El Consejo de los Viernes: En ello. Pendiente. Hecho.
|
1:21'
Una propuesta un poco radical pero muy efectiva es utilizar un código abreviado con tus colegas cercanos. A fin de cuentas todos vosotros estáis ocupados, así que seguramente no os importe pasar por alto las cortesías.
Un ejemplo de este código abreviado sería utilizar las expresiones «En ello«, «Pendiente» y «Hecho» dentro de tu equipo de trabajo. Puedes incluso utilizarlas como asunto en tus e-mail sin necesidad de añadir más texto.
Cuando le pidas algo a alguien o alguien te pida algo a ti, la respuesta puede ser: «En ello«. Si en algún momento alguien «se atasca» puede enviar un mensaje de aviso a las demás personas involucradas diciendo «Pendiente«. En este caso, si hace falta ayuda de alguno de los restantes miembros del equipo, se puede pedir explícitamente ayuda en el cuerpo del e-mail.
Si no se ve ningún mensaje con asunto «Pendiente» después del mensaje «En ello», todos saben que el tema sigue progresando a ritmo normal.
Cuando se ha terminado, se envía un nuevo e-mail a las personas involucradas con asunto «Hecho«.
Puede parecer una tontería pero en realidad es una práctica que se usa mucho a nivel ejecutivo: E-mails con sólo el asunto o con media docena de palabras en el cuerpo del mensaje. Vamos, que en Twitter les sobraría el 90% 🙂
Para personas que reciben literalmente varios cientos de e-mails diarios este tipo de «atajos» puede marcar una diferencia más que notable en el tiempo invertido en gestionar el e-mail.
Lógicamente no tiene sentido utilizar este tipo de comunicación cuando aún no conoces suficiente a tus interlocutores, ya que es muy importante comunicar de forma clara tus intenciones y puntos de vista a fin de asegurar que se entienden correctamente.
Sin embargo, cuando estás trabajando con tus compañeros habituales, con los que ya tienes una relación de confianza, un par de palabras pueden, con frecuencia, ser más que suficientes.
Comentarios