Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Aprende a No Esperar

| tiempo de lectura 1:05'

Si la semana pasada veíamos la importancia de saber esperar el momento oportuno, esta semana vamos a ver la importancia de saber cuándo no debemos esperar.

Por ejemplo, esperar una aprobación de tu jefe cuando no es realmente necesaria es una pérdida de tiempo, tanto para ti como para todas las demás personas que se ven afectadas por el retraso. Supone además un riesgo para tu evolución profesional, ya que te hace quedar como una persona incapaz de tomar decisiones.

No se trata de que te lances a tomar decisiones que no te corresponden ni a suplantar a tu jefe, sino de que aprendas a evaluar el riesgo que supone hacer algo y a contrastarlo con las consecuencias de no hacerlo, o de hacerlo tarde.

Aprender a no esperar consiste precisamente en saber identificar cuando debes asumir el riesgo y cuando no.

Debes tomar una decisión cuando:

  • Atañe a tu departamento, área de responsabilidad o proyecto
  • Las implicaciones económicas están claramente identificadas y delimitadas
  • Puedes sustentar tu decisión en algún objetivo, estrategia o valor de tu departamento o empresa

No debes tomarla cuando:

  • Tiene implicaciones económicas más allá de tu responsabilidad
  • Puede tener implicaciones legales cuyo alcance exacto no sabes o no puedes evaluar
  • Involucra directamente a tus compañeros o a tus superiores

La voluntad para tomar decisiones es un signo de madurez profesional y de liderazgo. No esperes a que te den permiso. Analiza el riesgo y actúa si crees que puedes asumirlo.

Recuerda que siempre es mejor pedir perdón que pedir permiso.

Comentarios

Jose F. avatar
Jose F.


Yo soy de los que piensa que siempre es mejor correr el riesgo de equivocarse que no actuar. Sin embargo, no es raro encontrase en las organizaciones personas que yo definiría como a-rresponsables, que tratan siempre de que las deciciones las tomen otros. Luego... y si todo va bien se atribuirán el exito de la decisión que no han tomado, y si no... señalarán al que las tomó por ellos como culpable.

Hace algún tiempo escribí algo sobre esto en mi blog. Incluyo enlace Acerca de los problemas

Enhorabuena por el premio recibido. Sin duda muy merecido!!!.

Saludos,
.-= Lo último en el blog de Jose F. ..La probabilidad en Kedadas y viajes con amigos. =-.

 avatar


Muchas gracias. Comparto lo que comentas en la entrada que mencionas de tu blog. Ante esas personas que nunca toman decisiones para que lo hagan otros, es posible manejar la situación de forma que no puedan ni atribuirse el éxito ni cargarte las culpas. No es sencillo pero puede hacerse. Lo único es que hace falta saber con antelación que ese es su comportamiento habitual.

Senior Manager avatar
Senior Manager


Unas reflexiones útiles y que a más de uno darán que pensar... sobre todo a los mandos intermedios, los más afectados por el tema "toma de decisiones".
Pienso que hay que medir los riesgos y saber calcular antes de "lanzarse" a decidir, pues no todos los jefes son iguales, ni todas las empresas funcionan igual, ni todas las decisiones pueden tomarse sin permiso.
En mi caso, así como he tenido que decidir "in situ", también he considerado prudente esperar, incluso interrupir una reunión o un fin de semana, para obtener el correspondiente "aprobado", como dije, hay muchos "depende" involucrados.
Saludos
SM
.-= Lo último en el blog de Senior Manager ..¿Cómo generar ingresos con nuestro Blog Personal? =-.

 avatar


Gracias, Senior. Depende lógicamente de las circunstancias y también de la cultura imperante en la empresa. Personalmente no me planteo. Simplemente decido. Por supuesto en el ámbito que considero razonable, tal y como indico en la entrada. Creo que más del 95% de las veces mis superiores me han felicitado no sólo por actuar sino también por la decisión tomada. En cuanto al 5% de veces donde se ha producido lo contrario, he tratado de tomármelo con deportividad y aprender del error. Equivocarse de vez en cuando es muy saludable :-)
Saludos.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido