Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Pequeños Retoques en Optima Infinito

| tiempo de lectura 1:59'

He aprovechado estas vacaciones blogueras para llevar a cabo algunos pequeños retoques que tenía pendientes desde hace tiempo en mi lista «Algún día/Tal vez».

El primero, por más evidente, es el nuevo subtítulo del blog, que deja de ser «Desarrollo Personal, Productividad y GTD» para pasar a ser «Innovación y Productividad para Personas y Empresas«.

Nunca llegó a convencerme la reducción de los tres tipos de desarrollo que suelo abordar -personal, profesional y organizacional- a tan sólo uno de ellos: el desarrollo personal.

Tampoco me gustaba el adjetivo «personal», ya que mi intención es hablar de las personas en todas sus facetas, incluyendo el ámbito profesional y las organizaciones en las que desempeñan su actividad.

Incorporo además la palabra innovación por su relación con todos los cambios que la web 2.0 está suponiendo, impulsando en unos casos y forzando en otros, de cara a las personas y las organizaciones.

Optima Infinito ha tratado tradicionalmente del aprendizaje, la evolución y la mejora constante, conceptos más relacionados con la ruptura de viejos paradigmas y la innovación que con el simple desarrollo, sobre todo si éste se entiende como «incremento».

En cualquier caso, seguiré utilizando Desarrollo Personal, Desarrollo Profesional y Desarrollo Organizacional en las categorías del blog para mantener la consistencia con lo ya publicado.

También he eliminado GTD del subtítulo, por ser de alguna manera redundante al existir ya la palabra productividad. GTD seguirá siendo uno de los pilares del blog pero tengo la intención de ir ampliando poco a poco el espacio dedicado a la productividad en general, incluyendo la productividad en equipos de trabajo y las herramientas informáticas que pueden ayudarte a mejorar tu productividad.

Otro pequeño retoque ha sido la sección «Acerca de», que ahora pasa a llamarse «Acerca de Optima Infinito«. He aprovechado para actualizar sustancialmente el contenido de modo que ahora refleja mucho mejor la temática y enfoque del blog.

En línea con el retoque anterior he añadido también un «Acerca de José Miguel Bolívar«, una especie de CV condensado pero aún extenso donde he intentado resumir los hitos y experiencias más relevantes de mi intensa y variada actividad profesional hasta el momento.

El resto de los cambios son cosméticos y de rendimiento. Por ejemplo, he eliminado buena parte de los widgets externos de las columnas laterales a fin de reducir significativamente el tiempo de carga de la página. Siguiendo los consejos de Google, he estrechado un poco las dos columnas laterales con el objetivo de que la página se vea mejor en resoluciones bajas. Por este mismo motivo las fotos de las entradas irán a partir de ahora siempre alineadas a la derecha.

Y esto es todo por el momento. Espero que te gusten los cambios. En cualquier caso ya sabes que tu feedback se valora y agradece.

Comentarios

cumClavis avatar
cumClavis


Todavía mejor de lo que ya era! Vaya, eres imparable!! Un abrazo

 avatar


Muchas gracias, Manel. No me parece serio promover la mejora constante y luego no predicar con el ejemplo ;-D
Un abrazo

Juana avatar
Juana


Renovarse y transformarse .... ¡Buenas ideas!

 avatar


Eso. Aunque sea "a poquitos". ¡Gracias!

Economía Sencilla avatar
Economía Sencilla


Muy bien, es de agradecer que compartas los cambios que has hecho y las motivaciones, por ejemplo el tema de los widgets y de los consejos de Google es interesante para cualquiera.

Un abrazo
Pablo Rodríguez

 avatar


Muchas gracias, Pablo. En eso dicen que consiste la web 2.0, ¿no?, en compartir. Me alegra saber que lo has encontrado interesante. Un abrazo.

marcosrh avatar
marcosrh


Me gustan los cambios.

 avatar


Me alegra saberlo. Muchas gracias por el feedback.

Yoriento avatar
Yoriento


Elegir "Personas y empresas" vs "desarrollo profesional y desarrollo profesional", es una forma de centrarse más en los clientes, siempre una buena idea :)

Lo que no entiendo es por qué la foto a la derecha es mejor...
.-= Lo último en el blog de Yoriento ..Consejos para las empresas 2.0 en Twitter (667) =-.

 avatar


Eso creo yo también. Más concreto, ¿verdad? Lo de la foto a la derecha obedece a que según los estudios de Google, el área de mayor atención, por la que el lector comienza a leer y decide continuar o irse, es la parte superior izquierda. Cuanta más información relevante (logo, texto) puedas "encajar" ahí, mejor. La herramienta cuyo enlace he puesto en la entrada te permite probar con tu propio blog y ver cuales son las zonas de mayor atención.

Nacho Muñoz avatar
Nacho Muñoz


Qué envidia más sana me das!
Tú retocando el blog y yo peleándome con los múltiples diseños existentes para hacer la migración de blogger a wordpress.
Un saludo. :-)

 avatar


Bueno, poco a poco. El año pasado por estas fechas yo andaba más o menos como tú ahora. Igual el año que viene publicas tú una entrada sobre retoques en conGestión de Personas... ;-D

Alberto Blanco avatar
Alberto Blanco


Me gusta tanto el enfoque que le das como los detalles estéticos. Lo de la foto a la derecha, si lo dice Google será así, pero no veo la razón.

Yo también tengo pendiente darle un lavado de cara a mi blog, pero está también en esa lista de Algún día...

Un abrazo.

 avatar


Parece ser que Google tiene bastante estudiado cuales son las partes de la pantalla que atraen más atención e interés por parte del lector. La herramienta que tienen te permite identificar las zonas sobre tu propio blog. Me parece muy útil y sencilla de utilizar. Te recomiendo que le eches un vistazo cuando tengas un momento. Estoy cociendo una serie de entradas que creo que os van a gustar a los que tenéis blog de WordPress... :-)
Un abrazo.

Saber Práctico avatar
Saber Práctico


Veo que has aprovechado bien las navidades. Esperaremos impacientes a la serie de entradas sobre wordpress!
.-= Lo último en el blog de Saber Práctico ..Cómo aprender un idioma sin estudiar =-.

José Luis Gato avatar
José Luis Gato


Eye Tracking y Heatmaps tools. Te las sabes todas, así no hay forma ;)
Está claro que no te marcas propósitos de Año Nuevo. Los llevas a cabo, predicando con el ejemplo. Prefiero esta estructura, creo que gana en usabilidad. Los que no podemos usar resoluciones a 1920, seguro que agradecemos el cambio. Por el resto, creo que no tengo mucho más que decir, confío en tu buen hacer, sin mencionar lo mucho que me gusta leer "innovar". Atrae más :)

Un abrazo José Miguel!
José Luis Gato
.-= Lo último en el blog de José Luis Gato ..Apreciando cada ruido =-.

 avatar


Intento seguir aprendiendo un poco cada día :-) Hay que renovarse constantemente, eso lo sabes tú muy bien. La innovación debe comenzar por uno mismo.
Un abrazo.

 avatar


Muchas gracias. Tú si que eres "la caña", que has logrado más de 1000 followers en un par de meses... :-D
Un fuerte abrazo.

Daniel Aguayo avatar
Daniel Aguayo


Menuda entrada de año!! Más que los cambios estéticos me gustan los de contenido y enfoque, es envidiable tener tan claras las cosas :)

 avatar


Muchas gracias. No sé si es tanto tener las cosas claras como decidirte por una en concreto e ir a por ella... Un abrazo.

David Sánchez avatar
David Sánchez


Enhorabuena Jose Miguel, los cambios que has introducido tienen mucha coherencia y me gusta que orientes el apartado de GTD Hacia la productividad en general, seguro que tienes grandes ideas que compartir. Por otro lado, si me permites la opinión, el título me gusta aunque ¿quizás no sea un poco obvio que la Innovación y la Productividad traten sobre Personas y Empresas?. ¿A qué se podría aplicar si no?

Lo dicho, enhorabuena y ánimo

 avatar


Muchas gracias, David. Es posible que haya personas a las que le parezca obvio pero personalmente me parece que no es así. Por ejemplo, ambos conceptos son también aplicables a procesos automatizados en un laboratorio de investigación... :-)

David avatar
David


Tienes razón, desde esa perspectiva. Yo, por ejemplo, entiendo los procesos como parte de la empresa, así como otras muchas cosas que podríamos separar. En cualquier caso, la idea es la misma y el blog un 10 ;-)

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido