Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Desarrollo Personal: La Juventud como Elección

| tiempo de lectura 2:38'
Young & Old, Let’s Get it On!, cortesía de Adam Baker

Hace ya algunas semanas tuve la oportunidad de disfrutar en Humanismo y Conectividad de una entrevista realizada a José Luis Sampedro.

Creo que su lucidez a los 93 años es, además de un ejemplo para muchos, una evidencia de algo que siempre he creído en relación a la edad y a los conceptos de juventud y vejez.

Es indudable que la edad es un dato objetivo que lleva asociadas una serie de características. Cumplimos años y ello va dejando una huella en nuestro cuerpo y en nuestra mente.

Sin embargo los conceptos de juventud y vejez no son tan objetivos. De hecho, son convenciones sociales con unos límites bastante amplios y difusos. Cuando mi madre me habla sobre alguien «joven» siempre le tengo que preguntar «¿joven de cuántos años?», porque para ella la juventud alcanza hasta bien entrados los 50…

Por otra parte es cierto que hay determinadas características que asociamos a cada uno de estos dos conceptos. Cuando hablamos de juventud asumimos la existencia de una serie de cualidades tales como idealismo, altruismo, flexibilidad, adaptabilidad, agilidad, entusiasmo, dinamismo…

Un detalle importante es que muchas de esas cualidades se expresan en forma de actitud, en un modo de reaccionar ante la realidad cotidiana. Una actitud que de algún modo es el resultado de un proceso de elección.

Se acepta de forma mayoritaria, a pesar de las excepciones que demuestran que no tiene por qué ser necesariamente así , que muchas de esas cualidades positivas se pierden inevitablemente, o al menos se ven considerablemente reducidas, en la medida en que vamos envejeciendo, entendiendo envejecer como el proceso de transición entre la juventud y la vejez.

La realidad es que estas actitudes no son exclusivas de los grupos de edad que en teoría deberían mostrarlas. Todos conocemos gente de edad avanzada, como José Luis Sampedro, que conservan buena parte de esas características positivas asociadas a la juventud. Personas en las que «la juventud va por dentro» y que demuestran que el hecho de cumplir años no implica necesariamente la pérdida de estas actitudes positivas.

Del mismo modo hay muchas personas que por su edad deberían categorizarse como «jóvenes» y que sin embargo muestran dichas características en un grado muy reducido o incluso nulo. Son esos «viejos prematuros» que todos conocemos. Personas que han decidido, porque de elección hablamos, que ya son «demasiado mayores» para seguir manteniendo esas actitudes «juveniles» y han optado por estancarse en un momento concreto de su trayectoria vital. Este grupo, por desgracia mucho más numeroso que el anterior, es probablemente la causa de que se asocie la edad con la pérdida de actitudes positivas.

La vejez como elección supone poner fin a tu desarrollo personal. A partir de ahí dejas de crecer, de aprender, de adaptarte y comienzas un proceso que te llevará a estar cada vez más lejos del mundo real y más encerrado en tus recuerdos, en tu concepción del mundo como un lugar en el que todo era mejor.

He de reconocer que me intriga enormemente cuál puede ser la razón por la que una persona «joven» decide en un momento dado convertirse en «viejo». ¿Es miedo a lo desconocido? ¿Aversión al cambio? ¿Simplemente pereza?

No lo sé, pero lo cierto es que la edad es un hecho físico y biológico inevitable mientras que la actitud ante la vida no lo es.

En los albores de la Medicina Personalizada, y ante la expectativa de poder extender considerablemente la esperanza de vida en las próximas décadas, decidir si quieres seguir avanzando con la vista puesta en el futuro o prefieres pararte y quedarte mirando al pasado es, más que nunca, una elección.

Tu elección.

Comentarios

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola JM,

Me gusto mucho este post.

La verdad que la juventud a nivel de actitud y ganas ante la vida va por dentro. Es muy triste ver como hay tantos viejos en pasión que no llegan ni a los 30 y que físicamente son jóvenes, aunque sólo sea por eso.

Saludos,

Juan

José Luis Pérez avatar
José Luis Pérez


Que curioso es nuestro siglo: la edad que tiene una persona ya no tiene nada que ver ni con sus valores ni con su forma de ser, de vestir o de pensar.
En realidad es positivo: yo soy lo que decido ser con independencia de mi edad. Mi edad sólo me puede limitar en cuanto a la salud.
Enhorabuena por el blog

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Juan Martínez de Salinas: Así es. No llegan ni a los 30 y son muchos. Esperemos que cambie en un futuro próximo.

@José Luis Pérez: Me gustó tu observación: "Soy lo que decido ser".

Muchas gracias a los dos por participar en la conversación.

JM

Germán Gijón avatar
Germán Gijón


Hola, JM:
Personalmente creo que la vejez por asunción responde al cansancio y pasividad. Las cualidades supuestas en el joven son perfectamente aplicables al viejo. Cierto es que las de agilidad y dinamismo podrían ser discutibles en personas de edad avanzada. Pero, por mi parte, ahí está la referencia de la foto de Sampedro: me asalta la duda de si este hombre me ganaría en una carrera. Los avances en la vida suponen un constante desafío y quien no adapta su capacidad impulsora se convierte en viejo antes de tiempo.
Saludos.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Germán Gijón: Sin duda, pero yo creo que debe haber algo más. No sé, tal vez me equivoque...
Muchas gracias por pasarte por aquí y contribuir con tu reflexión.
JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido