El Consejo de los Viernes: Cuenta una Historia
|
1:09'
A día de hoy sabemos que contar una historia es la forma más rápida y efectiva de involucrar a una audiencia a la que quieres hablar sobre un producto o servicio.
Con frecuencia se tiende a pensar que contar historias es algo reservado a oradores profesionales, expertos en encandilar al público con sus ideas originales, frases ocurrentes y trucos de marketing. Sin embargo, no tiene por qué ser así.
¿De qué sirve que te refugies en tus hechos y en tus datos para convencer a tu audiencia cuando una buena historia te daría mucho mejor resultado? Los hechos y las cifras te pueden servir para sostener tus argumentos, pero una buena historia logra que la audiencia se lleve tu mensaje a casa.
La próxima vez que quieras demostrar algo o conseguir apoyos para una idea, prueba a exponerla utilizando una historia en lugar de limitarte a desplegar tus Excel y PowerPoint.
Imagina, por ejemplo, que el mensaje que quieres transmitir es que no basta con intentar las cosas, que no es suficiente definir lo que quieres conseguir y empeñarse en ello, sino que es necesario intentarlo bien, con las herramientas adecuadas y puestas a punto y comprobando de forma frecuente si realmente están funcionando, si nos están despejando el camino y acercando a nuestros objetivos.
Te invito a que pienses cómo lograrías un mayor impacto en tu público: exponiendo las causas y motivos de una forma racional y sistemática o utilizando la Historia del Leñador Tenaz que nos cuenta @Yoriento.
Dar a la gente la oportunidad de identificarse con los problemas de otras personas es la forma más efectiva de captar su atención.
Comentarios