Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

GTD: ¿Hasta Dónde hay que Planificar?

| tiempo de lectura 1:37'
Achieving balance, cortesía de James Jordan

Ahora que ya conoces los cinco pasos de la Planificación Natural es probable que pienses «¿Hasta qué punto debo planificar un proyecto?».

La respuesta es sencilla: hasta que puedas olvidarte de él.

Ya sabes que el motivo por el que no puedes dejar de pensar en algo es porque no puedes engañar a tu mente. Por eso cuando un proyecto siga rondando por tu cabeza, aún cuando tú creas que ya lo has planificado todo, es porque realmente no es así.

Según David Allen, el 80% de los proyectos tan sólo requieren una lista de resultados y próximas acciones. Aproximadamente otro 15% precisa algún tipo de tormenta de ideas y tan sólo el 5% restante requiere aplicar los cinco pasos de la Planificación Natural.

Si necesitas más claridad, lo que debes hacer es recorrer los cinco pasos en sentido contrario.

Es decir, si estás muy ocupado con tus próximas acciones pero echas en falta directrices claras seguramente te convenga revisar tus planes. Si lo que no está suficientemente claro son los planes, entonces es posible que te interese llevar a cabo alguna lluvia de ideas adicional. Si lo que se atasca es la lluvia de ideas, seguramente necesites aclarar la visión del resultado deseado y si ni siquiera esa visión está clara, lo mejor es que comiences desde cero a revisar cuál es el propósito de tu proyecto.

Por el contrario, si lo que necesitas es más acción, entonces te interesa continuar avanzando hacia el siguiente de los cinco pasos.

Puede que estés muy entusiasmado con el propósito del proyecto pero que te cueste desarrollar el aspecto que dicho proyecto tendría una vez finalizado.

Para concretar cuál es la visión del proyecto es probable que debas preguntarte una vez más «¿Qué aspecto tendría el resultado?».

Si lo que no está claro son las cuestiones relativas al cómo, lo más útil es la lluvia de ideas.

En ocasiones tendrás un montón de ideas pero no habrás decidido cuáles son los pasos siguientes en el proyecto, en cuyo caso te convendría repasar la organización del mismo.

Y si tienes un plan pero no avanzas, pregúntate de nuevo «¿Cuál es la próxima acción

Comentarios

Bergonzini avatar
Bergonzini


Yo soy un fiel seguidor de la respuesta sencilla y voy anotando cada una de las ideas que caen de la cabeza, con suerte al final me queda la neurona otra vez sola en la cabeza.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Bergonzini: Me gustó lo de "fiel seguidor de la respuesta sencilla". Lo guardo :)
Gracias por pasarte y comentar.
JM

Carlos Solis Salazar avatar
Carlos Solis Salazar


Por un momento recordé esas situaciones en mi cabeza, muy acertado tu artículo José Miguel

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido