El Consejo de los Viernes: Tu Tiempo es Tu Vida
|
1:07'
No permitas que nadie te encasquete sus responsabilidades. Si un compañero de trabajo te pasa un documento que está a medias para que lo revises, dile sin pudor que tu revisión será mucho más útil y eficaz cuando el documento esté terminado.
Cuando asumes parte del trabajo de otra persona, los dos perdéis. Tú pierdes tiempo. La otra persona pierde la oportunidad de aprender, desarrollar sus habilidades y crecer en su posición.
Valora tu tiempo. Una cosa es ayudar a un compañero que te pide ayuda puntualmente y otra es hacer sistemáticamente el trabajo que otros no saben ni quieren aprender a hacer.
Invertir tu tiempo tiene sentido si lo haces en:
- Gente con ganas de aprender
- Gente que claramente quiere avanzar
- Gente con pasión por lo que hace
- Gente que respeta tu tiempo
Tu tiempo es tu vida. Cuando empleas tu tiempo en cosas que no te aportan, estás literalmente malgastando tu vida. No permitas que esto ocurra. En tu casa, en el trabajo, con tu familia o tus amigos…
Asegúrate de que cada momento aporta algo a tu vida.
Elimina todas aquellas actividades que te están haciendo perder el tiempo, piensa en cosas nuevas que te gustaría hacer si dispusieras de más y emplea el que has recuperado en hacerlas.
Busca siempre la forma de mantener el valor de lo que haces dedicándole menos tiempo y minimiza tu interacción con las personas que suelen hacértelo perder.
La clave está en tener claro qué cosas son realmente importantes en tu vida y dedicar sólo el tiempo imprescindible a las que no lo son.
Comentarios