Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: No Tropieces Dos Veces en la Misma Piedra

| tiempo de lectura 1:34'

Últimamente se escribe y comenta mucho acerca de el valor educativo del error. En líneas generales comparto este punto de vista, pero teniendo en cuenta un par de observaciones.

Por una parte, que es mejor acertar que errar. No caigamos en el absurdo de sobrevalorar el error en detrimento del triunfo, entendiendo triunfo como el logro de objetivos, sean éstos los que sean. Leyendo algunas cosas, a veces da la impresión de lo contrario.

Por otra, no confundas cantidad con calidad. Si te equivocas haciendo muchas cosas distintas, estás aprendiendo un montón, pero si te equivocas siempre en las mismas cosas, estás perdiendo el tiempo de mala manera.

Si alguna vez te has escuchado a ti mismo preguntarte «¿por qué siempre me pasan a mí estas cosas?», es muy probable que debas repasar cómo aprendes de tus errores.

Por eso, ante una situación en cuya gestión fracasaste en el pasado, es importante tener presente la cita de Einstein «si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» y evitar abordarla del mismo modo que lo hiciste en la ocasión anterior.

Si tienes la sensación de que cometes los mismos errores, o parecidos, con frecuencia, una práctica que te puede resultar de mucha utilidad es llevar un registro de lecciones aprendidas en el que apuntar lo que has aprendido cada vez que has cometido un error.

Cuando algo te salga mal, dedica un momento a entender por qué y qué podrías haber hecho distinto. Es importante que anotes tanto el error cometido como lo que has aprendido. Si no tienes claro qué es lo que has hecho mal, te puede ser útil pedir opinión a alguien de confianza.

Una vez tengas un volumen suficiente de anotaciones, analízalas intentando descubrir la existencia de alguna pauta. Analizar tus errores te ayudará a entender mejor qué es lo que no funcionó, aumentará tu sensación de control y te ayudará a evitar cometer los mismos errores en el futuro.

Además, cuando te estés preparando para un evento importante, puedes repasar tu registro para refrescar en tu memoria las lecciones aprendidas.

Siempre que cometas un error, recuerda que estás probando cosas nuevas y creciendo en experiencia y conocimientos, así que no te sientas mal por ello. Aprende rápido y sigue adelante.

Comentarios

Pablo Rodríguez avatar
Pablo Rodríguez


Sabios consejos una vez más, y de sencilla aplicación (siempre que no seamos tan cabezotas como para no reconocer nuestros errores, o no querer aprender de ellos).

Indudablemente, mejor acertar que errar, pero como esto último es inevitable, nadie es perfecto, por lo menos, aprender de ello!!

Añadiría también que es importante analizar no sólo cuando hemos ejecutado mal alguna acción, sino cuándo hemos hecho algo que no era lo adecuado, es decir, hemos remado bien, pero hacia el sitio equivocado.

Un abrazo, y buen fin de semana
Pablo Rodríguez
.-= Lo último en el blog de Pablo Rodríguez ..Objetivos subjetivos =-.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido