Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Productividad: Posiciona tu Blog de WordPress con Eficacia

| tiempo de lectura 3:09'

Esta es la tercera entrada de la serie de cinco que iniciamos hace algún tiempo y en la que hemos visto hasta ahora cómo proteger y optimizar tu blog de WordPress con eficacia.

El objetivo en esta ocasión es ver una selección de plugins que pueden ayudarte a posicionar mejor tu blog en los motores de búsqueda.

Aunque no soy un experto en SEO, sí he consultado muchas páginas sobre el tema a lo largo del último año y creo que, sin pretender ser exhaustiva, la lista de plugins que vas a ver a continuación es una buena muestra de las mejores opciones disponibles en este momento:

  • All in One SEO Pack: Uno de los plugins más populares para optimizar el SEO de tu blog. Si no tienes ni idea de SEO, la configuración por defecto del plugin ya incluye los ajustes más importantes. Si por el contrario dominas el tema SEO, el plugin te permite ajustar todos los parámetros a tu gusto
  • SEO Friendly Images: Otro plugin muy popular especialmente indicado para el SEO de las imágenes de tu blog. Lo que hace este plugin es asignar los valores adecuados a los atributos ALT y TITLE de tus imágenes, haciendo además que ambos incluyan el título de la entrada
  • Google XML Sitemaps: Este plugin genera un mapa de sitio web (sitemap) especial en formato XML que ayuda a los motores de búsqueda a indexar mejor tu blog, ya que les facilita el acceso a la estructura del mismo. Además, notifica a los principales motores de búsqueda cada vez que añades contenido nuevo al blog
  • KB Robots.txt: Te permite definir un fichero robots.txt en el que indicar a los motores de búsqueda qué partes de tu blog quieres indexar y cuales quieres excluir. Es útil para evitar que se indexe contenido duplicado o ficheros del propio WordPress. Puedes echar un vistazo al que yo uso aquí
  • Nofollow blogroll SEO: Este plugin te permite diferenciar el tratamiento de los enlaces de tu blogroll según se trate de la página principal o una página secundaria. Los enlaces del blogroll tendrán atributo «follow» en la página principal y «nofollow» en todas las demás
  • Redirection: Uno de los plugins que en mi opinión deberían venir «de serie» en la instalación de WordPress. Útil para casi todo, desde gestionar errores a «adecentar» las URL de las entradas de Blogger después de migrar a WordPress y mejorarlas de cara a SEO. Eso sí, no toques si no sabes lo que haces o la puedes «liar parda«
  • Permalink fix: WordPress «limpia bien» los caracteres «raros» tipo «?» ó «!», pero lo hace «a la inglesa», es decir, que limpia los del final pero se deja los del principio (¿, ¡). Con este plugin se soluciona este problema
  • Ultimate Plugins Smart Update Pinger: Sustituye la funcionalidad original de WordPress de modo que el ping a los servicios se hace sólo cuando se publica una nueva entrada, no cuando se crea o modifica. Permite además hacer ping en un momento dado si así se desea, lo cual puede ser muy útil si ha fallado algún intento anterior o queremos forzarlo por algún motivo
  • Simple Tags: Probablemente el plugin más completo a día de hoy para gestionar las etiquetas de tus entradas, de forma individual o en bloque. Incluye la opción de mostrar un widget con la nube de etiquetas de tu blog
  • Google Analyticator:  Añade a tus páginas el código necesario para poder hacer seguimiento de las mismas con Google Analytics. Además añade un montón de funcionalidades, entre ellas un panel en el Cuadro de Control de tu WordPress donde puedes ver los datos de visitas de los últimos 30 días, las páginas más visitadas, las búsquedas más frecuentes que conducen a tu blog y las páginas desde las que te llega más tráfico. Lo más importante para el SEO de tu blog es generar contenidos relevantes y esta herramienta puede ayudarte a ver en qué medida lo son para tus lectores
  • WordPress.com Stats: Uno de los «clásicos» de estadísticas de WordPress. Una especie de versión resumida de Google Analytics, con un claro enfoque «menos es más», que hace de este plugin una herramienta muy práctica para el día a día

Si te ha gustado, no te pierdas las dos entradas que faltan y que aparecerán publicadas en un futuro sobre cómo Promocionar y Socializar tu blog de WordPress con Eficacia.

Comentarios

Franck avatar
Franck


Si que estas muy metido en temas de SEO José Miguel!

Utilizo casi todo lo que mencionas (All in ONE, Google Site maps, Robot, redirección & Ultimate Google Analytics (otro pluggin). Tu toolkit es perfecta, la mía más básica.

Yo si tuviera que usar un solo pluggin seria el All in One SEO pluggin, ya que creo que la etiqueta title es la que más atención requiere

Si me permites una recomendación, ahora esta muy muy caliente el botón Me Gusta de Facebook incrustado en blogs.
.-= Lo último en el blog de Franck ..Ranking Twitoaster: Análisis del Top 100 de usuarios Twitter más activos en España =-.

 avatar


Gracias Franck,
Verás que ya te he hecho caso y he añadido el botón Me Gusta de FB :wink:

Boloo avatar
Boloo


Me ha parecido una lista genial. Conocía todos excepto Nofollow blogroll SEO al cual le voy a echar un pequeño vistazo.
.-= Lo último en el blog de Boloo ..La privacidad de Google Street View =-.

 avatar


Posiblemente sea el más opcional de todos ellos, pero aún así me pareció interesante y por eso lo uso. Espero que te resulte útil :)

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Pues me viene muy bien este post, así como los anteriores (especialmente el de protege tu blog..., pues acabo de recibir un ataque pirata en estos días, precisamente). Muchas de las herramientas que comentas aquí ya las había descubierto navegando por la red, pero en cualquier caso es bueno saber que coincidimos :wink:

Un abrazo
Pablo Rodríguez
.-= Lo último en el blog de Economía Sencilla ..Microsoft y la Ley sinde =-.

 avatar


La mayoría de los plugins que menciono son bastante populares y cualquier lector que haya dedicado un cierto tiempo a investigar por la red conocerá la mayor parte de ellos. El objetivo de la entrada es facilitar a la gente que lleva poco tiempo con WordPress y ahorrarles todo ese trabajo :-D

Alberto Blanco avatar
Alberto Blanco


Reconozco que vas a conseguir empujarme a instalar un servidor de wordpress. Con la versión gratuita miro todos los plugins que comentas como el que mira a un coche desde un autobús.

Muchas gracias por compartirlo.

Un abrazo.

 avatar


Muchas gracias, Alberto. Por otra parte, si lo miras desde un punto de vista positivo, te ahorras instalar y mantener semejante cantidad de plugins... En cualquier caso, si quieres tener mayor control sobre tu blog, te recomiendo la versión "auto-alojada" de WP :)

JFA avatar
JFA


Verdaderamente útil José Miguel, muchísimas gracias por compartirlo :)

 avatar


Muchas gracias. Me alegra saber que lo has encontrado útil :)

siloam321 avatar
siloam321


hola,muy buena y completa informacion,de como posicionar blogs.esta pagina la añado a favoritos.ya que no solo da informacion sobre el google,sino tambien del wordpress.gracias.

Posicionar Un Blog avatar
Posicionar Un Blog


Excelente post.Hay muchos plugin para para tener mayor probabilidad de posicionar algun contenido de nuestro blog, aunque con solo la correcta investigacion de palabras clave basados en poca competencia en la web, tambien es posible posicionar de una manera facil.

Busca el video Como Posicionar Tu Blog en Google en 3 Horas

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido