Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Nuevas Perspectivas sobre el Cambio en las Organizaciones

| tiempo de lectura 2:06'

Hace ya algunos años, una serie de profesionales que trabajamos por el cambio y la mejora de las organizaciones conectamos a través de nuestros blogs y de las redes sociales y comenzamos una conversación en la que, entre otras muchas cosas, descubrimos unas señas de identidad y unos valores compartidos que más tarde plasmaríamos en lo que llamamos la Declaración de Consultoría Artesana.

Desde entonces, la conversación ha continuado y la red de consultoría artesana ha ido ampliándose. A aquéllos primeros encuentros, más orientados a conocernos y descubrir lo que nos unía y lo que nos diferenciaba, siguieron otros más centrados en aspectos concretos de nuestra actividad como consultores artesanos: la [no] formación, las finanzas artesanas y la diversidad

Se trataba principalmente de encuentros cerrados, no tanto en cuanto a contenidos, que habitualmente compartimos a través de nuestros blogs y perfiles sociales, como a asistencia presencial. Y aunque ya habíamos hecho tímidos intentos de apertura, no habíamos llegado a dar el paso final.

Fue recientemente, en el último encuentro, cuando decidimos que había que ir un paso más allá a la hora de dar a conocer otras formas de plantear las situaciones y de hacer las cosas.

Personalmente estoy convencido, y de este convencimiento ejerzo la consultoría con mis clientes, de que hacen falta nuevas perspectivas a la hora a abordar el cambio en las organizaciones, perspectivas que pongan a las personas en el centro de cualquier proceso de cambio.

Y como el movimiento se demuestra andando, el próximo viernes 5 de julio tendrá lugar en Bilbao, en las instalaciones amablemente cedidas por la Universidad de Deusto, el Primer Foro de Consultoría Artesana.

Primer Foro porque nuestra intención es que este encuentro sea el comienzo de una larga, fructífera y amistosa conversación. Como firmes creyentes en el valor de la diversidad, entendemos que en este tipo de encuentro ganamos todos, en la medida que todos aprendemos de todos.

En esta primera ocasión hemos elegido el tema del cambio como eje central de la jornada. Con un formato que creemos resultará ágil y entretenido – ponencias de 15′ de duración cada una – iremos recorriendo nuevas perspectivas a la hora de entender y abordar el cambio en las organizaciones. Luego, por la tarde, habrá una sesión informal en la que poder compartir impresiones y, sobre todo, escuchar.

Me apetece un montón conocer y encontrarme con personas que se interesan por nuevas formas de hacer las cosas y también me hace mucha ilusión compartir escenario con Alberto Barbero, Juanjo Brizuela, Asier Gallastegi, Julen Iturbe-Ormaetxe, Antonio José Masiá, Manel Muntada, Nacho Muñoz, Amalio Rey y M.Jesús Salido.

Si te apetece participar y tienes la oportunidad, hemos abierto una web en Wonference en la que tienes todos los detalles del evento y a través de la que puedes inscribirte en el mismo. Y si no puedes asistir, siempre podrás seguirlo a través de twitter con el hashtag #fororedca1

Nos vemos en Bilbao!

Comentarios

Amalio Rey avatar
Amalio Rey


Nos vemos el 5 de Julio en Bilbao,Jose Miguel. Va a ser muy divertido escuchar la "orquesta artesana" sonando con tantos instumentos, y compartir ideas frescas con los participantes. Un abrazo :-)

 avatar


Sí, esto puede terminar siendo un estupendo concierto de Jazz! ;-)
Un abrazo!

Nacho Cambralla avatar
Nacho Cambralla


Hola José Miguel.
¿Os habéis planteado retransmitirlo en streaming? Sería genial para muchos artesanos que no podrán asistir en persona.

Un saludo.

 avatar


Sí, nos hubiera encantado poder retransmitirlo en streaming pero, al menos en esta ocasión, no va a poder ser. Contamos con la cesión de espacios por parte de la Universidad de Deusto pero no hay patrocinadores... Eso sí, se podrá seguir por twitter y daremos buena cuenta del evento con posterioridad en nuestros blogs.
Un saludo.

Julen Iturbe-Ormaetxe avatar
Julen Iturbe-Ormaetxe


Pues sí, nos vemos aquí en esta esquina del sur de Islandia. Seguro que lo pasamos bien :-)

 avatar


Seguro que sí!! Tenemos todo lo que hace falta para ello... :-)

Juana avatar
Juana


Menos mal que se podrá seguir por Twitter, no puedo ir ¡snif! ... ¡pasarlo bien! porque aprender, aprenderá todo el mundo con total seguridad.
Y como apunta Nacho, lo del streaming sería de lujo.

 avatar


Me hubiera encantado verte por allí, Juana, aunque nuestra intención es que haya más y geográficamente repartidos, así que seguro que alguno te pilla cerca ;-)
Mientras, seguiremos buscando soluciones creativas al tema del streaming... ;-)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido