El blog Óptima Infinito cumple 2 años
|
2:38'
Este año me ha pasado lo mismo que a Amalio Rey: los últimos meses mi vida ha estado tan agitada que se me pasó por completo el segundo aniversario de Optima Infinito, cumplido el 1 de junio.
Y no importa, porque nunca es tarde para celebrar las cosas positivas. A pesar de que sólo ha pasado un año desde que escribía esta entrada con motivo del primer aniversario. yo tengo la sensación de que ha sido una eternidad.
Este segundo año comenzaba en términos prácticos con la migración de Blogger a WordPress, que sigue siendo un trabajo en curso, ya que continúo migrando poco a poco las entradas antiguas, actualizando las fotos originales por otras de mayor tamaño, sustituyendo las con frecuencia ilegibles URLs de Blogger por algo más «amigable», etc.
El siguiente cambio tuvo lugar en enero de este año, cuando realicé una serie de pequeños retoques cosméticos y de rendimiento en el blog, que son los que le confieren su apariencia y configuración actuales.
Cambiando un poco de tema, este segundo aniversario ha supuesto la mayoría de edad de Optima Infinito.
Quedan atrás 300 entradas publicadas y 4500 comentarios. Lo que hace doce meses era casi un millar de suscriptores y 30.000 visitas al año, ahora se ha convertido en cerca de tres millares de suscriptores y más de 100.000 visitas anuales. Por cierto, si te has incorporado hace poco al blog, tal vez te interese echar un vistazo a las entradas más retuiteadas hasta ahora.
Lo más importante detrás de estas cifras es la comunidad de lectores y amigos que he conocido, a muchos de ellos en persona, gracias al blog.
Pero este segundo aniversario marca también el fin de una etapa y el comienzo de otra. Después de acompañarnos fielmente todos los viernes durante los últimos dos años, la serie «Ir al Grano», dentro la sección El Consejo de los Viernes se despedía de nosotros la semana pasada.
Aún no sé que haré con la sección «El Consejo de los Viernes». Estos últimos meses, publicar tres entradas semanales ha supuesto en ocasiones un verdadero esfuerzo, así que me estoy planteando muy seriamente bajar el ritmo de publicación, hecho que seguramente aprovecharé para experimentar con diversas alternativas no tan estructuradas.
En cuanto a las entradas de los lunes sobre GTD, prácticamente hemos cubierto ya las dos primeras partes del libro «Organízate con Eficacia», de David Allen. Completadas las partes «El arte de organizarse con eficacia», donde veíamos los fundamentos básicos de GTD, y «Practicar la productividad sin estrés», donde hemos visto cómo aplicarlos, nos queda la tercera y última parte «El poder de los principios fundamentales», que comenzaremos a ver a la vuelta de vacaciones.
Entre mis proyectos futuros para el blog en cuanto a GTD, me gustaría comentar la solución que yo utilizo para aplicar la metodología y también cómo lo hago. Del mismo modo estoy planteándome escribir una serie de entradas sobre cómo construir una aplicación GTD sencilla con herramientas populares (por ejemplo con un Excel). También está entre mis planes explicar el segundo libro de David Allen sobre GTD: «Making it all work», que hasta donde yo sé aún no se ha traducido al español.
No espero introducir sin embargo grandes cambios en las entradas sobre otros temas más variados, los que hasta ahora han venido constituyendo las entradas de los miércoles.
Llega ahora el verano, muy caluroso por cierto, y con él mis tradicionales vacaciones blogueras. Necesito descansar y, sobre todo, afilar el hacha, así que en esta ocasión no voy a comprometerme con una fecha concreta de regreso. Será, eso sí, en septiembre.
Un fuerte abrazo hasta entonces y, si quieres, nos leemos en twitter.
Comentarios