Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Evita a la Gente Tóxica

| tiempo de lectura 1:04'

En todas las organizaciones hay gente tóxica, esa gente cuya necesidad de atención es centro de distracción permanente para todos los que se encuentran a su alrededor. Aléjate de ellos.

Suelen ser personas que inicialmente no son percibidas como una amenaza para la organización pero que con el paso del tiempo van corrompiendo todo lo que hay a su alcance.

Se quejan por todo, encuentran problemas a todo, ponen todo en tela de juicio, ridiculizan a los demás y poco a poco minan la moral de cualquiera que trate con ellas.

Si tienes la mala suerte de tener que lidiar con una de estas personas tóxicas, limita tu relación ella al nivel lo más estrictamente profesional posible.

Minimiza el contacto con ella. Si puedes hacer algo por teléfono o email, hazlo. Lo último que te interesa es que te asocien con esa persona y que seas tenido tú también por una persona tóxica.

Las personas tóxicas suelen ser resultado de su incapacidad para asumir y resolver sus propios problemas. Saben que deberían abandonar la organización y empezar de nuevo en otro sitio, pero les falta el coraje para hacerlo.

En su lugar, se dedican a esparcir su frustración por el resto de la organización con la intención de contagiarla. Lo peor de todo es que no tienen el menor interés por salir de ese círculo vicioso y tóxico.

Mantén a esta gente apartada de ti y no permitas que su problema se convierta en el tuyo.

Comentarios

Agusti López avatar
Agusti López


Muy buen post y completamente de acuerdo con tus recomendaciones. Hay que huir de esas personas! Un abrazo
.-= Lo último en el blog de Agusti López ..Mi padre nunca tendrá twitter =-.

 avatar


Muchas gracias, Agustí. Si no te aportan nada positivo y sólo negativo, no parece que haya motivo por estar junto a ellas, ¿no? :-)
Un abrazo.

David Martinez avatar
David Martinez


Y lo peor es que hay mucha gente que se siente atraida por estas personas toxicas por que en alguna ocasión ven reforzados sus propios pensamientos negativos

 avatar


A falta de la resolución para cambiar lo que no nos gusta, compartir quejas suele ser un sucedáneo habitual, a pesar de que sería mucho mejor intentar aunar esfuerzos para llevar a cabo el cambio necesario.

Bergonzini avatar
Bergonzini


Yo soy tóxico. Estoy infectado con el virus de la productividad personal mientras que el resto del mundo pasa impasible y vive feliz. Intento convencerles, les reprocho su caos, les enseño nuevos caminos, en definitiva, yo soy tóxico.

 avatar


No estoy de acuerdo. Eres parte de la solución, no del problema. Eso, para mí, no es ser tóxico. A ver si los tóxicos van a ser ellos... ;-)

Amalio A. Rey avatar
Amalio A. Rey


Jose Miguel:
Estoy de acuerdo, ¿como no lo iba a estarlo? Pero hay un problemilla... ya sabes, lo de siempre, la vida no es de negros y blancos, hay zonas grises. Conozco a más de uno que acusan de "tóxico" por "quejarse", "ver problemas" y "poner en tela de juicio" lo que consideran mal hecho. Por eso, la palabra clave es "todo", que has utilizado para esos tres comportamientos anteriores. Hay que aprender a delimitar lo que es excesivo (por ejemplo, quejarse "de todo") de lo que es genuinamente constructivo. Hablas de "personas toxicas", pero podriamos hablar tambien de "organizaciones toxicas". Si no puedes alejarte de ellas, siguiendo tu receta, entonces lo mismo viene bien que seas "toxico" con ellas. Pues nada, tenía ganas de sacarle punta al lapiz de la dialectica, como siempre. Buen post, amigo!!

Se quejan por todo, encuentran problemas a todo, ponen todo en tela de juicio
.-= Lo último en el blog de Amalio A. Rey ..Crisis, I+D e innovación: 6 hipótesis (post-144) =-.

 avatar


Buen apunte, Amalio. No lo menciono en la entrada porque para mí es evidente, aunque entiendo que no tiene por qué serlo para el lector. Tóxico es quien sólo ve el problema y es incapaz de proponer la solución. Entiendo que la crítica constructiva proponiendo alternativas no es tóxica, si acaso incómoda para determinadas personas en las organizaciones. Yo de hecho soy muy "tóxico" en ese sentido ;-)

Pier Pallini avatar
Pier Pallini


En mi empresa tuvimos a alguien de esas características. Al ser esta una empresa pequeña intentamos evitar la rotación de personal para no generar desmotivación, sin embargo fue inevitable despedir a este tipo, ya que la cantidad de errores que generaba en su trabajo y la forma en que siempre culpaba al resto hizo insoportable la relación.

Después de eso la motivación en la personas paradójicamente aumento y no disminuyo, que era el miedo que teníamos. Con lo cual puedo decir que si descubren que alguien está siendo tóxico, hay que sacarlo lo antes posible, es lo más sano para todas las personas de la organización. Sobre todo si esta organización es pequeña, ya que el impacto de cada uno de los elementos que la conforman es más importante.

Saludos desde Chile

 avatar


Es lo mismo que ocurre cuando dejas una manzana podrida mucho tiempo en la cesta junto a las sanas: al final se pudren todas. Es preferible atajar determinadas situaciones de raíz, por desagradable que sea, para evitar males mayores.

Chus avatar
Chus


Es cierto que hay gente corrosiva de la que es mejor mantenerse alejado o, si es posible, alejarlos a ellos de nuestro lado. Suelen ser, efectivamente, personas con alguna o varias frustraciones importantes que les hacen esparcir su venenoso resentimiento a toda persona que se "atreve" a relacionarse con ellos de una manera cordial.

 avatar


Eso es casi lo peor de la situación: que no tienen, o al menos no demuestran, interés porque cambie nada.

Laia... avatar
Laia...


Yo hace años que practico el huir de esas personas en mi vida personal.... Mucho más práctico.
.-= Lo último en el blog de Laia... ..Te quiero =-.

 avatar


Desde luego. Te estás ahorrando un buen montón de situaciones desagradables :-)

Calidad Asistencial avatar
Calidad Asistencial


Siempre veo soluciones.
No me quejo del trabajo porque me gusta a rabiar, paso de las pasotas, yo tengo claro cual es mi objetivo, y prima la calidad de mis pacientes sobre caer bien o mal a mis compañeras, me gustaría caer bien pero yo paso más tiempo con mis pacientes que en el control escuchando cosas personales que no me van ni me vienen, que no estoy para perder el tiempo escuchando tonterías....
Tengo tanta pasión por lo que hago, y disfruto tanto del trabajo,...,
No me considero adicta, pero si me dan a elegir prefiero pacientes a quien ayudar que compañeras de trabajo a quién escuchar....
¿Soy rara?, no, pero si que creo que soy única y de edicción limitada, somos pocas las que hacemos y tenemos entusiasmo e ilusión como el primer día...
.-= Lo último en el blog de Calidad Asistencial ..MEDIDOR DE VELOCIDAD DE TU ADSL =-.

toxico_anonimo avatar
toxico_anonimo


Hola, yo me considero tóxico, con mi pareja y con toda persona con la que contraigo cierto nivel de confianza, por qué es esto? estoy expresando mi descontento por algo más interior?

Algunas de las prácticas que tengo son las bromas con fondo denigratorio, muy sutil per denigratorio en escencia.

También los halagos acompañados de burlas.

Y en momentos de discusión y pérdida de control la denigración a mi pareja es explícita. Se que debo cambiar pero ya agoté todo lo que por mi propia voluntad y autocontrol pensé que podía solucionar.

Algo que debo acotar a mi favor es que mientras más diálogo franco tengo con mi pareja siento que no hay una olla de presión llenándose… en el escenario opuesto, las crisis son cuando la presión bota la tapa hasta el espacio sideral…

Necesito ayuda

Jorge avatar
Jorge


Evita la gente muy toxica, todos somos algo de toxicos

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido