Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Productividad: Protege tu Blog de WordPress con Eficacia

| tiempo de lectura 2:19'

A raíz de un twitt de @Yoriento llego a una entrada en el blog de @Mernissi en la que Fátima, la autora del blog, comenta que no ha encontrado ningún sitio en el que te orienten sobre plugins que puedan ser útiles en general para un blog y que por ese motivo pensó en hacer un post con algunos que a ella le han resultado interesantes.

Retomo la iniciativa de Fátima y me dispongo a iniciar con esta entrada una serie de 5 artículos en los que compartir contigo los plugins de WordPress que yo uso y que, en mi opinión, te ayudan a gestionar tu blog de WordPress con eficacia.

Lo primero es proteger tu blog. No hay nada más improductivo que tener que rehacer tu blog desde cero pudiéndolo haber evitado. Para ello, mi consejo es que antes de nada instales unos cuantos plugins básicos de seguridad. Yo no lo hice en su momento y la consecuencia fue que me «hackearon» el blog. He aprendido la lección y ahora no se me ocurriría empezar a publicar nada en una nueva instalación de WordPress sin haber instalado antes estos plugins:

  • WP Security Scan: Escanea tu instalación de WordPress en busca de vulnerabilidades y te sugiere acciones correctivas
  • Secure WordPress: Facilita aplicar una serie de medidas básicas para asegurar tu instalación de WordPress, tales como reajustar derechos, ocultar información sensible excepto a los administradores del blog o desactivar ciertos servicios inseguros que no se usan
  • WordPress Table Rename: El nombre de todas las tablas de WordPress comienza por «wp_», lo que las hace muy fácil de identificar para infectarlas. Este plugin te permite renombrarlas a algo no tan sencillo de adivinar, por ejemplo «wp2903_»
  • Admin renamer extended: Parecido al anterior. El administrador por defecto de WordPress es «admin», muy fácil también de identificar, y además no se puede cambiar «a mano». Este plugin te permite hacerlo con facilidad
  • WordPress Firewall: Gran parte de los intentos de «hackeo» son llevados por bots que intentan miles de combinaciones de password hasta acceder a tu sistema. Este plugin no sólo detecta y bloquea este tipo de ataques sino que los previene e incluso te avisa por email cuando se producen si así lo deseas
  • Bad Behavior: Bloquea peticiones de página «extrañas» como las empleadas por muchos bots para ataques a blogs. Es además un complemento excelente para bloquear SPAM, aunque ya uses Akismet.

Una vez asegurada tu instalación de WordPress, toca hacer lo propio con el contenido. Estos plugins te evitarán más de una sorpresa desagradable:

  • WP-DBManager: Un plugin completísimo no sólo para hacer copias de seguridad de la base de datos (donde se guardan todos los datos de WordPress: entradas, configuración…) sino para optimizarla periódicamente y repararla en caso necesario
  • WordPress Backup (by BTE): Si el plugin anterior te permite hacer copias de seguridad de tus datos, este te permite hacerlo de tus temas, plugins y directorios de imágenes, información que no se almacena en la base datos y que por tanto no está incluida en las copias de seguridad del plugin anterior

Ya tienes la instalación y el contenido de tu blog debidamente protegidos. En futuras entradas escribiré sobre otros plugins para WordPress que pueden ayudarte a Optimizar, Promocionar, Socializar y Posicionar tu blog, como siempre, con Eficacia.

Comentarios

 avatar


Hay mucho mito alrededor de los plugins. El php es un lenguaje interpretado, es decir, que el código sólo se ejecuta cuando se le llama. En ese sentido, de todos los plugins que comento sólo WordPress Firewall y Bad Bahavior tienen impacto sobre el tiempo de carga de las páginas. El resto de los que menciono no tienen impacto alguno. Es más, si no te convence, puedes activarlos, usarlos y desactivarlos hasta la próxima vez, aunque en algunos casos pierdes algo de funcionalidad (no tendrás backups automáticos por ejemplo).

Saber Práctico avatar
Saber Práctico


Voy a ponerme manos a la obra, uno no termina nunca con Wordpress... Gracias por compartir estos consejos de veterano.
.-= Lo último en el blog de Saber Práctico ..Compra semanal en menos de una hora =-.

 avatar


Es cierto. WordPress es muy potente pero eso también hace que puedas estar "afinándolo" constantemente... :-)

Nacho Muñoz avatar
Nacho Muñoz


Estaba esperando el comienzo de esta serie como agua de mayo. Gracias por compartir conocimiento, José Miguel. :-)
.-= Lo último en el blog de Nacho Muñoz ..¿Y qué es eso del clima laboral? =-.

 avatar


Je, je. Bueno, ya sabes que esto es sólo el principio. Espero que te guste el resto de la serie.
Un abrazo.

Boloo avatar
Boloo


Me ha encantado esta recopilación de plugins, si bien ya conocía todos. Me suscribo para ver el resto de artículos.

Saludos!
.-= Lo último en el blog de Boloo ..Comparativa Ipad y Telesketch =-.

 avatar


Me alegra saber que te ha gustado. Bienvenido a Optima Infinito... :-)

Paz Garde avatar
Paz Garde


Bueno, creo que los tengo todos, pero no estaría mal que le echases un vistazo uno de estos días ;-)
.-= Lo último en el blog de Paz Garde ..Un juego para decidir =-.

 avatar


Los tienes todos pero echaremos un vistazo. A ver si en casa del herrero... ;-)

Carlos avatar
Carlos


Muy util los plugins de seguridad, aunque no es recomendable usar muchos, ya que sino tu pagina se cargaria con gran lentitud.
Si tubieras que usar solo uno o dos?
Con cuales te quedarias?
Un saludo desde Electrorincon

 avatar


Hola Carlos. Como he comentado anteriormente, los plugins que influyen en el tiempo de carga son los que se ejecutan cada vez que se llama a una página. De los que menciono en la entrada, sólo dos influyen en el tiempo de carga, pero son los dos que precisamente te recomiendo como más útiles: WordPress Firewall y Bad Behavior. El resto los puedes instalar, activar, usar y, una vez hayas terminado de usarlos, desactivarlos e incluso desinstalarlos. En cualquier caso, tanto si los dejas instalados como si no, no notarás diferencia.

Jero Sánchez avatar
Jero Sánchez


Creía que tenía una buena selección de plugins para la seguridad --bueno, y no debe ser tan mala, pues de momento no he tenido problemas. Pero veo que los profesionales siempre van un paso adelante ;-)

Muchísimas gracias por las recomendaciones. Ya tengo trabajo para el fin de semana.
.-= Lo último en el blog de Jero Sánchez ..8 formas de definir tu éxito =-.

 avatar


Ya compartirás con nosotros qué plugins usas tú y así todos aprendemos algo nuevo. Que tengas un fin de semana productivo ;-)

Manuel avatar
Manuel


Muchas gracias por la recopilación. Uno sabe que estas cosas tienen que existir, pero no es fácil encontrarlas ni saber que de verdad funcionan bien, y por ello es una suerte que haya gente que, como tú, comparte sus conocimientos. Un saludo.
.-= Lo último en el blog de Manuel ..Laporta porta els nervis a Convergència =-.

 avatar


Muchas gracias, Manuel. La verdad es que he dedicado bastante tiempo a buscar, probar y aprender sobre plugins de WordPress porque no encontraba ningún sitio donde orientarme de forma sencilla. Si todos echamos una manita... :-)

IdeasMX avatar
IdeasMX


Excelentes recomendaciones :P creo que usare varia de ellas.
Una pregunta, veo que cuando deje el comentario validan la url y pusieron una entrada, y aparte esta lo de twitter :P eso es manual? o con que plugin lo pusieron?
.-= Lo último en el blog de IdeasMX ..Ratón disecado convertido en Memoria USB o Ratón/Mouse USB =-.

 avatar


Muchas gracias. El plugin se llama Twitterlink Comments y hablaré de él en la entrada "Socializa tu Blog de WordPress con Eficacia", que publicaré dentro de algunas semanas.

juegos avatar
juegos


Gracias por la informacion, a mi me cayo un bug en un wordpress y no se arreglo hasta que llego la nueva actualizacion. A cada rato ofrecen nuevos plugins aunque utiles tambien preocupan un poco porque algunos no son revisados antes de instalarse

 avatar


No suelo usar plugins que acaban de salir para evitar el riesgo que comentas. En cualquier caso, hay que hacer siempre una copia de seguridad antes de probar un plugin. Por otra parte, nunca he tenido un problema serio y eso que he probado casi un centenar de ellos.

Machin avatar
Machin


Buenisimo !! Ya instale un par de plugins que no conocía, excelente aporte.

 avatar


Muchas gracias! Me alegra saber que lo has encontrado interesante :-)

Kris avatar
Kris


Acabo de empezar con wordpress y me interesa instalar plugings pero estoy tan pez que soy incapaz de saber ni siquiera como y donde se hace; me podeis echar una mano? Gracias

Jero Sánchez avatar
Jero Sánchez


@Kris:

Echale un vistazo a este artículo. Seguro te lo explica mejor que cualquiera de nosotros:

http://ayudawordpress.com/como-instalar-plugins-en-wordpress/
.-= Lo último en el blog de Jero Sánchez ..Maslow, Carroll y el plan de vida =-.

 avatar


Te he enviado unas mini-instrucciones por email pero seguro que el enlace que te propone Jero te resulta mucho más útil :-)

 avatar


Me alegro de que te gusten. Gracias a ti por leer Optima Infinito.
Saludos

Bernardo avatar
Bernardo


Hola! Creo que la acabo de liar...
Con el Secure WordPress he renombrado las tablas wp_ y ahora me dice "No tienes suficientes permisos para acceder a esta página" ¿Alguien sabe cómo arreglar esto?

Gracias

 avatar


A ver si esto te puede ser de ayuda. Suerte!

trex avatar
trex


Recien me hackearon mi wordprees y hasta ahora es cuando investigo un poco de esto ..me llevo todo
asi de facil..perdi todo! :( pero comienzo de nuevo 8-O

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido