Óptima Infinito

El Blog de José Miguel Bolívar

Optima infinito

Maximiza tu Productividad con Google

| tiempo de lectura 1:45'
Just Google, cortesía de frenchrice

Al leer recientemente la noticia de que Google había logrado alcanzar el billón de páginas indexadas me acordé de otro post que había leído hace algún tiempo en Hack Your Day en el que comentaban otras características de Google, qué si bien no son tan conocidas como su buscador, sí que pueden ayudarnos a maximizar nuestra productividad o al menos salvarnos del apuro en un momento dado.

Una de esas herramientas adicionales que a mí me parece más útil es la Calculadora. Si en Google introducimos una expresión aritmética sencilla y hacemos click en «Buscar» obtendremos el resultado de dicha expresión. Prueba por ejemplo a introducir (729/9)+(18*25) y comprueba como el resultado es 531. Además de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, la Calculadora de Google se «atreve» con potencias y raíces cuadradas. Para calcular 3 elevado a 8 debes introducir 3^8 y para calcular la raíz cuadrada de 121 debes escribir sqrt(121).

Otra herramienta muy útil es el Convertidor de Moneda. Si por ejemplo queremos convertir 100€ a dólares americanos deberemos introducir «100 EUR to USD» o «100 EUR in USD» y para convertir 150£ en francos suizos pondríamos «150 GBP to CHF».

También puede resultarnos útil en ocasiones el Convertidor de Zona Horaria. Si quisiéramos saber la hora actual en Tokio tendríamos que introducir «time in Tokyo» y así con cualquier otra ciudad. Como habrás visto, el nombre del lugar debe estar en inglés, lo cual no es mayor problema porque siempre lo podemos traducir del español al inglés utilizando Google Traductor.

Si necesitáramos saber el Pronóstico del Tiempo para una ciudad concreta, por ejemplo en Londres, podríamos averiguarlo rápidamente con sólo introducir «weather in London», lo que nos dará no sólo las condiciones climatológicas actuales sino la previsión para los próximos días. Observa que también aquí hay que utilizar el nombre del lugar en inglés.

Finalmente por hoy, comentaros la existencia de un Conversor de Unidades, que nunca viene mal tener a mano. Para convertir por ejemplo 28 pulgadas en centímetros escribiríamos «28 inches to cm», «28 in to cm» o «28 in to centimeters». Da igual poner la unidad completa o abreviada. Esta utilidad funciona con todo tipo de unidades, por ejemplo para convertir 50 grados Fahrenheit a Celsius o centígrados pondríamos «50 F to C».

Espero que os haya parecido interesante. En otra ocasión hablaremos de como sacar todo el partido al motor de búsqueda de Google.

Todo el contenido de Óptima Infinito, el Blog de José Miguel Bolívar, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2008-2023 José Miguel Bolívar - Algunos derechos reservados

Ir al contenido