Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

La Artesanía es una Cuestión de Principios

| tiempo de lectura 2:15'

Es probable que ya sepas que mi carrera profesional comenzó en HP. Cuando me incorporé a ella, la compañía estaba llegando al final de una época y, según los más veteranos del lugar, mucha de la cultura original ya se había perdido. Aun así, tuve la oportunidad de disfrutar en primera persona de una cultura organizativa muy distinta de las que he conocido después y con cuyos principios me sigo sintiendo plenamente identificado.

Llevo tiempo – más de año y medio – trabajando en los próximos pasos de mi taller artesano. Hasta hace poco he trabajado en él yo solo pero ahora quiero y necesito ampliarlo. No es la primera vez que lo intento y la ventaja es que ahora sé más que en anteriores ocasiones, porque he aprendido mucho de todo lo que he hecho mal. De todos modos, compartiré por aquí todos los detalles cuando el taller abra finalmente sus puertas.

El caso es que, dándole vueltas a los principios y valores que me gustaría que marcaran el espíritu de mi taller, me he reencontrado por casualidad con las 12 reglas que crearon Hewlett y Packard en 1939, cuando ambos comenzaron a trabajar en un garaje dando lugar a la conocida HP. Estas 12 reglas regían el trabajo de estos dos grandes innovadores cuando solo eran ellos dos quienes trabajaban en el garaje y se convirtieron posteriormente en la base de una cultura sobre la que se ha escrito mucho, el HP Way.

A pesar del tiempo transcurrido, estas reglas siguen plenamente vigentes, ya que se basan en unos principios fundamentales. Yo me siento plenamente identificado con estos principios y son parte esencial de lo que me define como consultor artesano.

La adaptación de las 12 reglas originales al entorno del taller artesano es sencilla ya que, más que reglas, para mí son sobre todo una serie de buenas prácticas y consejos cargados de sabiduría. Por eso, los 12 principios que me gustaría que impregnaran la actividad de mi taller artesano son los siguientes:

  1. Cree que puedes cambiar el mundo
  2. Trabaja rápido, deja las herramientas a mano, trabaja cuando quieras y donde quieras
  3. Sabe cuando trabajar solo y cuándo trabajar en red
  4. Comparte herramientas, ideas. Confía en tus colegas
  5. Nada de política. Nada de burocracia (ambas son ridículas en un taller)
  6. Es el cliente quien define qué es un trabajo bien hecho
  7. Las ideas radicales no son malas ideas
  8. Inventa formas distintas de trabajar. Cambia
  9. Haz una contribución cada día
  10. Si una contribución no aporta, no sale del taller
  11. Cree que en red podemos crear cualquier cosa
  12. Inventa

Estoy convencido de que los principios son importantes porque definen tu campo de actuación, las reglas del juego, los límites que no quieres sobrepasar. Contar con ellos es necesario porque uno de los rasgos diferenciales del trabajo del conocimiento es que hay que tomar muchas decisiones de forma habitual. Y lo que decidas va a depender en gran medida de tus principios.

Me defino como consultor artesano porque creo en una forma alternativa de hacer las cosas. Una forma en la que los «cómo» importan tanto o más que los «qué». Por eso me gusta la consultoría artesana, porque la artesanía es una cuestión de principios.

Comentarios

Julen avatar
Julen


Matizo el punto 6 ;-)
Buenas reflexiones las que compartes. Y mucho por trabajar aún. Ánimo con ese taller artesano.

 avatar


Mucho, mucho. Casi todo por hacer ;-)
Muchas gracias y un abrazo!

Antonio José Masiá avatar
Antonio José Masiá


12 reflexiones que generan ilusión y que hacen que la definición tradicional de trabajo deje de tener sentido y pase a entenderse como disfrute, como servicio y como hacedor de huellas. Cuando golpeas la madera se hace mella en ella y queda para siempre. Mucho camino por recorrer y sobre todo ganas!

Un abrazo y gracias por transmitir tan valioso mensaje!

 avatar


Muchas gracias Antonio José. Como bien dices, ideas para entender el trabajo de otra manera. Disfrutaremos juntos del camino!
Un abrazo

Miguel Albizu avatar
Miguel Albizu


José Miguel:
Con estos principios, el taller tendrá mucho de arte y sobre todo de sano. Savia fresca para los asistentes! Enhorabuena.

 avatar


Muchas gracias Miguel. Ambas cosas son indispensables para la arte-sanidad ;-)

Jorge Peralta avatar
Jorge Peralta


Comparto absolutamente las 12 reglas, yo me encuentro en un proceso similar en mi taller. Es un placer leerte y recibir inspiración con tus lineas.

 avatar


Muchas gracias Jorge. Un placer contar con lectores como tú en el blog :)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido