Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Productividad: Promociona tu Blog de WordPress con Eficacia

| tiempo de lectura 3:49'

Esta es la cuarta entrada de la serie de cinco que iniciamos hace ya tiempo y en la que hemos visto hasta ahora cómo protegeroptimizar y posicionar tu blog de WordPress con eficacia.

El objetivo en esta ocasión es ver una selección de plugins que pueden ayudarte a promocionar mejor tu blog, fundamentalmente de cara a la gente que llega a él por primera vez.

Los plugins que comento a continuación sirven tanto para dar una visión al recién llegado sobre qué tipo de contenidos puede encontrar en tu blog como para hacer más agradable su experiencia de usuario, ya que ello facilitará el que se suscriba o, al menos, vuelva a visitarte regularmente.

    • Clean Archives Reloaded: Este plugin genera una lista con todas las entradas de tu blog ordenadas por mes e indica entre paréntesis el número de entradas mensuales y también el número de comentarios por entrada. Es además muy cómodo de utilizar ya que se puede expandir y colapsar los meses con un simple clic de ratón. Puedes ver un ejemplo aquí mismo
    • FD Feedburner Plugin: Si usas el servicio Feedburner para gestionar los feeds de tus entradas y comentarios, este plugin redirecciona el feed principal, y de forma opcional los comentarios, a Feedburner.com, y lo hace sin necesidad de modificar plantillas, el .htaccess o tener que pedirle a tus subscriptores que migren al nuevo feed manualmente. Con este plugin todos los feeds de tu blog llevarán a Feedburner de forma transparente para el usuario
    • Popularity Contest: En mi opinión uno de los mejores plugins para gestionar las entradas más populares. El plugin lleva un registro de todas las vistas a tus entradas, individuales o en la página principal del blog, en los archivos y en las categorías, así como de los comentarios, trackbacks y pingbacks de cada una de ellas y utiliza toda esta información para determinar cuales son las entradas más populares. Cada tipo de vista y feedback tiene asignado un peso relativo en el cálculo del total y estos pesos relativos se pueden modificar por el usuario. Es el que uso para las «Entradas más populares» que puedes ver en la parte superior de la columna exterior del lateral del blog
    • Recommended Reading: Google Reader Shared: Un plugin muy completo e interesante para dar a los visitantes de tu blog una idea del tipo de entradas que compartes en Google Reader. El plugin ofrece un montón de posibilidades de configuración, tales como nº de entradas compartidas que mostrar, incluir un resumen de la entrada o un enlace al feed de todos tus elementos compartidos en Google Reader. Es el que uso para «Lo que leo«, en la columna exterior del lateral del blog
    • YARPP (Yet Another Related Post Plugin): Un potente y fiable plugin para gestionar las entradas y/o páginas relacionadas por medio de un algoritmo personalizable. Puedes elegir cuantas entradas relacionadas mostrar y hacerlo de forma independiente para el blog y los feeds. También puedes excluir determinadas etiquetas o categorías y decidir si el plugin debe activarse en entradas, páginas o en ambas. En mi blog lo puedes encontrar al final de cada entrada individual, con cinco recomendaciones, y también al final de los feeds, con tres recomendaciones
    • AJAX Edit Comments: Probablemente el mejor editor de comentarios para WordPress. Permite control absoluto sobre la edición, modificación, borrado, etc. de comentarios. Por ejemplo, si quieres, puedes dar -durante unos minutos- la opción a la gente que comenta en tu blog de borrar un comentario. También te permite editar, modificar, envíar a la cola de spam, etc. directamente desde la entrada sin necesidad de ir al menú de comentarios de WordPress.
      Como dato adicional, la traducción al español del plugin la he realizado y la mantengo actualizada yo 😎
    • Register Plus: Uno de los plugins más completos para mejorar la experiencia de los usarios de tu blog que se registren en el mismo. Todas las opciones imaginables a tu alcance para gestionar los registros de tu blog de forma eficaz y productiva
    • Time2read: Este es el plugin que uso para generar el mensaje informativo que aparece en la esquina superior izquierda de todas las entradas indicando el tiempo estimado de lectura. Los cálculos están basados en una velocidad de lectura de 250 palabras por minuto
    • WP Cumulus: Una forma distinta y original de mostrar las etiquetas del blog en formato 3D, con posibilidad de personalizar la apariencia a tu gusto. Puedes ver un ejemplo en la columna interior del lateral del blog bajo el título «Categorías«
    • WordPress Mobile Pack: Un completo plugin para facilitar el acceso por móvil a tu blog y ayudarte a gestionar todos los detalles relacionados de forma rápida y sencilla. Incluye varias plantillas especiales para la conexión vía móvil
    • RSS Footer: Este plugin te permite añadir información extra al principio o al final de tus feeds, incluyendo por ejemplo detalles sobre la licencia bajo la que publicas o un enlace a tu blog. Yo, por ejemplo, añado lo siguiente al final de todos mis feeds:
Optima InfinitoEste artículo, %%POSTLINK%%, escrito por José Miguel Bolívar y publicado originalmente en Optima Infinito, está licenciado para su uso bajo una Licencia Creative Commons 3.0 España.
Muchas gracias por suscribirte a Optima Infinito.

 

 

 

Si te ha gustado, no te pierdas la próxima y última entrada de la serie, en la que te propondré algunos plugins para Socializar tu blog de WordPress con Eficacia.

Comentarios

Franck avatar
Franck


Hola José Miguel
Fantástica lista de pluggin. Uno me llamo la atención el Mobile Pack. Tienes muchos accesos por dispositivos móviles en tu blog ¿? Como haces el seguimiento de estas visitas en tu sistema de estadísticas¿? Quizás me escapo algo del asunto original de tu post. Sorry...

Miguel García avatar
Miguel García


Hola Franck,

Yo en mi blog hago un seguimiento de estadísticas con la herramienta Google Analytics. Insertando unas etiquetas en el blog (es muy fácil y viene todo explicado), se generan informes de tu blog pudiendo establecer seguimiento por páginas visitadas, origen de las visitas, sistema operativo, tipo de dispositivo. Es muy muy completo.

Aquí dejo el link http://www.google.com/analytics/ (necesitas cuenta de Google)

Un saludo

 avatar


Aproximadamente el 5% del tráfico es desde dispositivos móviles. Las estadísticas de porcentaje te las da el propio plugin y luego puedes usar Google Analytics, como apunta Miguel, para el resto.
El motivo por el que incluyo este plugin en la lista es porque lo considero una herramienta más para mejorar la experiencia del usuario.
Un saludo.

Denis Antunez avatar
Denis Antunez


Excelente articulo, muy instructivo. Utilizo algunos de los que mencionas aqui, como Popularity Contest, YARPP, etc. Sin ninguna duda que cuanto mas ordenada y facil se encuentre la informacion en nuestros blogs, la experiencia de los lectores que nos visitan sera mucho mas gratificante.

Muchas gracias por compartir esta informacion. Un saludo.

 avatar


Muchas gracias, Denis. Esa es la idea :-D
Un saludo.

Maria Garzon avatar
Maria Garzon


Esta información es muy buena para saberla para aquellos que estamos en los comienzos.Gracias

 avatar


Muchas gracias, María. En realidad esta serie de entradas está inspirada por dos buenos amigos que recientemente migraron o comenzaron a dar sus primeros pasos en WordPress :)

Pedro avatar
Pedro


Muchas gracias por esta serie de artículos.
Me pasé hace poco a Wordpress y me han sido muy útiles.

 avatar


Muchas gracias, Pedro. Me alegra mucho saber que te han sido útiles. Un saludo.

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Gracias una vez más por compartirlo!! Muy interesantes plugins, como en las otras entradas publicadas anteriormente. Seguro que iré probando alguno de ellos, por ejemplo, el time2read (y yo que pensaba que los leías cronómetro en mano... :-P )

Un abrazo
Pablo Rodríguez

 avatar


Gracias, Pablo. Al principio me sentí sentado a hacerlo, pero luego pensé que eso iba a ser poco productivo y busqué una solución mejor... :wink:
Un abrazo

Jeroen Sangers avatar
Jeroen Sangers


Si leo posts como este, me recuerdo porque uso Movable Type: la mayoría de estas cosas puedo hacer sin necesitar plugins.

No obstante, entiendo también que WordPress es tan popular por la enorme cantidad de plugins y temas disponibles.

 avatar


Seguramente WordPress debería incluir muchas de estas funcionalidades por defecto, como en el caso de Movable Type, pero por otra parte el que todo vaya a través de plugins también hace que haya mayor flexibilidad a la hora de configurar el sistema de acuerdo a tus necesidades.

Luis Ramos avatar
Luis Ramos


Muy interesante artículo, José Miguel, pero además es que coincidimos en la mayoría de plugins instalados y en su utilidad.

Yo recomendaría también:

- Advertising Manager: para manejar tus bloques de publicidad de una forma mucho más transparente y centralizada.

- WP Greet Box: Da la bienvenida a usuarios que vienen a tu blog desde una búsqueda de google (o de twitter, o de facebook, o de donde sea...) de manera personalizada, e incluso promocionando otras entradas de tu blog relacionadas con su búsqueda.

- Importantísimo para mí es el tener una adaptación de tu blog para ver en dispositivos móviles avanzados (iPhone, Android). Yo utilizo el "WPtouch iPhone Theme" que automatiza practicamente ese tema.

Saludos y felicidades por el blog. Soy lector asiduo. :wink:

 avatar


Gracias, Luis. Echaré un vistazo a los plugins que sugieres, ya que algunos tienen una pinta muy interesante.
Un saludo y muchas gracias por leer Optima Infinito "asiduamente" :wink:

Telúrico avatar
Telúrico


Alguien sabe como se traduce a español el plugin Clean Archives Reloaded?¿??¿ Se que dentro tiene una carpeta con cada lenguaje pero no he encontrado la manera de cambiarlo, y miré en las indicaciones del plugin pero me manda a una página de traduccion de wordpress que está todo en inglés y no tengo ni idea de inglés. Me es bastante urgente porque mañana tengo que presentarle esto a un cliente y queria darselo traducido, si alguien sabe como hacerlo le estaria muuuuy agradecido :-)

 avatar


No tienes que hacer nada. El plugin viene ya con la traducción al español incorporada en la carpeta languages que se crea como subdirectorio de la carpeta donde se instala el plugin. Si la instalación de WordPress está en español, el plugin tomará automáticamente el fichero de texto en español.

Telúrico avatar
Telúrico


Anda leches, pues es verdad, xDDD. Dios, que atontado soy, jeje, pues llevaba una hora intentando "traducirlo" xDD, lo que pasa es que estaba provando en local, que tengo el wordpress en ingles, pero si lo subo a un wordpress en español como bien dices no hay que hacer nada, pues muchas gracias por aclararmelo y disculpa la ENOOORME ignorancia por mi parte jeje. Saludos

paco maldonado avatar
paco maldonado


Excelente artículo. Muy practico. He instalado algunos de los plug-in. Impaciente a la próxima entrega :)

 avatar


Muchas gracias. Si buscas en la nube de etiquetas "wordpress" tienes la serie completa con las cinco entradas :wink:

siloam321 avatar
siloam321


buen aporte,sobre todo,con lo del feedburner,que no conocia.gracias.

Hoteles Santa Marta  avatar
Hoteles Santa Marta 


Oye que excelente herramienta me encanto por que es un medio útil y factible para lograr posicionar mi empresa de hoteles realmente quede satisfecha con la propuesta, me pondré a crear mi blog.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido