Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Colaboración 2.0: Crecer Ayudando a Crecer

| tiempo de lectura 2:27'
Working Together Teamwork Puzzle Concept, cortesía de Scott Maxwell

La llegada de la Web 2.0 ha supuesto sin duda un enorme avance en términos de posibilidades de colaboración virtual en tiempo real.

Cualquier persona interesada en un tema particular puede hoy día, gracias a Internet, no sólo acceder a más información de la que posiblemente pueda abarcar, sino contribuir a su generación y mejora si así lo desea.

El flujo de información está dejando de ser discurso para convertirse en conversación. Ahora ser un receptor pasivo de información es opcional porque todos podemos, al menos en potencia, ser creadores de contenidos.

Una de las consecuencias, a mi modo de ver positivas, de estas transformaciones, es el cambio de actitud ante el conocimiento.

Al dejar de ser un bien escaso, el conocimiento ha perdido gran parte de su valor económico y ya no es garantía de poder ni de estatus. Retener la información sin compartirla no sólo no aumenta su valor sino que la devalúa.

Por el contrario, compartir nuestro conocimiento nos permite mantenerlo vigente, ampliarlo y enriquecerlo. De hecho, generar y compartir conocimiento de calidad es una forma excelente de aumentar el valor de nuestra marca personal.

La Colaboración 2.0 es un juego de suma positiva; un juego donde todos ganamos.

Un claro ejemplo de ello es la BloGuí@ de E-mpleo, una iniciativa promovida por Senior Manager a la voz de ¡Escribamos una guía para la búsqueda de empleo con contenidos de calidad y pensando en las personas…!

Todas los que estamos vinculadas con esta iniciativa «ganaremos» con ella porque vamos a crecer gracias a ella.

Los lectores de la guía van a crecer como profesionales porque van a estar mejor preparados para conservar o mejorar sus empleos.

Los bloggers que van a contribuir a la elaboración de la guía van a crecer porque van a ampliar sus propios conocimientos al incorporar el de sus colegas.

Pero también van a crecer porque para compartir sus conocimientos necesitarán procesarlos, ordenarlos y hacerlos fácilmente asimilables para otros. En resumen, estarán mejorando la calidad de sus conocimientos y creciendo personal y profesionalmente gracias a ello.

Otro buen ejemplo de como la Colaboración 2.0 nos permite crecer ayudando a crecer es el  Ranking de blogs sobre dirección de personas de Carlos Martí.

Para los lectores de la blogosfera interesados en gestión de personas este ranking les ofrece un punto único de acceso a los mejores blogs en castellano sobre el tema, ayudándoles a crecer gracias a una mayor cantidad y variedad de contenidos.

Para todos los que aparecemos en el ranking este hecho ha supuesto la oportunidad de dar a conocer nuestros blogs a otros lectores y también nos ha permitido descubrir blogs de temática parecida cuya existencia hasta entonces ignorábamos. Crecemos por tanto en el alcance de nuestro propio blog y crecemos también en número de recursos de contenido similar a los que tenemos acceso.

Seguro que Carlos Martí está disfrutando y aprendiendo mucho gracias a esta iniciativa, creciendo con ello sin duda, pero además le ha valido el reconocimiento y agradecimiento de bloggers y lectores además de aumentar aún más la popularidad de su blog Trompazos en la red.

Como lector de Optima Infinito, y supongo que de otros muchos blogs, tú también tienes la oportunidad de formar parte de esta nueva realidad y de crecer ayudándonos a crecer con tus comentarios.

La Colaboración 2.0 te está esperando. ¿A qué esperas tú?

Comentarios

Yoriento avatar
Yoriento


José Miguel,
gracias por la difusión de la BloGuía de Empleo. La cosa marcha a buen ritmo y tú también tienes un papel importante¡ :-)

iqvital avatar
iqvital


José Miguel:

Como proponente del software libre y del compartir para crecer, no me queda de otra que felicitarte por este artículo. Espero poder ayudar a difundir este movimiento dentro de mis posibilidades.

cmarti avatar
cmarti


Gracias José Miguel por la referencia. Más de uno se ha atrevido a denominar el fenómeno 2.0 como revolución. Y no me parece exagerado ya que la filosofía de colaboración, participación y de compartir para generar valor está suponiendo una revolución. Imagínate cuando las organizaciones vayan percatándose cada vez más de que esto no es sólo cuestión de aplicaciones y herramientas de internet, sino que es todo un planteamiento que impacta en las relaciones, la comunicación, los estilos de dirección, el trabajo en equipo, la gestión de la información, las motivaciones, la gestión de proyectos y la consecución de objetivos, incluso los modelos de negocio...
Es una auténtica revolución que cambia las reglas del juego.
Gracias por el post.
Un saludo José Miguel.
Carlos M.

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@yoriento: De nada. Un placer. Encantado de poder echar una mano.

@iqvital: Muchas gracias, Jero. Seguro que nos vas a ser de gran ayuda.

@cmarti: Gracias a ti, Carlos. Coincido contigo es que esto es sólo el principio de una profunda transformación.

Muchas gracias a los tres por vuestra colaboración 2.0 :)

Maria Elena avatar
Maria Elena


Me gusta oir hablar de cultura 2.0. Sin duda las herramientas 2.0 nos están ayudando a conseguir grandes objetivos de cambio en las organizaciones.

Había oido hablar de la bloguía. Parece una excelente iniciativa.

Sobre lo de aprender, tu blog siempre da buenas ideas y es inspirador. Gracias

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


@maria elena: Muchas gracias por pasarte y contribuir. ¿No te animas a participar en la Bloguía?

JM

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido