Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

GTD: El Mapa de Ruta para la Vida y el Trabajo

| tiempo de lectura 2:28'

Hay ocasiones en las que no necesitas un mapa. Generalmente, son situaciones en las que:

  • Sabes dónde estás
  • Sabes dónde quieres ir
  • Sabes cómo ir desde dónde estás a dónde quieres ir
  • No te encuentras con cambios ni imprevistos en tu ruta
  • Sabes qué posibles opciones interesantes hay en tu ruta

Cuando algo de lo anterior no se cumple, es muy probable que desees tener un mapa.

Piensa por un momento en tu vida en general y en tu trabajo en concreto. A lo mejor, en algún momento, te has encontrado en alguna de estas circunstancias:

  • No ser plenamente consciente de qué estaba pasando
  • No tener claro dónde querías ir
  • Tener claro dónde querías ir pero no contar con un plan o un camino para lograrlo
  • Encontrarte con un imprevisto y no saber cómo ni por dónde continuar
  • Preguntarte qué oportunidades podrías estar pasando por alto en tu camino

En cualquiera de estos casos, ¿qué pasaría si pudieras disponer de un mapa con toda esa información que necesitas?

A fin de cuentas, sentirse perdido es algo relativamente habitual en el trabajo del conocimiento. En estos tiempos líquidos, cuando tienes que pensar y repensar constantemente para saber qué hacer, resulta muy fácil perder el norte.

Eso que llamas «trabajo» es un conglomerado de tareas y compromisos en constante cambio, algo radicalmente distinto a lo que era el trabajo tradicional típico en una cadena de producción o, incluso, en una antigua oficina.

La prueba de que buena parte de la gente está habitualmente «perdida» es sencilla. Pregunta al azar a diversas personas de tu entorno si están 100% seguras de estar haciendo en ese momento justo lo que deberían hacer, es decir, lo que más les acerca a sus objetivos e intereses. Si son sinceras, la mayoría te dirá que no.

Todas las personas necesitamos un mapa. No porque vayas a visitar todos y cada uno de los lugares que aparecen en él, sino porque tener un mapa te da control y perspectiva.

Te da control porque, al mirar el mapa, puedes darte cuenta de cuáles son las opciones disponibles, los lugares a los que puedes ir y los distintos caminos que te conducen a ellos. Esto es muy importante, porque para que puedas tomar una buena decisión sobre dónde ir y por qué camino es indispensable que seas consciente de cuáles son las alternativas posibles. Es muy difícil decidir bien cuando falta información clave…

Te da perspectiva porque, al mirar el mapa, te das cuenta de los otros sitios a los que estás dejando de ir cuando decides ir a uno de ellos en concreto. En otras palabras, eres plenamente consciente de las consecuencias de tus decisiones. Esto es también muy importante, porque para que te sientas bien después de tomar la decisión sobre dónde ir es indispensable que seas consciente de qué alternativas estás dejando de lado. Es muy difícil sentirte bien con lo que decides cuando no tienes completamente claro lo que implica tu decisión…

Como ves, la productividad personal va mucho más allá de trucos y consejos sobre cómo hacer muchas cosas. La productividad personal tiene que ver, sobre todo, con elegir bien en cada momento dónde quieres ir y cuál es el mejor camino para ello.

Una persona productiva es una persona cuyas decisiones en la vida y en el trabajo están bien orientadas hacia los resultados que desea. Y para orientarte bien, tanto en la vida como en el trabajo, necesitas un mapa.

Comentarios

Ramón avatar
Ramón


Hola José Miguel,

Esta ha sido la entrada más gratificante que he leído en este mes. Probablemente lo que vais a leer os parezca una tontería pero para una persona como yo "que se gana la vida haciendo mapas" (tecnológicos, legislativos, de competidores, precios etc..) para sus clientes,este artículo me ha abierto los ojos ante tres ideas que probablemente por miopía, no he sabido trasmitir a mis clientes:

1º Un mapa te permite ser consciente de tu coste de oportunidad al ponerte delante todas las alternativas
2º Un mapa te da control al permitirte saber donde estas
3º Un mapa te aporta visión sobre la situación actual y futura de una industria

Con todos estos datos aportados por los mapas es mucho más fácil tomar decisiones de largo plazo y corto plazo para alcanzar objetivos y esto para un directivo o empresario significa productividad personal.

Un saludo

 avatar


Muchas gracias, Ramón, Los mapas son mucho más importantes de lo que puede parecer a simple vista. Además de todas las aplicaciones de negocio que comentas, hay otras muchas de carácter personal y social. A lo mejor es el momento de empezar a darles el valor que se merecen...

Un saludo

Jesús Portilla avatar
Jesús Portilla


Excelente enfoque y excelente artículo. Ojalá mis jóvenes lectores entiendan que la mejor forma de plantear su futuro pasa por tener un mapa claro y bien diseñado.
Un saludo
Jesús Portilla

 avatar


Muchas gracias, Jesús. Confiemos en que así sea :)
Un saludo

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido