Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Crea la Oportunidad

| tiempo de lectura 1:40'

Una oportunidad bien aprovechada puede llevarte más lejos en unos minutos que varios meses de cuidadosa planificación y ejecución.

Se trata por tanto de hacer todo lo posible para que esa oportunidad surja.

¿Cómo? Lo primero es observando a personas de tu entorno a las que habitualmente les ocurren cosas positivas. Se suele decir que son personas con suerte, pero en realidad son expertos en aprovechar las oportunidades cuando surgen.

Acércate a ellas y aprende de ellas, sobre todo de su forma de afrontar la realidad. Si ves un problema, esfuérzate por ser parte de la solución.

Si por ejemplo detectas un problema en tu empresa, puedes optar por no hacer nada al respecto, limitarte a protestar o analizar la situación y proponer una solución a quien proceda.

En estos casos suele ser bastante habitual que sea a ti a quien asignan la tarea de resolver el problema, lo que te brinda esa oportunidad que estabas buscando para demostrar de lo que eres capaz.

Por lo general es así, siendo proactivo, como creas oportunidades. Algunas sugerencias que te podrían ser útiles son:

  • Averigua quienes son tus compañeros con mejor rendimiento e intenta trabajar con ellos de la forma más estrecha posible, idealmente pasando a formar parte de su equipo, aunque sea tan sólo por un espacio limitado de tiempo
  • Cuando en tu empresa se ponga en marcha una nueva estrategia o iniciativa, dedica tiempo a comprenderla bien. Mira como evoluciona en las primeras etapas. Busca la forma de contribuir a ella. Los proyectos estratégicos suele seguirse con gran atención por parte de la Dirección y suponen por ello una ocasión excelente para aumentar tu visibilidad
  • Investiga quienes son las personas que habitualmente toman, o influyen en, las decisiones importantes en tu empresa y comparte con ellas tus ideas y propuestas
  • Cuando detectes un problema, busca una o varias soluciones. Después comparte tu propuesta con las personas que tienen la capacidad y autoridad para hacer algo al respecto
  • Invierte tiempo en tu red de contactos. Cuando viajes por trabajo o asistas a reuniones, intenta conocer al mayor número de personas posible
  • Apoya y colabora con tus compañeros. Ellos te conocen y pueden ofrecerte la oportunidad que buscas cuando menos lo esperes

Como puedes ver, las oportunidades no aparecen de la nada. Hay que estar atento y aprovecharlas cuando surgen. Mejor aún, ser tú quien crea la oportunidad.

Comentarios

Bergonzini avatar
Bergonzini


No sólo apoya y colabora con tus compañeros: promocionalos, es una relación ganadora segura: win-win. Los compañeros son la base del engranaje equipo, conocerlos, mejorarlos y potenciarlo hará que todo funcione.
.-= Lo último en el blog de Bergonzini ..De viaje (parte I) =-.

 avatar


Obvio, ¿verdad? En cierto modo incomprensible por qué en la práctica mucha gente se dedica a ponerse la zancadilla unos a otros. ¿Cambiará lo 2.0 está tendencia?

Toulux avatar
Toulux


Totalmente de acuerdo.
Y acabo de experimentarlo yo misma.
Se ha marchado la persona responsable de la intranet y voy a ser yo la que le sustituya :-) La primera vez que se va a ocupar de este tema un asistente en vez de un administrador.

 avatar


Enhorabuena por la excelente noticia y que sepas que me has dado un alegrón pasando a comentar por aquí. Mucha suerte con ese nuevo reto.

Pedro avatar
Pedro


¿Y si creas la oportunidad pero la solución no la quieren aplicar de ninguna manera? Quiero decir que si una empresa deliberadamente manipula el mercado y eso le provoca problemas, la solución -entre otras- es dejar de hacerlo. Eso supone ganar menos a corto e invertir para ganar más a larga...Pero y si no quieren?

Eso está la orden del día, más en la spanish economy (the emerging power) de manipulación especulativa y pelotazo
.-= Lo último en el blog de Pedro ..La reputación, un activo poco creíble =-.

 avatar


Nadie es omnipotente. Está claro que hay cosas que no dependen de ti y contra eso tampoco tiene demasiado sentido pelearse. Pero siempre hay cosas que están en tu mano y que puedes hacer. El victimismo no vale. Es una excusa. Todos podemos tomar las riendas de nuestra vida. En el caso que comentas, en el peor de los escenarios posibles, siempre puedes dejar la empresa para poder seguir creciendo profesionalmente, en otra empresa o por libre.

Yoriento avatar
Yoriento


Muy bueno, JM. :-)

Y es que el networking no sólo consiste en HACER contactos sino en RELACIONARTE con ellos y sacarles partido razonablemente. Dejamos pasar y dejamos de colaborar y emular a demasiada buena gente...

La blogosfera y las redes sociales están cambiando esa tendencia en gran parte porque aumenta la visibilidad de todos¡ Con sólo unos cuantos tuiteos, por ejemplo, una persona puede revelarse como un gran contacto profesional o como alguien que merece la pena conocer.
.-= Lo último en el blog de Yoriento ..Escaqueo laboral en 3 sencillos pasos (609) =-.

 avatar


Muchas gracias, Alfonso. Como decía en mi respuesta anterior, siempre hay cosas que está en nuestra mano hacer. Es más cómodo quejarte que tomar las riendas, pero eso no significa que la única salida sea la resignación. Lo 2.0 está haciendo esto incluso más obvio de lo que ya era. Cualquiera con algo que decir puede decirlo. Sin embargo aún es una minoría la gente que lo hace. Confío en que con el tiempo esto cambie y cada vez sean más los que se animen a crear oportunidades.

Senior Manager avatar
Senior Manager


Es cierto, en cada uno de los puntos veo la palabra "Networking" implícita entre líneas. Podría entenderse que se trata sólo de relacionarse, pero va mucho más allá, pues se debe hacer con tino e incluso precisión.
Las relaciones en el trabajo, para que generen resultados y oportunidades, no deben dejarse a la ligera, pues nuestra propia empresa es, precisamente, nuestro mejor nucleo social.
SM
.-= Lo último en el blog de Senior Manager ..Yoriento y Senior Manager, juntos en el Evento Blog España 2009 (EBE09) =-.

 avatar


El networking es una pieza fundamental a la hora de crear oportunidades pero debemos tener en cuenta que no es la única y, posiblemente, tampoco la más importante. Además, el networking "selectivo" suele arrojar mejores resultados.

Fernando Álvarez avatar
Fernando Álvarez


Estoy muy de acuerdo en que has de ser proactivo, aunque no tanto en lo que dices en el penúltimo punto de “intenta conocer al mayor número de personas posible”, a no ser que cuando dices “conocer” te refieras a “conocer bien”, no superficialmente como muchas personas que he visto en distintos eventos intentan hacer. Para mí lo eficiente es conocer a pocas bien, más que muchas a medias. Y si además, tienes la fortuna o el ojo, de conocer a los adecuados, entonces mejor que mejor.
A mí es lo que me funciona, calidad de relación frente a cantidad de relaciones.
Un abrazo,
Fer
.-= Lo último en el blog de Fernando Álvarez ..¿Cómo controlar tu futuro? =-.

 avatar


En realidad me refiero a lo que tú apuntas pero combinando ambas cosas: conocer a personas que realmente puedan aportarte algo (calidad) y a la vez conocer al mayor número posible de ese tipo de personas (cantidad).

Fernando Álvarez avatar
Fernando Álvarez


Entiendo que así es, el networking trata de seres humanos, y nadie le gusta que le trate como un colectivo, sino más bien como una persona individual e importante. Para mí ahí es donde radica el éxito del networking, en un trato personalizado uno a uno.
.-= Lo último en el blog de Fernando Álvarez ..¿Cómo controlar tu futuro? =-.

Fernando Álvarez avatar
Fernando Álvarez


Un punto que me parece importante destacar es lo que en PNL llamamos modelar, es decir, fíjate en aquellas personas que producen los resultados que tu quieres producir, y modélalas, “imita” o “repite” aquello que hacen y que produce esos resultados (por explicarlo de forma simplificada).
.-= Lo último en el blog de Fernando Álvarez ..¿Cómo controlar tu futuro? =-.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido