Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

GTD: No Puedes Gestionar el Tiempo

| tiempo de lectura 1:58'
Cyril the squirrel up for a challenge, cortesía de exfordy

Podemos entrenarnos, como si fuéramos atletas, para ser más rápidos, reaccionar con más interés, anticipar los acontecimientos y estar más activos y centrados en el trabajo del conocimiento.

Pero ya hemos visto que para entrar en La Zona es preciso alcanzar el estado de Alerta Perfecta, es decir, tener la mente despejada en todo momento.

Donde mucha gente se equivoca es al pensar que la forma de lograrlo es gestionando el tiempo, la información o las prioridades.

Estos conceptos están obsoletos y piden a gritos un cambio de paradigma, porque es evidente que:

  • No por mucho gestionar el tiempo y sacarle el jugo a cinco minutos acabaremos teniendo seis;
  • No estamos sometidos a una sobrecarga de información que debamos administrar. Si esto fuera cierto, al entrar en una biblioteca o al conectarnos a Internet estallaríamos; y
  • No gestionamos prioridades, las tenemos.

¿Cuál es entonces la forma de lograrlo? La respuesta es sencilla: la clave para gestionar todas las cosas es administrar acciones.

Lo que haces con tu tiempo, con la información, con tu cuerpo o la forma en que abordas tus prioridades son tus verdaderas opciones y a las que tienes que asignar tus recursos limitados.

Lo que realmente importa, aunque pueda parecer obvio, es cómo tomar la decisión adecuada sobre qué hacer en un momento dado o, lo que es lo mismo, cómo gestionamos acciones.

Para aquellos familiarizados con GTD resulta sorprendente ver cómo la mayoría de las personas mantiene sin determinar un gran número de próximas acciones para sus proyectos y compromisos.

El principal problema que ello plantea es que gestionar acciones que no se han identificado, o sobre las que aún no se ha tomado una decisión, resulta realmente difícil.

La mayoría de la gente tiene un montón de cosas que hacer para avanzar en muchos frentes, pero aún no sabe cuáles son esas cosas.

La razón por la que frecuentemente oímos «No tengo tiempo para…»  es porque muchos proyectos parecen abrumadores debido a que un proyecto no se hace, lo que sí se hace son las acciones que precisa para llevarse a cabo. Lo bueno es que muchas de las acciones necesarias para que ese proyecto avance sólo necesitan unos minutos, en el contexto adecuado, para ser realizadas.

El auténtico problema no es la falta de tiempo, aunque mucha gente crea que sí, sino la falta de claridad y definición sobre qué es el proyecto en realidad y cuáles son los pasos necesarios para llevar a cabo la próxima acción.

El secreto para evitar este problema es sencillo: aclarar las cosas cuando aparecen por primera vez en lugar de hacerlo al final, cuando ya han surgido las complicaciones.

Comentarios

Juan Martínez de Salinas avatar
Juan Martínez de Salinas


Hola José Miguel,

Comparto totalmente lo que indicas.

Porque no es que no se tenga tiempo, sino que no sabemos hacia donde hay que llevar determinados asuntos, por falta de claridad a la hora de acometerlos.

Además nos resistimos a reconocerlo y esto no hace más que demorarnos más.

Me gusta mucho como lo as planteado.

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


Gracias Juan.

Este es uno de los conceptos básicos de la metodología GTD.

Mucha de la gente que se acerca a este método se queda con las anécdotas y pasa por alto las ideas esenciales como esta: no gestionas el tiempo; gestionas acciones.

JM

www.pilarjerico.com avatar
www.pilarjerico.com


Me gusta mucho lo que se dice del tiempo, que todos tenemos el mismo tiempo o las mismas horas para vivirlas. Lo que nos diferencia a uno a otros es´, segun tu reflexion, las acciones, asi como los recursos, la inteligencia practica...
Un abrazo

Jose Miguel Bolivar avatar
Jose Miguel Bolivar


Gracias Pilar.

Me gusta también lo que comentas del tiempo: que todos tenemos el mismo.

Al final lo que importa es qué hacemos en ese tiempo.

Como decía una amiga mía, no se trata de llenar la vida de horas, sino de llenar las horas de vida.

JM

Monica Silva avatar
Monica Silva


Juan y José comparto con ustedes sus comentarios,en la Teoría si que podrá parecer muy obvio, pero en la practica? me pegunto que tan claro y definido es nuestro accionar y en como estamos realmente administrando nuestro tiempo.
Un gusto pasar por aqui y comentar con ustedes este post.
Excelente y Felicitaciones
Mónica Silva
________________________________________________________________________________

 avatar


Gracias, Mónica. Un saludo.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido