Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Dime que Sí o Dime Por Qué No

| tiempo de lectura 2:27'
doble 2, cortesía de poplechugita

Veíamos hace poco que la Flexibilidad era un término por el que sentían especial predilección los incompetentes y los caciques.

Estas personas son ejemplos claros de personalidades «líquidas», que adaptan constantemente su discurso y su comportamiento en función de sus intereses personales, frecuentemente a costa de nuestra productividad.

El compromiso, en cualquiera de sus formas, es una amenaza para ellas, ya que actúa como un recipiente que las obliga a adoptar y mantener una forma concreta en el tiempo.

Hoy por tanto quiero compartir contigo una táctica específica para tratar con estas personas «líquidas» en comunicaciones vía e-mail, algo que aprendí hace años de uno de mis jefes y que me ha venido dando muy buenos resultados hasta ahora.

Lo normal cuando preguntas algo a alguien es que te responda o, al menos, eso es lo que todos esperamos. El problema es cuando la respuesta implica posicionarse o comprometerse y la pregunta se la hacemos a una de estas personas «líquidas».

En estos casos la respuesta más habitual es que no haya respuesta, que cuando se produzca sea tarde o que sea tan vaga que no nos sirva de nada.

La solución al problema pasa por dar forma a nuestro «líquido», le guste o no. Delimitando las posibles respuestas, limitamos las posibles escapatorias.

Lo mejor es ilustrar la técnica con un ejemplo.

En lugar de enviar un e-mail preguntando «¿Estás de acuerdo con que pongamos en marcha el proyecto el lunes?», seguramente obtendrás mejores resultados con un e-mail así:

«Te adjunto el análisis de motivos por los que debemos comenzar el proyecto X el lunes 15/12/08 a las 9:00.
Léelo por favor y contéstame a este mensaje, o llámame por teléfono al (…), antes del viernes 12/12/08 a las 17:00, indicando si estás de acuerdo con que empecemos en esa fecha o, en caso contrario, los motivos por los que no estás de acuerdo y tus propuestas para resolver los problemas que hayas identificado.
Si por cualquier causa no vas a poder darme una respuesta antes del plazo indicado, ponte por favor en contacto conmigo por e-mail o por teléfono antes de mañana a las 17:00 y dime cuando podrías hacerme llegar tu respuesta, ya que como sabes el proyecto X es crítico.
Te he dejado este mismo mensaje en tu buzón de voz hoy día 8/12/08 a las 10:15. Inmediatamente después te he enviado un SMS avisándote de que necesito que respondas urgentemente a este e-mail.»

Es posible que esta persona «líquida» se salga con la suya y no te responda pero en cualquier caso le acabas de quitar de un plumazo el 95% de las «excusas tipo«. A no ser que la persona esté de baja o de vacaciones, si no te contesta en día y medio quedará en evidencia y entonces tendrás muy fácil involucrar al siguiente nivel jerárquico para que intervenga a tu favor. Por otra parte, si te contesta diciendo que no, al menos sabes en qué dirección tomar el siguiente paso.

Como ves, la técnica es sencilla: básicamente se trata de que pienses en todas las posibles excusas o escapatorias que nuestra persona «líquida» podría emplear y te anticipes respondiendo a ellas en tu comunicación.

El sistema no es infalible pero por lo menos no estás indefenso ante este tipo de actitudes y si no consigues que te diga Sí es bastante probable que al menos te diga Por Qué No.

Comentarios

Yoriento avatar
Yoriento


A esa técnica en psicología se le llama "prevención de respuesta", una forma de evitar que surjan más problemas de los que ya hay o de los que se quieren solucionar jejjeje

Sí es verdad que algunas veces puede ser útil dejar más abierta la puerta para que te digan no y para que digan lo que quieran como una forma de conocer lo que otros piensan y realmente quieren hacer, o no.

Me ha gustado mucho el término personas líquidas y esta frase: "El compromiso, en cualquiera de sus formas, es una amenaza para ellas, ya que actúa como un recipiente que las obliga a adoptar y mantener una forma concreta en el tiempo." :-)

Ricardo Tribin avatar
Ricardo Tribin


Estimado Juan,

La gente saca el "bulto" cada vez que puede.

Una frase comun es: dejeme le paso a mi supervisor; dejar esperando tiempos muy largos; no contestar o el mas comun : NO SE PUEDE

Magnificas recomendaciones..

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@Yoriento: No lo sabía así que muchas gracias por aclararlo. Estoy de acuerdo en que lo ideal es no tener que usar la fórmula pero a veces te ponen difícil no hacerlo.

@Ricardo Tribin: Me alegro de que te hayan gustado. Lo del "no se puede" está muy bien siempre que se explique el porqué y se den alternativas.

Muchas gracias a los dos por vuestra aportación.

JM

Senior Manager avatar
Senior Manager


Hombre, por lo que veo, esta propuesta, tiene mucho de la asertividad que nuestro amigo José Luis Del Campo ha estado tocando toda la semana... A pesar del nombre oficial...Yo la llamaría "asertividad anticipada", pues deja claro que la respuesta ha de ser prácticamente asertiva.
Bueno, a ver con qué consejo de los viernes nos sorprendes mañana.
SM

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@Senior Manager: Pues ahora que lo dices, es verdad. De algún modo se trata de asertividad anticipada. Me gusta el nombre :)

Muchas gracias por tu aportación.

JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido