Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: No Descuides lo que no es Trabajo

| tiempo de lectura 1:35'

Aplicar los consejos de los viernes para «ir al grano» está bien para mejorar tus hábitos profesionales pero no es suficiente. También necesitas cambiar la forma en que planteas el resto de tu vida.

A fin de cuentas, ¿de qué sirve que mantengas por ejemplo al día los reportes de gastos en la oficina si luego tienes que poner tu casa «patas arriba» cada vez que quieres encontrar un recibo del banco? ¿O planificar y preparar todas tus reuniones profesionales con la antelación suficiente si luego se te olvida comprar las entradas a tiempo para ese espectáculo irrepetible al que has prometido llevar a tus hijos?

En otras palabras, ¿para qué trabajas tan duro durante toda la semana si no tienes claro para qué estás trabajando?

Por eso es importante «ir al grano» también en los aspectos personales de nuestra vida. Algunos ejemplos básicos serían:

  • Facturas: Si aún no tienes domiciliados todos tus pagos y configurado tu banco para recibir las facturas en formato electrónico, hazlo ahora. Así no tendrás excusas para revisar tu situación financiera de forma rápida y sencilla todos los meses
  • Recados: Mantén una lista con todas las cosas que no son urgentes y que debes hacer cuando vayas a dedicar unas horas a «hacer recados». Yo por ejemplo utilizo el contexto «@DeCompras» para filtrar este tipo de cosas y generar dinámicamente una lista cada vez que la necesito
  • Amigoshobbys, deporte: Prevé posibles opciones para aprovechar tus fines de semana con tiempo, de forma que siempre cuentes con alternativas si la opción principal falla. Si prefieres improvisar, hazlo, pero estate preparado para que algún que otro fin de semana se eche a perder

Habría otras muchas cosas a las que prestar atención a fin de lograr ese equilibrio entre los aspectos personal y profesional de tu vida, tan importantes para poder ser productivo y feliz en tu trabajo, pero los tendrás que identificar tú.

Lo importante es que no olvides que es imposible rendir al máximo en tu vida profesional si tu vida privada es un desastre.

Estar un poco al tanto de las cosas para mantenerlas bajo control y evitar que se amontonen no cuesta nada. Además, seguro que tu familia, tu jefe y tus compañeros te lo agradecen.

Comentarios

Celia-Concilia2 avatar
Celia-Concilia2


"Es imposible rendir al máximo en tu vida profesional si tu vida privada es un desastre". Y viceversa, claro. Si mi madre leyera este post te nombraria su guía espiritual de cabecera y a mi me daría un capón o dos. A veces es necesario que alguien recuerde estas cosas, especialmente a algun@s...

 avatar


A nadie nos viene mal que nos recuerden ciertas cosas de cuando en cuando... :wink:

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Pues qué voy a decir... Totalmente de acuerdo, no todo es trabajo en la vida, y no debemos descuidar la otra parte; ello no significa, como piensan algunos, que se descuide la parte laboral, o que se sea menos profesional.

Por el contrario, mantener el equilibrio y disfrutar de nuestra vida privada nos permite probablemente ser más productivos (y felices :wink: ), y por lo tanto, mejores en nuestro trabajo.

Un abrazo, y buen fin de semana
Pablo Rodríguez
.-= Lo último en el blog de Economía Sencilla ..Líder, no jefe =-.

 avatar


Sobre todo porque creo que es muy difícil este tipo de discontinuidad en los hábitos. Si eres desorganizado en tu faceta más personal, ¿en qué medida puedes realmente no serlo en la profesional?
Un abrazo y buen fin de semana.

bergonzini avatar
bergonzini


Siempre y cuando establezcas diferencias entre la vida personal y la profesional. Emocionalmente resulta difícil, pero si encontramos en denominador común, tan sencillo como la propia vida, podemos derrumbar ambos términos y extenderlo únicamente hacia la productividad.
Yo soy productivo y punto!! ya sea en el lugar de trabajo o en mi casa, en la piscina relajándome o viajando en metro. No hay que separar las partes en la medida de lo posible, por que si las dividimos, las enfrentamos contra nosotros mismos.
.-= Lo último en el blog de bergonzini ..Mi repositorio: un Wiki =-.

 avatar


Por supuesto. Sabes que compartimos paradigma, aunque todavía seamos minoría. La indivisibilidad de los aspectos personal y profesional es algo que aprendí con GTD y que, por otra parte, forma parte de los valores de la Declaración de Consultoría Artesana

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido