El Consejo de los Viernes: Contrata con Visión de Futuro
|
1:11'
Uno de los errores más frecuentes en la selección de personas es contratar sólo para la posición y no para la empresa.
Me refiero con esto a que se intenta cubrir únicamente la necesidad puntual de una posición concreta en un momento determinado. Este tipo de actitudes cortoplacistas no son beneficiosas ni para la empresa ni para la persona contratada.
La causa principal de este comportamiento es el miedo a perder al empleado demasiado pronto y tener que volver a seleccionar y formar de nuevo a otra persona.
Lo que suele ocurrir en la práctica es que al cabo de un tiempo tenemos, en el mejor de los casos, un empleado desmotivado con rendimiento decreciente y, en el peor de ellos, una persona incapaz de adaptarse a los cambios que suceden en la empresa y que acaba siendo despedida.
No estoy defendiendo aquí la contratación indiscriminada de personas sobrecualificadas, pues eso también conduciría a empleados desmotivados. Pero si no hay reto no hay motivación. Si no sales de la zona de confort, no creces y, si no creces, te estancas.
Lo que no sólo defiendo, sino que también practico desde hace muchos años, es la contratación de personas que, además de cubrir los requisitos actuales de la posición, tengan aspiraciones, ganas de crecer y potencial para hacerlo.
Si lo haces, tendrás en tu equipo personas que aprenderán con facilidad, permanecerán motivadas y mantendrán un rendimiento excelente.
Y no te preocupes si antes o después esas personas se van en busca de nuevos retos. Como decía Juan Soto, «es preferible que el vaso rebose de talento, y parte se escape, a quedarse sólo con los posos«.
Comentarios