Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Productividad para Adultos

| tiempo de lectura 3:14'
Será rata?, cortesía de Simón Sánchez Sotomayor

Aviso: el contenido de este artículo puede herir la sensibilidad del lector.

Están ahí. Nos hablan sobre ellos todos los días. Son los famosos ladrones de tiempo, personajes sin duda tan reales como los gnomos, las sirenas y los elfos.

No es que tú tengas poca fuerza de voluntad, ni que nunca te hayas parado a pensar cuál es tu propósito, ni qué en realidad ignores qué resultados quieres obtener, ni que muchos de tus hábitos sean rotundamente improductivos… No. La culpa la tienen los ladrones de tiempo, que son muchos, bien organizados y además maestros en el fino arte del camuflaje, por lo que resulta casi imposible descubrirlos.

Tú ya sabes que no debes acercarte a la pantalla de tu ordenador porque, en el momento menos pensado, el brazo férreo de una red social saldrá para agarrarte del cuello y obligarte a permanecer allí sentado durante horas. A ti en realidad no te gustan las redes sociales. El problema es que su canto es irresistible, como el de las sirenas, y por eso tú, aunque haces todo cuanto está en tu mano por evitarlo, acabas sucumbiendo a la tentación.

Algo parecido ocurre con la televisión, el móvil, tus amigos… En realidad son algunas de las múltiples formas que los malvados ladrones de tiempo adoptan para engañarte y volverte improductivo.

Además, los ladrones de tiempo siempre van un paso por delante. Antes adoptaban la forma de mirar por la ventana, luego se convirtieron en diarios deportivos y crucigramas pero ahora, con los avances tecnológicos, se han vuelto más sutiles. Y por si fuera poco, han encontrado el modo de ser cada vez más adictivos.

¿Cómo huir de ellos, si están por todos lados? ¿Qué hacer antes tan siniestra situación? Porque tú eres sólo una víctima inocente; un alma cándida rodeada de maldad. Eso está claro.

Mira. Te voy a contar algunos secretos que sólo conocemos los gurús de la productividad personal. De nada. Para eso somos gurús, ¿o no?

Lo primero, necesitas ponerte a dieta. No, no es que estés gordo (bueno, un poco sí pero ese no es el motivo) sino que el primer paso para acabar con los ladrones de tiempo es poner tierra de por medio y, para ello, ¿qué mejor que dejarles sin comer?

La mejor dieta es la de información. Esa sirve para que te depures por dentro, como los bífidus, y funciona aún mejor si la combinas con la dieta de email. Hay quién incluso opta por la dieta sin Internet pero a mí me parece demasiado radical.

Además, si sigues esta dieta a rajatabla durante toda tu vida, es casi seguro que los ladrones de tiempo no volverán a molestarte. Claro que, si has estado a régimen alguna vez, ya sabes que también hay ladrones de voluntad, primos hermanos de los ladrones de tiempo, y que te obligan a comer entre horas…

Pero bueno, en cualquier caso, lo que es importante es que, decidas lo que decidas y hagas lo que hagas, sea siempre algo basado en trucos, como la magia. Lo ideal son los trucos combinados, como mezclar el pomodoro con un bloqueador de redes sociales. Eso no falla. ¿Cómo? ¿Qué el bloqueador lo has instalado tú y podrías desactivarlo en cualquier momento? Bueno, sí, pero tú no harías eso, ¿verdad? Claro, que si te obliga algún ladrón de tiempo…

En cualquier caso, si alguien te dice, o lees en algún sitio, que la única forma de ser productivo no es matar ladrones de tiempo sino adquirir hábitos productivos, no le hagas ni caso. Sobre todo si te hablan de una extraña magia negra llamada GTD. Fíjate si llegan a ser osados esos tipos que afirman que el único ladrón de tiempo eres tú. ¡Habrase visto!

Estos del GTD usan unos conjuros complicadísimos que aseguran te vuelve productivo. Dicen que tienes que capturar, aclarar, organizar y reflexionar antes de hacer. Casi nada. Que tienes que sacar todo de tu cabeza y usar recordatorios. Que para todo, sí, sí, para todo, tienes que identificar cuál es la próxima acción. ¡Ah! Y por si fuera poco, que tienes que hacer una revisión de tu sistema GTD ¡todas las semanas! Como si los ladrones de tiempo te lo fueran a permitir. En fin, que se nota que son unos iluminados.

Así que ya sabes. Tú a lo tuyo, que es hacer dieta. Mucha dieta y mucho pomodoro. Lo del GTD no te sirve. Eso es sólo productividad para adultos.

Comentarios

David avatar
David


Que bueno!!. Que bien escrito y con cuanto humor, sin duda la mejor redacción hasta ahora que recuerde en el blog. Esta noche abriré mi libro de "magia negra", espero no ser abducido por ninguna extraña fuerza productiva.

Genial, atizando donde duele: a la responsabilidad de cada uno

Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, David. Como bien dices, la productividad es una decisión personal. Espero que seas abducido por completo por esa extraña fuerza productiva :)

Antonio José Masiá Guerrero avatar
Antonio José Masiá Guerrero


Vaya por Dios, voy a tener que cambiarle el nombre a mi Blog ...., que desconcierto .....
Pues claro que si, la productividad es para adultos. Fantástica entrada José Miguel, que la fuerza te acompañe!

No olvides desbloquear el bloqueador que bloquea al promisorio que sirve para desbloquearse en los tiempos libres, ....., me he liado ....

Un saludo

 avatar


Jeje, muchas gracias. No me extraña que te hayas liado. A veces, con tal de no reconocer que en esencia hablamos de fuerza de voluntad, damos muchas vueltas.
Un saludo

Cruzygalan avatar
Cruzygalan


Excelente como siempre. Aquí podíamos tomar como ejemplo de referencia el dicho del vino, que tomado con moderación es saludable, pues con los ladrones de tiempo igual, jejej

 avatar


Un ladrón de tiempo de vez en cuando no viene mal, desde luego... ;-)

Juana avatar
Juana


Empiezo a comprender porqué mi marido se ha hecho "adicto" al GTD .... creo que sois una "secta" .... de adultos, por supuesto jajajajaja

Totalmente de acuerdo con David:
"atizando donde duele: a la responsabilidad de cada uno" ....

 avatar


jajaja Una "secta"... Bueno, no sé, tal vez... "Convencidos" sí que estamos, eso desde luego :-P

Juan Romero avatar
Juan Romero


Que bueno!! Me ha encantado cómo has utilizado el sentido del humor para recordarnos esos seres extraños y encantadores que nos roban el tiempo...

 avatar


Muchas gracias, Juan. Me alegro de que te haya gustado.
Un saludo

JC avatar
JC


Muuuuy bueno Jose Miguel. Los ladrones del tiempo se disfrazan de muchas formas. Lo que tenemos que hacer es estar atentos y vigilantes, siempre en guardia para no permitirles que nos saquen nuestro siempre escaso y valioso tiempo.

Sugiero un nuevo saludo para alguien a quien le roban mucho el tiempo:
Que la "disciplina" este contigo, hermano ;)

Me encantó el tono de tu nota. Excelente!!!

Saludos

JC

 avatar


Muchas gracias. Disciplina y coherencia, que nunca viene mal. Nadie tiene tiempo pero todos tenemos tiempo para lo que queremos...
Saludos

Beatriz Raya avatar
Beatriz Raya


Me ha encantado el artículo. Es todo cierto, las redes sociales pueden conseguir engancharnos sin apenas darnos cuenta, sin ser conscientes de ello, haciéndonos perder la noción del tiempo.Hay que sacarles el mejor partido posible y hacer de ellas un uso moderado.Felicidades por el blog.

 avatar


Muchas gracias, Beatriz. El riesgo que comentas es real. La buena noticia es que, si tenemos claros los resultados que queremos obtener a medio y largo plazo y los revisamos periódicamente, notaremos si estamos haciendo lo que realmente queremos o nos estamos dejando llevar por las redes sociales o cualquier otro canto de sirena...

Jose Manuel avatar
Jose Manuel


La verdad de los ladrones de tiempo, no esta todo en las redes sociales, que la verdad que enganchan y nos comen el tiempo, tambien los encontramos como dices en la televisión e incluso en la radio

 avatar


Los ladrones de tiempo sólo nos roban en la medida que lo permitimos nosotros :)

Alfonso avatar
Alfonso


Gran artículo, de verdad, hay ladrones de tiempo, y ladrones de voluntad, pero eso es porque no tenemos manera de ver cómo trabajamos, solo los resultados. Yo trabajo todo el día con el ordenador, y necesito internet para buscar texturas, recursos para mis trabajos 3D, etc. Hay algún sistema o programa que me permita ver que hábitos tengo? cuanto tiempo me despisto en cosas que no debo? Así, siendo consciente, quizá pueda mejorar si me doy cuenta que al final del día no he hecho 'nada' productivo. Gracias, y felicidades por el blog.

 avatar


Muchas gracias. Seguro que los hay pero no puedo decirte ninguno en concreto porque no los uso. Personalmente creo que es más importante saber qué resultado quieres conseguir al final de cada día y actuar desde esa perspectiva. Los despistes, como comentas, suelen ocurrir porque no tenemos claro ese resultado.

Carmen avatar
Carmen


Hacía mucho que no me lo pasaba tan bien leyendo un blog… y ahora tú has sido mi ladrón del tiempo! Jejeje
Pero hablando más en serio me ocurre lo mismo que a Alfonso y me gustaría saber si tú, o alguien que lea tu blog, sabéis de algún programa / software que pueda ayudarme a conocer mi forma y hábitos de trabajo? Trabajo en el departamento de RRHH de una pequeña empresa y nos encontramos diariamente ante esta situación. Muchas gracias.

 avatar


Hola Carmen,
Te digo lo mismo que a Alfonso. Cuando "te despistas" es porque no hay un resultado claro que "tire" de ti "más fuerte" que los "ladrones de tiempo". La falta de objetivos SMART y una perspectiva amplia de sus consecuencias a medio/largo plazo hace que no seamos consciente del "coste" de esos "despistes". No conozco herramientas de ese tipo pero sé que existen porque en alguna ocasión he leído sobre ello.
Un saludo

ro avatar
ro


Pues yo voy a hacer de abogado del diablo. No estoy del todo de acuerdo con su artículo, señor Bolívar.

Lo del pomodoro me parece una mala idea. Debe estresar más que otra cosa. Pero lo de la dieta no lo veo mal.

Y lo de afirmar que las adicciones se superan únicamente con fuerza de voluntad también me parece excesivo. Y pretencioso.

 avatar


Está usted en su derecho :)
Por otra parte, no recuerdo haber hecho esa afirmación, que por cierto no comparto. La voluntad es ingrediente necesario pero no suficiente. Lo que sí afirmo es que no hay adición que se supere sin fuerza de voluntad.
Un saludo

Ángela avatar
Ángela


Me ha encantado el árticulo, habrá que ponerse a dieta en algunos aspectos, si señor.
Un saludo

 avatar


Pero sin pasar hambre... :-)
Un saludo

Alberto avatar
Alberto


Excepto el hecho de que has leído Momo, no he sacado más en claro del artículo ni porqué puede ser ofensivo. Saludos

 avatar


¿Qué más querías sacar en claro? Saludos

Bolsa de Empleo Medellín avatar
Bolsa de Empleo Medellín


Qué manera más divertida para exponer la realidad que se tiene que afrontar en la etapa de la adultez a partir del inevitable paso del tiempo. Gracias por este post tan genial!

 avatar


Gracias a vosotros. Un saludo!

Victor Chertkov avatar
Victor Chertkov


Sencillamente genial, José Miguel! Es eso ponernos a dieta. Y sin pasar hambre. Y lo del GTD (que aún no se qué es) es para los adultos, de acuerdo. Que para eso están. ¿Mamá, está lista la comida? ¿Nooo?! Pero, ¡mira qué hora es!!!! Ay señor, esos adultos siempre buscan el motivo para escaquearse y no hacer mi vida feliz.

Gracia por una entrada tan buena.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido