Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

El Consejo de los Viernes: Cierra el Círculo

| tiempo de lectura 1:11'

Seguramente alguna vez alguien te haya dicho «no se preocupe, si hay algún problema le avisamos». Pero pasaron los días, tal vez semanas, y nadie te avisó de nada.

Es probable que entonces empezaras a preguntarte: «¿estará todo bien de verdad? ¿y si ha surgido algún problema y se les ha olvidado llamarme?».

Lo peor de todo es que a veces hay un problema y se les olvida llamarte.

Cuando alguien no cierra el círculo lo que hace es dejar a los demás intranquilos. Eso no sólo es molesto por sí mismo, sino que además va erosionando poco a poco la relación con los demás.

Cualquiera puede hacer seguimiento de los temas pendientes y cerrar los círculos abiertos. Es tan fácil como tener una mínima voluntad por ser serio y disciplinado.

Por ejemplo, responder con rapidez a invitaciones y convocatorias de reuniones ayuda mucho a quienes las están organizando. También, cuando alguien te pregunte algo por e-mail o por teléfono, responde lo antes posible o reenvía la pregunta a quien pueda contestarla, asegurándote por supuesto de que se contesta.

En resumen, no dejes que te etiqueten como alguien poco digno de confianza o luego te costará un gran esfuerzo librarte de esa etiqueta.

Por el contrario, si te acostumbras a cerrar el círculo siempre, te ganarás una reputación de profesional serio y en quien se puede confiar. Recuerda que rigor, coherencia y continuidad son los tres elementos clave de los que te permitirán aumentar tu credibilidad.

Cierra el círculo en todo lo que hagas y pide a la gente con la que trabajas que haga lo mismo. Verás como todos salís ganando.

Comentarios

dutudu avatar
dutudu


Buen post. Realmente importante cerrar el círculo, al no hacerlo estamos fallando a los compromisos que hemos adquirido (y como bien dices repercute en una falta de confianza).

A menudo no relacionamos esta comunicación con una acción 'obligatoria' (el grueso del trabajo ya lo hemos hecho). Por eso nos será más fácil acordarnos de cerrar el círculo si revisamos con frecuencia los proyectos abiertos.

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@dutudu: Como muy bien dices cuesta ver el retorno de este sobreesfuerzo al final del proceso pero eso no significa que no sea necesario hacerlo.

Muchas gracias por tu aportación.

JM

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola JM,

Excelente consejo una vez más.

Cerrar el círculo es fundamental para ser unos buenos profesionales independientemente de que otros muchos no hagan esto. Las cosas pendientes siempre vuelven y cargadas de problemas por no hacer las cosas bien en su momento.

Saludos,

Yoriento avatar
Yoriento


La verdad es que soy experto en cerrar círculos, con mi bandeja de entrada a raya (sólo 3 pendientes ahora), pero a veces me da la impresión de que a costa de dedicar más tiempo del que tenía previsto.

Por cierto, he empezado a utilizar TASKS de Gmail, y muy bien¡¡ Muy rápido y vérsatil. Habéis probado ya este lab?

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@Juan: Así es. Aunque cerrar el círculo pueda parecer una pérdida de tiempo en realidad es un ahorro.

@Yoriento: Lo del tiempo creo que puede ser que aún llevas poco con GTD :)

Muchas gracias a los dos por pasaros por aquí y contribuir con vuestros comentarios.

JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2022 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido