Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Pasa Página

| tiempo de lectura 1:50'

A veces cuesta desconectar del trabajo al final del día. Hay quien necesita varias horas para relajarse y hay también quienes nunca lo llegan a conseguir del todo.

Desconectar, por completo, es necesario para recargar tu batería física y también la emocional. Por eso, una buena práctica diaria para cuando acabes de trabajar es dedicar cinco o diez minutos a organizar tu zona de trabajo para que esté lista al día siguiente. Ten cuidado con caer en la tentación de volver a ponerte a trabajar de nuevo. Simplemente limpia y ordena tus herramientas de trabajo dejando cada cosa en su sitio.

La idea es llevar a cabo alguna tarea que puedas convertir en rutina y que te ayude mentalmente a pasar página más rápidamente.

No es necesario que sigas obligatoriamente la que te propongo pero sí es importante que la rutina que elijas comience en tu lugar físico de trabajo habitual.

El tiempo también es importante. Diez o quince minutos antes de irte echa un último vistazo al email y mira si tienes algún mensaje en el buzón de voz. Si la respuesta es sí en alguno de los casos, y se trata de algo que no puede esperar, ponte con ello. Luego cierra el email, apaga el móvil (sí, sé que suena a sacrilegio, pero puede hacerse y sobrevivir :-D) y comienza tu rutina de «desconexión».

De vuelta a casa, o a donde vayas, haz una lista mental de cosas que te gustaría hacer, sólo, con tu familia o con tus amigos durante lo que queda del día. El objetivo es planificar el resto de la jornada fuera del trabajo.

Si es preciso, aprovecha para devolver la última llamada del día pero luego desconecta el móvil, la BlackBerry o cualquier otro dispositivo que te mantenga conectado al trabajo. No pasa nada si un día decides seguir estando disponible para tus colegas o clientes pero debería ser la excepción, no la norma.

Cuando llegues a casa evita seguir pensando en cosas del trabajo. Si algo te preocupa, apúntalo para que no se te olvide y ya harás lo que tengas que hacer con ello al día siguiente. Pero ahora sácalo de tu cabeza.

Si necesitas compartir con tu pareja o con un amigo algo relacionado con el trabajo que no logras quitarte de la cabeza, hazlo, pero ponte un límite de tiempo.

Todo lo que sea ir más allá de esto y no desconectar completa y habitualmente del trabajo juega en contra tuya y de las personas que más te importan.

Tenlo presente y pasa página.

Comentarios

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Buen consejo, como siempre, y que entronca con uno anterior de no dejar tareas en el tintero, que nos puedan estar rondando por la cabeza o robándonos tiempo...

Tuve hace años un jefe que era muy meticuloso en este sentido, tanto él como los que trabajábamos con él debíamos dejar siempre la mesa recogida, no acumular papeles de un día para otro, ya que entendía que así comenzabas mejor al día siguiente. ¡Y cuánta razón tenía!

Un abrazo
Pablo Rodríguez

 avatar


Yo también creo que es muy saludable cerrar los temas. No sólo los profesionales, sino todos. Como dice David Allen, los "frentes abiertos" para lo único que sirven es para generar estrés... :)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido