El Consejo de los Viernes: Escoge Bien lo que Lees
|
1:16'
No puedes hacer bien tu trabajo si ignoras lo que ocurre en tu empresa, en tu sector o en el mundo. Pero tampoco es posible leerte montañas de revistas y artículos. No puedes leerlo todo.
Pero sí puedes leer todo lo que necesitas leer si utilizas la técnica adecuada para ello. Lo primero a tener en cuenta es que tu lista de lectura, en el formato que prefieras, debe cubrir las siguientes áreas:
- Panorama económico general: Elige uno o dos diarios nacionales y echa un vistazo en profundidad a las páginas de Economía
- Tu sector: Identifica dos o tres fuentes – revistas, blogs, páginas web – que traten sobre el sector en el que operas mayoritariamente y en especial los apartados de «Últimas Noticias»
- Tu profesión o actividad: Elige dos o tres fuentes de información que te puedan ayudar a mantenerte al día sobre tu trabajo actual y también sobre posibles actividades hacia las que te gustaría evolucionar en el futuro
- Tu empresa: Si trabajas por cuenta ajena, ojea los informes internos tradicionales tales como resultados trimestrales o balances anuales. Busca en ellos los resúmenes ejecutivos
Siguiendo estos sencillos pasos puedes elaborar tu lista de material de lectura en un momento y sabiendo que has condensado en un volumen razonable lo más importante.
Lo siguiente es asegurarte de no dedicar más de una o dos horas a la semana a leer todo este material recopilado. Recuerda que no lo lees por placer.
Dedica únicamente cinco o diez minutos a cada artículo. Concéntrate en lo que lees. Subraya cualquier cosa que quieras recordar o compartir.
Y no leas nada más de trabajo aparte de lo anterior a no ser que te lo recomiende tu jefe o algún compañero.
Lo importante no es leer mucho, sino escoger bien lo que lees.
Comentarios