El Consejo de los Viernes: Reconoce cuando tu Carrera se ha Atascado
|
1:19'
Del mismo modo que en un día normal encuentras distracciones que te apartan de tus objetivos, en tu carrera profesional pueden producirse situaciones que consuman unos años preciosos de la misma sin a cambio aportarte gran cosa en términos de avance y desarrollo.
Hay posiciones que, sin parecerlo a primera vista, pueden acabar fácilmente convirtiéndose en un callejón sin salida profesional.
Lo importante cuando has ido a parar a una de estas posiciones es darte cuenta lo antes posible para poder reaccionar a tiempo.
Algunos síntomas claros de encontrarte en una situación de punto muerto profesional son:
- Te has comprometido con el éxito de un proyecto o departamento pero no tienes muy claro en qué medida va a beneficiar dicho compromiso a tu carrera profesional
- Has llegado a un punto en tu posición actual en el que dominas tu trabajo y consigues tus objetivos con relativa facilidad o, al menos, sin necesidad de emplearte a fondo
- Todo el mundo te hace preguntas pero rara vez eres tú el que las haces. En otras palabras, has dejado de aprender cosas nuevas
- Estás satisfecho con tu trabajo actual pero esperas que se presente una oportunidad que te permita realmente brillar al nivel de tus capacidades (estas oportunidades rara vez se presentan de forma espontánea. Hay que buscarlas…)
- Tu éxito depende en exceso de una única relación. Si esa persona cambia de posición o abandona la empresa, te encontrarías en una situación complicada
Si crees que «padeces» alguno de estos síntomas, ha llegado el momento de hacer algo, de salir de tu zona de confort.
Aunque es importante implicarte en el éxito de tu equipo, de tu jefe o de tu empresa, existen formas de hacerlo que te permitan seguir avanzando en tu propia carrera profesional.
Búscalas. No hay nada malo en que persigas de forma simultánea lo mejor para tu empresa Y para ti.
Comentarios