Desarrollo Organizacional: Consultoría Artesana #redca
|
1:47'
Por fin está aquí. Como anunciaba hace un par de semanas, la Declaración de Consultoría Artesana que comenzó a gestarse en Segovia en mayo del año pasado ha nacido puntualmente nueve meses después 🙂
A pesar de su tierna edad, ha conseguido superar el centenar de adhesiones en sus primeros tres días de vida, síntoma del interés con el que se la esperaba.
No es de extrañar. Las empresas se han convertido en lugares faltos de calidez humana. Como afirma el Manifiesto Cluetrain, “Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas […] La voz humana es abierta, natural, sincera […] Las corporaciones no hablan en la misma voz que estas conversaciones. Suenan huecas, opacas, literalmente inhumanas”.
La Declaración de Consultoría Artesana es el resultado del nuevo tipo de trabajo colaborativo que posibilita la web 2.0. Es hija del trabajo en red de un grupo de profesionales con un objetivo ilusionante como único punto en común.
Como Psicólogo Social y profesional de los Recursos Humanos, ha sido una experiencia intensamente gratificante, reveladora, estimulante y esperanzadora poder constatar personalmente que existen modos de organización alternativos a la empresa tradicional.
Es sólo el principio de una profunda transformación que se irá produciendo a lo largo de los próximos años como resultado de los cambios tecnológicos, demográficos, económicos y culturales que estamos viviendo.
La empresa tradicional es una estructura sólida que resulta un tanto anacrónica en estos tiempos líquidos. El talento se encuentra aprisionado en su rigidez jerárquica y burocrática, incapaz de expresarse y desarrollarse con la fluidez que necesita para liberar su máximo potencial.
Las nuevas formas de colaborar y trabajar derivadas de las nuevas tecnologías no sólo posibilitan sino que favorecen este cambio necesario. Un cambio que no consiste en acabar con la empresa, sino en transformarla profundamente; en que evolucione de empresa-jaula a empresa-red.
La Declaración de Consultoría Artesana es una llamada a restaurar a la persona como elemento central de toda actividad humana, a recuperar el derecho a enorgullecerse y disfrutar del trabajo bien hecho.
Si quieres conocer más sobre las señas de identidad, prácticas y valores que caracterizan a esta forma alternativa de practicar la consultoría, te invito a que leas el documento completo de la Declaración y, si te gusta, nos dejes un comentario.
También puedes descubrir más sobre el proceso que nos ha traído hasta aquí en los blogs de algunos de mis compañeros artesanos: Julen, Miquel, Manel, Amalio, Anna, Carmen, Nacho, María Jesús o Dolors.
Comentarios