Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Procrastinar Envejece

| tiempo de lectura 1:20'

Según los doctores Michael Roizen y Mehmet Oz, coautores del best-seller «Tú: El Manual de Instrucciones«, no todos los tipos de estrés tienen la misma incidencia en el envejecimiento prematuro.

El estrés que causa más problemas de salud no es, por sorprendente que pueda parecer, el generado por plazos incumplibles, crisis inesperadas o jefes exigentes.

El más peligroso de todos los tipos de estrés es el que se deriva de lo que Roizen y Oz llaman NUTs, que son las siglas de Nagging Unfinished Tasks, es decir, «Molestas Tareas Incompletas«, aprovechando también el juego de palabras en inglés (to drive someone nuts = volver loco a alguien).

Según los autores, cada una de estas tareas inacabadas que se mantienen a lo largo del tiempo puede hacerte envejecer una media de ocho años, lo que significa que si tienes treinta aparentarás treinta y ocho.

Sin embargo, terminar todas las tareas a diario es una misión prácticamente imposible. ¿Cómo solucionar entonces el problema?

Parece que la solución consiste en aprender que saber convivir bien con las tareas incompletas es tan importante como incrementar tu productividad para ser capaz de completar un número mayor de ellas.

Por eso, cuando te sientas abrumado por todas esas cosas sin hacer, estos consejos te pueden resultar de utilidad:

  • Haz pausas con regularidad y aprovecha para realizar suaves estiramientos, respirando con inspiraciones lentas y profundas unas cuantas veces
  • Ríe. No hay mejor desestresante
  • Pasa tiempo con tus amigos. Parece ser que las personas que pasan habitualmente tiempo con sus amigos son más felices y longevas que las que no lo hacen

Aunque la mejor línea de defensa frente a las NUTs es completar las tareas lo antes posible, también es importante que sepas que cuando eso no sea factible siempre te queda la opción de respirar hondo, reír y recordar todas las cosas fuera del trabajo por las que estás trabajando.

Comentarios

Amalio A. Rey avatar
Amalio A. Rey


Vaya, acabo de encontrar la explicación de por qué me veo tan joven...jjjj. Perdon, rectifico, en cuanto a esas razones tengo mis dudas si es porque: 1) No dejo demasiadas "tareas inacabadas" porque evito abarcar en exceso, mantengo el foco, 2) He aprendido a "convivir" con esas tareas interminables para que no me estresen, 3) Es mentira, no me veo tan joven, más bien parezco 8 años más de los que tengo. Reflexión divertida y perfecta para un viernes. ¡¡un abrazo!!
.-= Lo último en el blog de Amalio A. Rey ..Juanma Gozalo (post-157) =-.

 avatar


Muchas gracias, Amalio. No sé por qué, pero se te ve estupendamente, así que no llores ;-)
Un abrazo!

 avatar


Así que es por eso? No había caído... :-P

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Pues estoy de acuerdo, ese tipo de estrés es doblemente estresante, si se puede decir así. Ahora bien, en muchos casos -y más en la situación que se vive hoy en día en muchas empresas- la acumulación de tareas "urgentes" también produce altos niveles de estrés, aunque vayas consiguiendo completarlas!

Sabios consejos también para desestresarse un poco, reírse, pasar tiempo con los amigos... y desconectar un poco a veces, para retomar las cosas con mejor ánimo.

Un abrazo, y buen fin de semana
Pablo Rodríguez
.-= Lo último en el blog de Economía Sencilla ..La banca y sus clientes =-.

 avatar


Muchas gracias, Pablo. La mayoría de las empresas están dimensionadas - intencionadamente - para que la carga de trabajo no sea asumible. Es la forma de intentar garantizar que no haya recursos ociosos. Lo malo es que se ignora el enorme coste de los efectos secundarios - como por ejemplo el estrés - porque son costes que no aparecen en la línea de resultados...

David Sánchez avatar
David Sánchez


Hay que recordar que es posible que debamos pasar tareas que están ahí,procastinando, a la lista de "Algún día"... es una solución muy útil y real... ya la retomaremos en la próxima revisión semanal

Por cierto, no se vosotros... pero yo estoy hecho un chaval xD

Buen fin de semana !!!

 avatar


No me extraña... ¿Cómo no vas a estar hecho un chaval si siempre haces la revisión semanal? (obsérvese el pareado :-D)

einestzara avatar
einestzara


Para mi que Michael Roizen y Mehmet Oz están a sueldo de la patronal
.-= Lo último en el blog de einestzara ..… per no callar =-.

 avatar


Es posible, pero el consejo es aplicable no sólo a empleados por cuenta ajena, ¿no?

Adela avatar
Adela


José Miguel, estoy llena de canas...y no las oculto... :roll:
Pero, hablando en serio, me ha costado mucho reducir las listas para tener la satisfacción de haber cumplido la tarea. Y creo que fue mi mejor aprendizaje, porque los optimistas tendemos a creer que podemos con todo: lo nuestro y lo ajeno.
Así que ahora estoy esperando que algunas canas se caigan para recompensar mi esfuerzo...
Gracias por tu post.

 avatar


Seguro que tu esfuerzo se verá recompensado... :wink:
Un abrazo

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido