Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Tu Tiempo es Tu Vida

| tiempo de lectura 1:07'

No permitas que nadie te encasquete sus responsabilidades. Si un compañero de trabajo te pasa un documento que está a medias para que lo revises, dile sin pudor que tu revisión será mucho más útil y eficaz cuando el documento esté terminado.

Cuando asumes parte del trabajo de otra persona, los dos perdéis. Tú pierdes tiempo. La otra persona pierde la oportunidad de aprender, desarrollar sus habilidades y crecer en su posición.

Valora tu tiempo. Una cosa es ayudar a un compañero que te pide ayuda puntualmente y otra es hacer sistemáticamente el trabajo que otros no saben ni quieren aprender a hacer.

Invertir tu tiempo tiene sentido si lo haces en:

  • Gente con ganas de aprender
  • Gente que claramente quiere avanzar
  • Gente con pasión por lo que hace
  • Gente que respeta tu tiempo

Tu tiempo es tu vida. Cuando empleas tu tiempo en cosas que no te aportan, estás literalmente malgastando tu vida. No permitas que esto ocurra. En tu casa, en el trabajo, con tu familia o tus amigos…

Asegúrate de que cada momento aporta algo a tu vida.

Elimina todas aquellas actividades que te están haciendo perder el tiempo, piensa en cosas nuevas que te gustaría hacer si dispusieras de más y emplea el que has recuperado en hacerlas.

Busca siempre la forma de mantener el valor de lo que haces dedicándole menos tiempo y minimiza tu interacción con las personas que suelen hacértelo perder.

La clave está en tener claro qué cosas son realmente importantes en tu vida y dedicar sólo el tiempo imprescindible a las que no lo son.

Comentarios

Nacho avatar
Nacho


Enhorabuena Jose Miguel, sigo tu blog desde hace unas semanas, y está resultándome tremendamente didactico y enriquecedor.

el consejo de este viernes es tremandemente cierto, pero creo que por desgracia utopico, ¿qué haces si en tu organización la mayoría de la gente no tiene ganas de aprender, de crecer y siente pasión por lo que hace? ý si además el management no introduce y cambia la cultura para que asi sea ...

 avatar


Muchas gracias, Nacho. En las circunstancias que comentas lo único que varía es la dificultad para hacer lo que debes. No puedes controlar lo que hacen los demás y a lo mejor en ocasiones tienes que hacer cosas que te molestan, pero siempre hay un cierto margen de maniobra por nuestra parte.

Saber Práctico avatar
Saber Práctico


Me ha gustado especialmente lo de ayudar solo a gente que quiera aprender. Hay personas que cuando buscan ayuda lo que pretenden es que otro haga el trabajo por ellos, en esos casos es mejor explicarles lo que tienen que hacer y no dejarse enredar, se las saben todas.
.-= Lo último en el blog de Saber Práctico ..Compra semanal en menos de una hora =-.

 avatar


Ese es el tema. No se trata de ser un egoísta insolidario e incapaz de echar una mano a quien la necesita sino de evitar que los "listillos" de turno se aprovechen de la buena voluntad de sus compañeros.

Jose Luis Montero avatar
Jose Luis Montero


BUEN CONSEJO
.-= Lo último en el blog de Jose Luis Montero ..EL PACTO =-.

 avatar


Muchas gracias :-D

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Muy bueno y práctico consejo, con el que estoy totalmente de acuerdo.

Yo siempre he seguido el conocido dicho de que es mejor enseñar a pescar que dar un pescado, y creo que en conjunto me ha ido bastante bien así.

Es mejor dedicar un poco de tiempo a enseñar y compartir con las otras personas, y que éstas sean capaces no sólo de valerse por sí mismas, sino de aportar y realizar mejor el trabajo, que hacerlo tú por ellas.

Un abrazo, y buen fin de semana
Pablo Rodríguez

 avatar


Muchas gracias, Pablo. Muchas veces nos cuesta menos hacer algo, aunque sepamos que no es lo correcto, que molestarnos en enseñar a la otra persona. Es cómodo a corto plazo pero perdemos todos.
Buen fin de semana. Un abrazo.

Javier Morán Serrano (El guía de vidas) avatar
Javier Morán Serrano (El guía de vidas)


Cada día nos son regalas 24 horas y es responsabilidad nuestra aprovecharlas de la mejor manera posible.

Muy buen consejo!

Un saludo.
.-= Lo último en el blog de Javier Morán Serrano (El guía de vidas) ..Las 6 claves para transformar tus sueños en realidad =-.

 avatar


Muchas gracias, Javier. Hay que administrar ese bien sabiendo que lo que hagamos o dejemos de hacer no admite vuelta atrás... :-)

Bergonzini avatar
Bergonzini


Bueno, aquí puede existir un problema de jerarquía o mando. Muchas veces nos roban ese tiempo por "galones" abusando de nuestra escasa responsabilidad y por lo tanto somos conscientes que hemos caído en sus redes sin apenas poder movernos.
El tiempo siempre te lo roban de alguna forma, pero gracias a tu post podemos plantarnos y detectar claramente, quien tiene el control. Este enlaza perfectamente con el Post del Canasto http://goo.gl/fb/tR8R :)

 avatar


Es verdad lo que comentas. Los "galones" nos complican el tema. Pero siempre se puede intentar hacer algo, ¿verdad? ;-)

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola JM,

Muy de acuerdo con lo que comentas. Debemos invertir nuestro tiempo en algo útil porque para perderlo lo hacemos en lo que nos apetezca a nosotros.

Saludos,

Juan

 avatar


De eso se trata, Juan. De recuperar el control sobre nuestro tiempo para poder ser nosotros los que decidamos qué queremos hacer con él.

Agustí Brañas avatar
Agustí Brañas


Hola José Miguel,

Hace tiempo escribí una entrada acerca de El tiempo: ¿Gasto o inversión?" http://habilidadesdirectivas20.wordpress.com/tambores-internos/. La entrada tuya de hoy -excelente como siempre- y la reflexión que la misma provoca es una de las grandes decisiones que, a menudo, no sabemos/queremos tomar: con quién compartimos e invertimos nuestro tiempo.

Junto con nuestro conocimiento, los dos mayores activos que tenemos. Capitalizarlos o minorarlos depende de nosotros.

Saludos,
Agustí Brañas

P.D.
Las lecturas de tu blog es una inversión. :-)

 avatar


Muchas gracias, Agustí. En ocasiones confundimos la asertividad con la antipatía o la falta de compañerismo. Creo que es importante tener en cuenta lo que comentas de que el tiempo es un activo muy importante, ya que de lo contrario corremos el riesgo de no valorarlo suficientemente.
Un abrazo.

Juana Corbalan avatar
Juana Corbalan


Enhorabuena por esta entrada. Me ha gustado mucho porque también comulgo con la idea de que no hay nada hay más valioso que el tiempo, (o casi) y hay que invertirlo bien.
Intentaré recordar estos consejos y, lo más difícil, seguirlos fielmente.
Saludos! :-)

 avatar


Muchas gracias, Juana. Estoy de acuerdo en que casi más difícil que recordarlos en ponerlos en práctica. Posiblemente por eso no lo hagamos más a menudo :-)

Alberto Blanco avatar
Alberto Blanco


Excelente, José Miguel. Seguramente en culturas anglosajonas y en los países nórdicos este consejo se entienda perfectamente. En España, aplicar este consejo puede llevarte a la soledad y a la marginación, por ser percibido como egoísta e insolidario.

Aunque ya se sabe, mejor solo que mal acompañado.

Un abrazo.

 avatar


Muy probablemente sea así. La pregunta es: ¿te importa que la gente te critique por hacer lo correcto? A mí personalmente no. Es algo que me quedó muy claro cuando leí "Tus zonas erróneas", de Wayne W. Dyer hace ya más de 20 años, y que confirmé de nuevo algo más tarde leyendo "Ética como amor propio", de F. Savater.
Seguramente no puedas presumir de tener "un millón de amigos" como Roberto Carlos, pero la calidad de los pocos que tengas compensará con creces la cantidad perdida :-)
Un abrazo.

Fatima avatar
Fatima


Buenos días Jose Miguel
Creo que a todos en algún momento de nuestra vida nuestro pepito grillo interno nos pone en alerta y nos dice: "Tu tiempo es tu vida" y los que de vez en cuando escribimos lo que sentimos hemos dejado patente nuestra inquietud y opinión http://tinyurl.com/ylkl4lh
En cualquier caso, hay que aprender que si en tu jornada de trabajo alguien de tu equipo entra en tu despacho a dejarte "un mono", debes conseguir que cuando salga no solo se lleve "el mono" que traía sino que salga con otro adosado.
De esta forma, nuestro despacho se irá liberando y no se convertirá en una "jaula de monos" que nos hará perder nuestro preciado tiempo.

 avatar


Me ha gustado tu post, Fatima. Creo que todos tendemos a culpar a los factores externos de nuestra "falta de tiempo" cuando en realidad hay muchas cosas que podemos hacer para "tener más tiempo" y que sin embargo no hacemos. Está bien pedir que no entren monos, pero si entran, tampoco pasa nada por echarlos, ¿no? :-D

Formación y Talento avatar
Formación y Talento


Hola JM, muy buen post. Personalmente al leerlo me recuerda al término "asertividad", que más o menos todos conocemos. Trabajo colaborando en una consulta de psicología clínica, y durante este tiempo he podido observar que, independientemente del motivo de consulta del paciente, en muchas ocasiones la persona carece o le cuesta manifestarse asertivamente. Mi hipótesis sobre el asunto es que estamos altamente influenciados por la cultura y valores cristianos (ojo!, la mayoría estan muy bien) de "ayuda a los demás", pero entendido de la siguiente manera: "ayuda a los demás y olvidate de tí". Sin duda, es la eterna confusión de "ser yo" o "ser lo que los demás opinan de mí". Un saludo

 avatar


Así, es. De asertividad hablamos. Ni más ni menos. Genial lo de "ser yo" o "ser lo que los demás opinan de mí". Completamente de acuerdo :-)

Isabel avatar
Isabel


Hola, si es cierto el tiempo es importante y util

Yo pierdo mucho el tiempo en la computadora :oops:
Y en el Nintendo DS
:oops:
Y si no solo camino por la casa haciendo es na' :lol:
Pierdo el tiempo, que en algun momento nwecesitare, pero asi soy yo, casi siempre pierdo el tiempo

 avatar


Desconozco los detalles pero divertirse no tiene por qué significar perder el tiempo. Ser productivo es disponer de más tiempo para hacer lo que quieres y dedicar el mínimo a hacer lo que debes, así que mientras hagas lo que debes, el resto... ;-)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido