Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Conoce Tus Apoyos

| tiempo de lectura 1:24'

Tanto en el ámbito personal como en el profesional, con frecuencia la diferencia entre lograr y no lograr lo que deseas depende de que cuentes o no con los apoyos adecuados.

Algo importante a tener en cuenta es que habitualmente no basta con contar con la cantidad suficiente de apoyos sino que también influye la calidad de los mismos.

Muchas decisiones que no dependen de ti se toman a través de un proceso más o menos estructurado, que puede ser desde una votación a una simple discusión informal. Sea cual sea el proceso de toma de decisión, hay algo que es fundamental: debes saber quienes son las personas clave a la hora de decidir.

Lo segundo que debes conocer es cual es el posicionamiento de esas personas clave en relación con tu propuesta. ¿Están a favor o en contra?

Si están a favor, averigua qué podría hacerles cambiar de opinión, cuáles son las motivaciones por las que están a favor de tu propuesta y cuales son sus preocupaciones al respecto. Necesitas conocer esta información por si tuvieras que modificar ligeramente tu propuesta para lograr más apoyos, ya que lo que evidentemente no quieres es perder aquellos con los que ya cuentas.

Si están en contra, descubre por qué. Si hay algo que puedes hacer para que tu propuesta sea aceptable para ellos sin dejar de serlo para quienes ya te apoyan, hazlo.

Preguntar abiertamente por adelantado cuál es su opinión a las personas involucradas en una decisión les hará ver que las tienes en cuenta, te ayudará a entender cuáles son las motivaciones y los temores de cada uno a la hora de decantarse a favor o en contra y te permitirá modificar tu planteamiento inicial para lograr el mayor número de apoyos.

En el peor de los casos te hará ser consciente de que tal vez no sea ese el mejor momento para sacar tu propuesta adelante.

A veces, ir al grano consiste precisamente en saber esperar el momento oportuno.

Comentarios

Yoriento avatar
Yoriento


JM, interesante eso de montarnos un "consejo asesor" para tomar decisiones, especialmente contando con aquellos que están más reticentes porque son los que seguramente ofrecerán una información más valiosa. :-)

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola JM,

Excelente consejo.

En efecto, en las decisiones o negociaciones que la solución no depende solamente de uno debemos buscar apoyos a nuestros intereses viendo que opinan las demás partes al respecto. Hay que intentar aunar criterios hacia nuestra posición haciéndolo de una forma constructiva e inteligente a la vez.

También se debe esperar al momento oportuno para acercar posiciones. Así que es fundamental escuchar activamente y saber identificar el momento clave.

Saludos y buen fin de semana,

Juan

Miguel de Luis avatar
Miguel de Luis


Vaya, nunca se me había ocurrido preguntar a los que están a favor que podría hacerles cambiar de opinión. Interesante, como casi siempre Jose María.

(Lo del casi es para fastidiar :) )

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Yoriento: Podría haber dicho "las decisiones son conversaciones" pero tampoco hay que pasarse de 2.0 ;-)

@Juan: Sí, lo de ir por libre en plan autista rara vez funciona. Y luego está lo de saber encontrar el momento oportuno, casi más importante que lo anterior.

@Miguel: Parafraseando a Joan Jiménez: "todo está por hacer y todo es posible". (Tú fastidia y ya verás ;-) )

Muchas gracias a los tres por pasaros a comentar.

JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido