Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Un año de Consultoría Artesana

| tiempo de lectura 2:47'
Cortesía de Stefanie Clark

Hace aproximadamente un año compartía en este blog mi decisión de emprender el camino artesano, probablemente una de las decisiones más trascendentes de mi vida profesional. La tomé desde el convencimiento de que era la decisión correcta, con la ilusión de un chaval que comienza una aventura y también con los múltiples temores de un anciano escarmentado.

La experiencia hasta ahora ha sido enormemente positiva.

Si tuviera que resumirlo en pocas palabras, diría que ha sido un año de aprendizaje. Después de muchos años trabajando en entornos europeos, tomar nuevamente contacto con la realidad de aquí es un proceso que, aunque estimulante y necesario, no resulta sencillo ni inmediato.

Por ejemplo, estoy en proceso de re-adaptarme a la falta de planificación que tanto nos caracteriza. Acostumbrado a trabajar con una agenda a 6-12 meses vista, mi nueva realidad no es por lo general visible más allá de un par de meses. Esta «obsesión» por la improvisación tiene que guardar relación, seguro, con la baja productividad de nuestro país.

También me ha llamado mucho la atención el enorme contraste entre las diversas aproximaciones al tema de la «formación». En un extremo, profesionales de RRHH genuinamente comprometidos con llevar a cabo actividades formativas que aporten valor real, tangible, a los participantes. En el otro extremo, ¿profesionales? de RRHH a los que solo parece importarles las cifras, y no me refiero únicamente a las económicas, independientemente de la realidad que se esconda detrás de ellas.

Lo que más me está gustando de esta aventura es retomar el contacto con las personas en el plano del aprendizaje. Durante años, mi actividad docente ha estado limitada a participar en algún máster de RRHH y poco más. Sin embargo, el último año he compartido varios centenares de horas facilitando talleres de contenidos tan diversos como la productividad personal y GTD, la innovación en gestión de personas, las competencias y la gestión del conocimiento, entre otros y, a pesar de que la garganta y las piernas se quejan al final del día, hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien ¿trabajando?

Y no todo ha sido «formación«. También ha habido bastante coaching, más del que esperaba, y algo de consultoría, aunque mucha menos de la que me gustaría. También en este aspecto vamos muy por detrás de nuestros colegas europeos, que tienen bastante interiorizado que uno no puede saber de todo y que invertir en ayuda experta es por lo general una decisión cuyo retorno está asegurado.

En resumen, ha sido un año en el que he podido hacer un buen montón de cosas, aunque se me han quedado otras tantas más por hacer. Sobre todo, he sentado las bases para un número importante de proyectos, algunos de los cuales ya ha comenzado a rodar suave, suave, que deberían ir consolidándose en los próximos 12 meses.

Pero no todo es un camino de rosas. A pesar de colaborar con personas y organizaciones expertas en comercializar este tipo de servicios, cuesta llegar al cliente, cuesta que entienda no solo lo que ofreces sino también el valor de lo que ofreces; cuesta que finalmente lo compre y por fortuna, solo en algunos casos aislados, a veces cuesta cobrar lo que facturas. Pero encontrar pleno sentido a lo que haces y disfrutar intensamente de tu trabajo no iba a ser encima fácil, ¿no?

Para terminar, uno de los proyectos que no ha podido ver la luz este año es la modernización del blog. De hecho, estoy escribiendo mucho menos de lo que me gustaría y una de mis prioridades a corto plazo es darle un giro a esta situación. El proyecto sigue adelante entre bambalinas y espero poder sorprenderte (para bien) más pronto que tarde.

Muchas gracias por seguir ahí, fiel a este blog. ¡Que siga la conversación!

Comentarios

Paulino avatar
Paulino


Zorionak José Miguel!

Corren tiempos difíciles para todos los oficios y también para el que has elegido. Me alegra y mucho que la evaluación de este primer año de andadura artesana sea tan positiva.

Esperando tus sorpresas...

Un abrazo!!

 avatar


Muchas gracias, Paulino. Es cierto que corren tiempos difíciles, sobre todo por el estado de permanente negatividad en el que ha sumido a muchas personas. Evidentemente las cosas son como son pero adoptar una actitud derrotista no es, en mi opinión, la mejor forma de superarlas.
Un abrazo!

Jorge Fernández avatar
Jorge Fernández


Enhorabuena Jose Miguel. Puedes estar doblemente orgulloso teniendo en cuenta el panorama en el que estamos.

 avatar


Muchas gracias, Jorge. Sobre todo, sorprendido. Esperaba que los comienzos fueran aún más duros. También es cierto que aunque ha sido mi primer año "oficial", ya había unos años de trabajo previo, que siempre ayuda...
Un saludo

JORGE CAGIGAS avatar
JORGE CAGIGAS


José Miguel, buena reflexión y sobre todo honesta y transparente. Como comentábamos hace unos días el camino requiere una adaptación profunda interna y sobre todo entender que todavía nuestro país y nuestras empresas necesitan personas innovadoras y rompedoras que les saquen de sus concepciones clásicas sobre la gestión de personas. Ánimo y espíritú positivo.

 avatar


Muchas gracias, Jorge. Enorme la necesidad y el reto que comentas. Ahí sigo, con el ánimo y el espíritu que ayudan a lograr resultados.
Un abrazo,

Manel [cumClavis] avatar
Manel [cumClavis]


Enhorabuena y muchísimas felicidades, maestro. A por otro! :)

 avatar


Muchas gracias, maestro. Seguiremos disfrutando del camino :-)

Gonzalo Álvarez Marañón avatar
Gonzalo Álvarez Marañón


Enhorabuena por haber disfrutado de un año tan positivo y por la valentía del paso que diste. Spain is different! Puedo imaginarme el martirio que ha tenido que suponerte siendo una persona con unos hábitos productivos tan arraigados. ¡Te deseo mucho trabajo planificado de aquí a 12 meses!

Un abrazo.

 avatar


Spain is different porque nos quejamos mucho pero hacemos poco. Tenemos un enorme potencial (la Historia lo demuestra) pero en la empresa española, afortunadamente con algunas excepciones, se suele trabajar muy mal y de forma muy poco o nada productiva. La toma de decisiones rara vez está basada en datos objetivos, ya que sigue primando la relación caciquil y el amiguismo sobre los criterios de calidad; los responsables eluden tomar responsabilidades, no se prevén las consecuencias a medio y largo plazo de lo que se hace o se deja sin hacer, se sobrevalora la improvisación... Y lo peor, se presume de esta ignorancia, se critica el trabajo bien hecho y no existe voluntad por aprender ni por cambiar.
En esas circunstancias, ser una persona productiva es un heroicidad :-) En fin, como se dice en el Cantar del mío Cid "que buen vasallo sería si tuviese buen señor".
Un abrazo!

Antonio José Masiá avatar
Antonio José Masiá


Estimado amigo José Miguel. Pienso que lo más importante es disfrutar del camino y si en el camino te acompaña el crecimiento, el aprendizaje y como no podía ser menos las personas que te aportan todo ello, ¿qué puedo decir?, el puzzle perfecto ... Mi más sincera enhorabuena.

Hay mucho trabajo por hacer en nuestro país y por extensión en todo el mundo, así es que a por otro año más, como no, disfrutando haciendo lo que te gusta. Puedo decirte que como sabes, ando enfrascado en una profunda renovación profesional y no te imaginas lo que estoy disfrutando y sobre todo aprendiendo.

Respecto a tu blog, seguro que obtendrás un gran resultados. Seguimos a la espera y seguro que algún regalo nos dejarás caer.

Un abrazo muy fuerte.

 avatar


Muchas gracias, Antonio.

No hay mayor recompensa que disfrutar de lo que haces. Así que ánimo con ese proceso de renovación, en el que te deseo la mayor de las suertes. Seguro que recorremos juntos parte del camino.

Otro abrazo muy fuerte para ti.

Rubén avatar
Rubén


Felicidades por ese cumpleaño Jose Miguel y ánimo para seguir adelante. Estamos en contacto.

 avatar


Muchas gracias, Rubén. Seguimos con las pilas cargadas a tope. Cuídate!

Santi Garcia avatar
Santi Garcia


El primero siempre es el más duro. A por el siguiente, y luego otro y otro y otro. El rumbo es el correcto.

Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, Santi. Paso a paso, como sugieres, y siempre disfrutando del camino según un propósito.
Un abrazo,

Alejandro Vázquez avatar
Alejandro Vázquez


Enhorabuena, en estos tiempos un año es mucho tiempo. Habrá muchos más.

 avatar


Muchas gracias, Alejandro. Esa es mi ilusión, para seguir aprendiendo y disfrutando.
Un abrazo,

David Sánchez avatar
David Sánchez


Enhorabuena por la valentía y el coraje. Te deseo mucha "mente como agua" para seguir creciendo ;-)

 avatar


Muchas gracias, David. Y tú que lo veas ;-)
Un abrazo

davidrjordan avatar
davidrjordan


Enhorabuena maestro! Cómo no íbamos a seguir por aquí?
Fuerza y suerte para muchos años más que están por llegar. Sigamos aprendiendo juntos, pero sobre todo, sigamos aprendiendo de tus enseñanzas ;)

 avatar


Muchas gracias, David. Sigamos aprendiendo juntos porque ahora, más que nunca, todos aprendemos de todos :-)

Esteban Mucientes (@mediotic) avatar
Esteban Mucientes (@mediotic)


Mire que vale usted un potosí, y por cosas así estoy más que orgulloso de leerte (cuando puedo, claro). Sólo una cosa sobre la improvisación: piensa que ella es muchas veces la madre de las mejores creaciones, que por baja (y mala) que sea la productividad que tenemos por aquestos lares, también hay que darle un valor positivo ;)
¡¡Enhorabuena y a por otro año más!! ;D

 avatar


Muchas gracias, míster. Saber improvisar es positivo porque significa ser capaz de tener recursos ante los imprevistos. Mi crítica es hacia convertir la improvisación en un modo habitual de hacer. Creo sinceramente que ahí perdemos mucho :-)
Vamos a por el segundo!
Un abrazo,

Julen Iturbe-Ormaetxe avatar
Julen Iturbe-Ormaetxe


Tú vas un 5 de octubre a cumplir años de artesano y yo al siguiente a cumplir los que me tocan por continuar pisando el planeta ;-)
Que vengan muchos más.

 avatar


No sé, pero a la vista de los hechos, a lo mejor octubre debería ser declarado "mes artesano por excelencia"... ;-p
En cualquier caso, seguiremos recorriendo juntos este camino de aprendizaje.
Felicidades y un abrazo.

José López Ponce avatar
José López Ponce


Enhorabuena por la andadura de tu primer año. Explorar nuevas vías, descubrir nuevos espacios nunca ha sido fácil… Pregúntaselo a David Livingstone.

 avatar


Jeje. Me ha gustado lo de Livingstone :-) La vida del explorador nunca ha sido fácil, pero da grandes satisfacciones.
Un abrazo

Eugenio Moliní avatar
Eugenio Moliní


Muchas felicidades JM. Las decisiones difíciles, como la que tomaste hace un año, son las que suelen llevar a las mayores gratificaciones, aunque la gratificación a menudo no es la que uno buscaba. Un abrazo.

 avatar


Muchas gracias, Eugenio. En este caso las gratificaciones están siendo aún mayores que las que buscaba. Como decía en el post, no es un cuento de hadas, pero disfrutar con tu trabajo a diario -tú lo sabes bien- no tiene precio.
Un abrazo

jose luis montero avatar
jose luis montero


Jose Miguel
Eres feliz, de eso no hay duda y qué más puedes pedir!
Creo que es la máxima expresión del triunfo profesional. Espero que cumplas muchos más!!!
Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, José Luis. Sí. Lo soy. Casi siempre he tenido la suerte de disfrutar de mi trabajo pero no últimamente. Este paso me está permitiendo disfrutar de él como en los mejores tiempos o incluso más.
Cuídate. Un abrazo!

Uxio avatar
Uxio


Qué rápido pasa el tiempo...
La formación y el coaching son una buena plataforma de arranque, y la puerta a otro tipo de colaboraciones. Claro que por el camino tendrás que aprender a gestionar la falta de planificación y la incertidumbre que conlleva... :-? Muchísima suerte y buenas vibraciones para este segundo año!

 avatar


Muchas gracias, Uxío. Me gusta mucho la formación y el coaching pero también me gusta la consultor. Es verdad que esta última es menos "planificable" que las anteriores pero creo que, de todos modos, compensa.
Un abrazo!

Emilio Llobregat avatar
Emilio Llobregat


Hola, disfrutemos tanto del camino como de la meta. A proposito, ya que ud. a leido mucha autoayuda, que opina acerca de la lista que se publica en http://crecimientodesarrollopersonal.blogspot.com
donde hay una lista de los top 40 libros de autoayuda de todos los tiempos.
Saludos

 avatar


Hola Emilio. En realidad he leído muy pocos libros de autoayuda. Creo que los libros de autoayuda solo ayudan en la medida que haya algo más, un interés, un compromiso y una voluntad de cambio. En ese sentido, pueden ser interesantes para reflexionar sobre determinados temas, evitar ciertos errores o descubrir algún recurso interesante pero, por lo demás, la mayoría de ellos aportan poco en mi opinión. En ese sentido GTD no es un libro de autoayuda sino de metodología.
Saludos.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido