Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Corta sin Ser Cortante

| tiempo de lectura 1:08'

Si tiendes a comportarte como una apisonadora con tus compañeros lo único que conseguirás es ganarte su antipatía.

Esto es algo que no debes perder de vista porque puedes pensar que estás yendo al grano cuando lo que estás haciendo en realidad es cortar a los demás.

Un ejemplo típico es cuando estás moderando o dirigiendo una reunión. Un exceso de celo haciendo respetar los tiempos asignados en la agenda puede resultar contraproducente si cortas sistemáticamente a quienes intervienen.

Del mismo modo, cuando alguien «se sale por la tangente» le debes reconducir al tema de la reunión pero sin ser cortante. De lo contrario es poco probable que esa persona a la que has cortado tan tajantemente vuelva a intervenir en la reunión.

Lo anterior no significa que no debas intervenir para mantener las cosas en su sitio siempre que sea preciso, sino que emplees formas menos hirientes para reconducir estas situaciones.

Si alguien se está «enrollando» o «yéndose por las ramas» siempre puedes hacer un comentario en genérico, por ejemplo «os recuerdo que tenemos muchos temas por tratar y el tiempo es limitado. ¿Os parece bien que volvamos al objeto de la reunión y nos centremos en él?».

Acuérdate de dar las gracias a quien has interrumpido si accede a tu propuesta.

Lo más importante que debes recordar es que no es necesario herir para reconducir. Siempre se puede pedir educadamente a la gente que se ciña a los puntos de la agenda y normalmente su respuesta será buena.

Ten en cuenta que, al fin y al cabo, ellos seguramente tampoco quieran malgastar su tiempo.

Comentarios

Yoriento avatar
Yoriento


"No es necesario herir para reconducir." Has estao sembrao ;-)

Añadiría en todo caso que cuanto más claras estén las normas menos espacio habrá para la discrecionalidad tanto de moderadores como de moderados, menos habrá que meterse en estos berenjenales relacionales y asertivos.

Fijémonos, por ejemplo, en el programa 59 segundos.

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Yoriento: Coincido con tu comentario. Las normas claras ayudan mucho a evitar estas situaciones, que al final no dejan de ser incómodas.
Por otra parte, disculpa mi ignorancia pero no sé qué es 59 segundos. Lo único que veo en tv es House :-)
Gracias por pasarte por aquí y comentar.
JM

Yoriento avatar
Yoriento


59 segundos es un programa de debate político en el que cada participante tiene un turno de palabra que dura ese tiempo tras el cual el micrófono se retrae y no se puede seguir hablando.

Desde luego es una técnica de moderación muy al estilo House ;-)

JAM avatar
JAM


Para estas cosas l@s peores son aquellos que cuando los tienes al teléfono y tratas de cortarles para tratar de explicar no puedes porque no escuchan cuando les hablas y encima se enrollan. Al final la solución es es desconectar y escuchar el 10 % de lo que dicen

JAM

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Yoriento: Gracias por la aclaración. Promete ser interesante. Al menos el estilo me gusta :-)

@JAM: Esa es otra de las consecuencias de no ir al grano: perdemos la atención del otro. El caso que mencionas del teléfono es un claro ejemplo de ello.

Muchas gracias por contribuir.

JM

Senior Manager avatar
Senior Manager


Esto que señalas es básico pero importante; de hecho creo que por ser tan básico la gente no termina de asumirlo y se siguen yendo por la tangente. Lo de las normas que menciona Yoriento es de gran ayuda cuando se difunden y se aclaran antes del evento. Pero bueno, estpy cansado de asistir a eventos en donde se dicen las reglas y siempre hay alguno que termina incumpliendo.
SM

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


@Senior Manager: La gente que se va por la tangente no respeta el tiempo de los demás y por eso hay que cortarla, aunque debemos hacer con educación e intentado no herir sentimientos.
Gracias por pasarte y comentar.
JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido