Desarrollo Personal: Define tus Prioridades y Triunfa
|
1:45'

Hace tiempo leí un interesante post en FruitfulTime [el blog ya no existe] que hablaba sobre la importancia de definir prioridades como modo de conseguir nuestros objetivos.
Independientemente de tus circunstancias personales, seguramente tengas la sensación de que todo el mundo espera que alcances todas tus metas.
Un día sí y otro también nos bombardean con imágenes de hombres y mujeres de todo el mundo que parecen tenerlo todo: prestigio, posición y, por supuesto, dinero. Y es posible que, en un momento dado, hayas deseado ser como ellos.
Pero tanto si lo crees como si no, tu agobiante ritmo de vida no sólo te está impidiendo acercarte a tus sueños sino que también está dañando tu salud.
Seguro que en alguna ocasión has deseado poder estar en dos lugares a la vez. Hoy día todos deseamos demasiado. A menudo las distintas vertientes de tu vida – trabajo, familia y vida social – se solapan y posiblemente en esos momentos intentes, supuestamente, aprovechar el tiempo al máximo para estar presente en la mayor parte de ellos, lo que al final se traduce en que acabas frustrado y agotado.
En lugar de intentar llegar a todas partes, define prioridades. Decide qué va antes y qué va después. A lo mejor no consigues participar en tantos eventos como antes pero al menos no sentirás esa presión por falta de tiempo y los disfrutarás más.
Todo el mundo se queja de que 24 horas no son suficientes para un día. No eres la única persona a la que le gustaría hacer más y tampoco la única que se pasa el día corriendo de un sitio a otro o de una cosa a la otra. Es posible que incluso te lleves trabajo a casa para, de nuevo supuestamente, poder tener menos presión al día siguiente.
Sin embargo existe una diferencia entre trabajar duro y trabajar de más.
Hay muchos estudios que demuestran que tomarse un par de descansos al día de media hora o una hora de duración aumentan nuestra capacidad de concentración y nuestra eficiencia, así que haz lo posible por tomarte algo de tiempo a diario para «descomprimir«.
Resérvate un rato para descansar y compartir tiempo de calidad con tu familia. No dejes que tus días se conviertan en un flujo de trabajo ininterrumpido simplemente para ganar más, porque ese nivel de estrés está poniendo en riesgo tu salud.
Comentarios