las experiencias que estamos viviendo y construyendo.

 avatar


Muchas gracias, David. Comparto tus sensaciones. Grandes avances y el descubrimiento de que el terreno inexplorado es aún mayor de lo que parecía. Supongo que es lo que tiene transitar por tierras vírgenes :-)
Y gracias especiales por tu compromiso y el sobre-esfuerzo que sé que han supuesto estas jornadas para ti. La «cantera» es muy exigente... ;-)
Seguiremos viviendo y construyendo experiencias. Y antes de lo que piensas, contando contigo a pleno rendimiento.
Un abrazo!

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


Gracias de veras David… me hace especial ilusión leer esto. Sinceramente.
Y gracias por el entusiasmo y el trabajo realizado.
Abrazotes

Jerónimo Sánchez avatar
Jerónimo Sánchez


¡Qué decir de estas nuevas Jornadas, así, con mayúsculas! A muchos se nos llena la boca de la palabra "innovación", pero créeme que, al menos yo, no he descubierto su verdadero significado hasta incorporarme a este solapamiento fértil de intereses --como diría el maestro Antonio José--, que es OPTIMA LAB.

Mucho trabajo, es verdad. Pero con la misma emoción de cuando uno se incorpora al mundo laboral por primera vez, en que todo es nuevo y el crecimiento personal y profesional es prácticamente exponencial. ¡Quién me lo iba a decir a mi edad! ;-)

Una experiencia única, trabajar codo con codo, cada día, cada hora, con colegas que tienen tal grado de compromiso con lo artesano, la innovación y el conocimiento compartido.

Un fuerte abrazo, maestro. Y gracias, de corazón.

 avatar


Muchas gracias, maestro. Cuando el trabajo se disfruta, deja de serlo y nosotros, por suerte, podemos vivir esta verdad día a día. Como personas y como red compartimos un propósito y eso llena de sentido nuestra actividad y hace que el compromiso fluya de manera espontánea. Como dice AJ, está todo por hacer, así que tenemos camino para recorrer... ;-)
Un fuerte abrazo y gracias a ti por animarte a formar parte del proyecto.

Juanjo Brizuela avatar
Juanjo Brizuela


Jo! Me quedo sin palabras y emocionado por leer estas cosas.

Dicen los "guruses" del marketing actual que las marcas potentes son aquellas que se muestran útiles para las personas (releedlo de nuevo, "útiles para las personas")… y creo que todo lo que vivido en estas dos jornadas, personal y profesionalmente, es algo que me llevo muy dentro, es algo que me ha dejado "marca" y que será difícil de olvidar. De veras.

Me llevo una enorme satisfacción por el mero hecho de tratar de "ser útil" al proyecto OPTIMA LAB. Aunque sea una pequeña miga de todo ello.

He aprendido mucho. he "sentido" atención, comprensión y mucho sobre todo mucho compromiso. Creo que sólo por eso, este proyecto, vuestro proyecto, nuestro proyecto va a tener mucho éxito.

Una única cosa más compañeros: Recordad que las marcas son entes vivos, dinámicos, nunca estáticos. Está todo por hacer, afortunadamente, y tengo esa sensación de que lo vais/vamos a hacer muy bien.

Dejadme decir una cosa más: GRACIAS

 avatar


Muchas gracias también a ti, maestro. Ha sido un placer compartir proyecto y jornadas contigo, aprendiendo sobre un tema que personalmente me parece fascinante. Como muy bien dices, está todo por hacer y seguiremos recorriendo camino juntos.
Un fuerte abrazo.

Eugenio Moliní avatar
Eugenio Moliní


Y dale con lo de maestro ¡Si llego a creérmelo te echaré la culpa de la catástrofe en la que me meteré! :-)

Bueno, me alegro mucho de que los OptimaLab vayan bien y que la gente esté aprendiendo mucho.

Un fuerte abrazo de tu colega, tu igual.

 avatar


Asumo la culpa! ;-)
Gracias por pasarte por aquí y un fuerte abrazo.

Cruz Guijarro avatar
Cruz Guijarro


Magnifica crónica de las jornadas. Como siempre ideas claras, conceptos sencillos y bien explicados. Creando realidades a través de las palabras. Un lujo aprender en esta red.

Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, Cruz. Seguimos creando y disfrutando en red.
Un abrazo.

Jesús Serrano Ducar avatar
Jesús Serrano Ducar


Excelente crónica José Miguel,
La he vuelto a releer pasados varios días y con tus palabras, de nuevo he tenido la suerte de revivir las jornadas: sensaciones y emociones, compromiso y rigor, clientes y resultados, personas y OPTIMA LAB, aprender y disfrutar...todos ellos binomios que definen la experiencia OPTIMA LAB. Aunque como habéis comentado, todavía está todo por hacer...menudos meses nos esperan :-)
Abrazo fuerte maestro, gracias por promover el proyecto OPTIMA LAB y gracias compartirlo conmigo.
Jesús Serrano

 avatar


Muchas gracias, Jesús. Pues sí, menudos meses nos esperan ;-) La mejor forma de demostrar una teoría es con hechos y la mejor forma de demostrar que las organizaciones del futuro son las redes productivas efectivas es ser una de ellas. Así que el reto está servido. Ahora solo queda disfrutarlo!!
Un fuerte abrazo.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido