Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

GTD: Cómo se Hace una Revisión Semanal

| tiempo de lectura 2:37'

Para poder garantizar la fiabilidad de tu sistema GTD, la revisión semanal debe reconducirte a ese estado de alerta perfecta en el que has conseguido vaciar por completo tu mente y estás nuevamente en condiciones de alcanzar tu máxima productividad.

Por eso, la revisión semanal es una especie de repaso de todos tus frentes abiertos en versión rápida pero no por ello menos rigurosa. En otras palabras, tendrás que pasar nuevamente por las cinco fases del flujo de trabajo: recopilar, procesar, organizar, revisar y hacer.

La ventaja es que, a diferencia del día a día en el que tienes que aplicar la metodología GTD a todos los nuevos frentes abiertos que van surgiendo, a la hora de hacer la revisión semanal una gran parte de esos frentes abiertos habrán sido ya recopilados, procesados y organizados con anterioridad, seguramente incluso los hayas revisado en más de una ocasión y hasta es posible que buena parte de ellos ya estén hechos.

De todos modos, te relaciono a continuación una serie de claves que te ayudarán a llevar a cabo tus revisiones semanales de forma rápida y efectiva:

  • Recopila todos los papeles, facturas, tarjetas de visita, notas y demás objetos que puedas encontrar por tu mesa, mochila o bolsillos y mételos en tu bandeja de entrada. No tiene sentido comenzar una revisión semanal con cosas aún sin procesar
  • Procesa todas tus notas: las de tu agenda, las que hayas podido tomar en reuniones a las que has asistido y las que has ido dejando anotadas por ahí en post-it o en tu libreta. Archiva cualquier nota que sea material de consulta. Organiza el material para leer o revisar y tira todo lo que no necesites
  • Revisa tus citas previas de modo que puedas asegurarte de poder archivar la agenda de la semana anterior sin dejarte nada pendiente
  • Revisa tus citas futuras para tener una imagen fresca de cómo se presenta la próxima semana y poder prepararte debidamente y sin prisas en los caso en que sea necesario
  • Vacía tu mente poniendo por escrito cualquier cosa que te ande rondando por la cabeza: proyectos, acciones que debes hacer, «a la espera» o «algún día/tal vez»
  • Revisa tus listas de proyectos, asegúrandote de tener al menos una próxima acción activa para cada uno de ellos y, si es preciso, aplica el método de los cinco pasos de la planificación natural
  • Revisa tus listas de próximas acciones, tacha las completadas y busca las siguientes que debes realizar
  • Revisa tus listas «a la espera« y, si es preciso, toma nota de las acciones que debes llevar a cabo para «desbloquearlas»
  • Revisa tus listas de control y si hay algo que se te haya pasado por alto, hazlo
  • Revisa tus listas «algún día/tal vez«, comprueba si hay alguna acción o proyecto que debas «activar» y aprovecha también para borrar los elementos que ya no tengan interés para ti (o para pasarlos a tu lista «tal vez nunca» si no quieres deshacerte por completo de ellos)
  • Revisa el material de apoyo por si fuera necesario anotar alguna nueva próxima acción, marcarla como completada o moverla a la lista «a la espera»

Además de lo anterior, la revisión semanal es un momento idóneo para ser creativo y añadir a tu sistema cualquier idea nueva, provocadora y arriesgada que se te ocurra.

Como puedes ver, la revisión semanal es un proceso sencillo basado en el sentido común pero que muy pocas personas llevan a cabo de forma regular y rigurosa.

Si tú eres capaz de desarrollar este hábito, lograrás disfrutar de un estado permanente de claridad mental y de la relajadora sensación de tener tu vida bajo control.

Comentarios

Franck avatar
Franck


Otro post altamente importante y super práctico.

Yo suelo hacer esta revisión semanal el domingo por la noche, justo después de acostar a mis mellizas. Descanso muy bien aquella noche, porque mi cerebro está despreocupado, y el lunes por la mañana ya sé lo que toca hacer nada más encender el ordenador...
.-= Lo último en el blog de Franck ..Comparativo de las blogosferas hispanas y inglesas =-.

 avatar


Muchas gracias, Franck. Yo suelo hacerla los domingos por la mañana aunque en realidad tengo cierta flexibilidad y si puedo hacerla antes, aprovecho para hacerla. En cualquier caso empiezo la semana con la revisión hecha para poder ponerme a hacer cosas desde el primer momento :)

Jeroen Sangers avatar
Jeroen Sangers


Para mí el más difícil de la revisión semanal es ser creativo al final. Puede ser que tengo que planificar una sesión especial en otro momento para hacerlo.
.-= Lo último en el blog de Jeroen Sangers ..¿Un sistema para toda la vida? =-.

 avatar


Estoy de acuerdo contigo, Jeroen. A no ser que sea una revisión "ligerita" suele costar ser creativo al final de la misma. La idea de la entrada es que no hay que limitarse a las ideas ya existentes y que la revisión semanal es un momento tan bueno como cualquier otro para añadir nuevas ideas :-D

sagra avatar
sagra


Te prometo que lo voy a ir haciendo Jose Miguel!ya te ire contando no sabia el como y de repente...una luz llamo a mi puerta en forma de GTD y como confio en que las cosas suceden por alguna razon voy a hacerle caso!Gracias :)

 avatar


Me alegra saber que te parece algo que merece la pena intentar. Ya me irás contando qué tal progresas. Mucha suerte y un abrazo :)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido