Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: No Hagas Perder el Tiempo

| tiempo de lectura 1:05'

No hacer perder el tiempo es la Regla de Oro de Ir al Grano. Cuando estés disponiendo del tiempo de alguien, úsalo con respeto. Los demás te lo agradecerán y además estarás en una situación ideal para que ellos traten tu tiempo con el mismo respeto.

¿Cómo hacerlo? El secreto se llama preparación. Coincidirás conmigo en que rara vez las reuniones, eventos o incluso simples conversaciones de trabajo con tus compañeros han sido debidamente preparadas.

De hecho, en la mayoría de las empresas existe una especie que son los «reunioneros», personas que emplean su tiempo en convocar reuniones inútiles donde otras personas puedan perder el suyo.

Antes de invitar a nadie a una reunión, tanto si es presencial como por teléfono, o a unirse a un equipo de proyecto o a hacer un viaje de trabajo, piensa.

Lo primero que deberías preguntarte es «¿Necesito realmente disponer del tiempo de esta persona o lo podría hacer yo mismo?».

Si al final llegas a la conclusión de que realmente necesitas involucrar a la otra persona, define del modo más específico posible qué es lo que necesitas. Explica por qué es importante su participación y no olvides pasarle toda la información o herramientas necesarias para poder llevar a cabo su parte de forma efectiva.

A la mayoría de las personas no les importa dedicar parte de su tiempo a algo si lo consideran valioso y útil. Tu responsabilidad es, por tanto, asegurarte que vas a disponer de él para algo que lo sea.

Comentarios

dutudu avatar
dutudu


Totalmente cierto. De todas formas, creo que quien tiene interés por la gestión del tiempo es precisamente porque ya valora el tiempo, sea suyo o de otra persona. ¿El próximo consejo será sobre como evitar que otros te hagan perder el tiempo? :-)

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola JM,

Muy buen consejo una vez más.

En efecto, las cosas antes de llevarlas a cabo hay que prepararlas y ver a quien necesitas para ayudarte. Lo que pasa que mucha gente sigue funcionado sobre la marcha y así alargan considerablemente el tiempo a dedicar a determinadas tareas o reuniones. Cuando podrían ahorrar más de la mitad del mismo haciendo los necesarios preparativos previos.

Saludos,

Agustí López avatar
Agustí López


Muy de acuerdo...añado que además los reunioneros se mezclan con la tribu de los atracadores: "¿Tienes un minuto?, estamos en una reunión y sería conveniente que pasaras un segundín..." sabiendo perfectamente que te quieren robar media hora...mínimo

Saludos!

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@dutudu: Muy buena observación!
En cuanto a la sugerencia que me haces, no sé si va a dar para un post pero queda en mi "someday list" ;-)
@Juan Martínez de Salinas: Estamos de acuerdo una vez más. Generalmente los que más hacen perder el tiempo son los que más lo pierden a su vez.
@Agustí López: Es cierto. Esos son casi peores que los "reunioneros", porque ni siquiera avisan :-)

Muchas gracias a los tres por contribuir.
JM

Senior Manager avatar
Senior Manager


En base a lo que comentas, puedo ver que las reuniones y sus promotores, van a ir muriendo como tendencia, con la entrada de las nuevas generaciones en las empresas.

Los jóvenes de ahora van más al grano y piden reunirse menos.
SM

Nacho Muñoz avatar
Nacho Muñoz


¿Por que lo llaman reunión cuando quieren decir "no sé qué hacer, me ayudas"?

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Senior Manager: ¡Ojalá tengas razón! Por desgracia la mayoría de las reuniones dejan mucho que desear...
@Nacho Muñoz: Desde luego, y también: "soy incapaz de asumir riesgos, ¿tomas tú la decisión por mí?"
Muchas gracias a los dos por vuestra contribución.
JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido